Videos, TV Libertad canal de videos
!Bienvenido a TV Libertad canal de videos de Patria de Martí! A continuación encontrarán los últimos videos de TV Libertad el canal de videos de Patria de Martí operando en You Tube
Radio/TV Martí, USAGM y su importancia para EE. UU.
Radio/TV Martí, USAGM y su importancia para EE. UU. Julio M. Shiling: "La guerra ideológica es fundamental en la lucha por la libertad de Cuba" Julio M. Shiling analiza en Radio Mundo...
[Lee el artículo completo]Cierre de Radio y Televisión Martí y otros medios de comunicación globales
Cierre de Radio y Televisión Martí y otros medios de comunicación globales Lucy Pereda entrevista a Julio M. Shiling sobre el cierre temporal de Radio y TV Martí y otros medios de...
[Lee el artículo completo]Tácticas engañosas del demócrata en un tenso debate con Julio M. Shiling
Tácticas engañosas del demócrata en un tenso debate con Julio M. Shiling Debate sobre violencia política en Estados Unidos: ¿Doble moral en los discursos? En una acalorada edición del...
[Lee el artículo completo]Demócrata calificó a Trump de dictador en debate tenso con Julio M. Shiling
Demócrata calificó a Trump de dictador en debate tenso con Julio M. Shiling Debate Político sobre Trump, Autoritarismo y División Partidista Introducción En un tenso y acalorado...
[Lee el artículo completo]Oficial castrista de inteligencia arrestado por ICE en USA
Oficial castrista de inteligencia arrestado por ICE en USA Entrevista a Julio M. Shiling: "Los infiltrados del régimen cubano en EE.UU. deberían ser procesados" Entrevista realizada...
[Lee el artículo completo]Debate: Encuestas sobre aprobación de Trump, tarifas y su impacto económico
Debate: Encuestas sobre aprobación de Trump, tarifas y su impacto económico Introducción Moderados por el periodista y presentador Luis Carlos Vélez debaten Javier Maza (analista...
[Lee el artículo completo]Ataques a Musk, postura de Canadá hacia USA, negociaciones con Hamás, el formato Trump
Ataques a Musk, postura de Canadá hacia USA, negociaciones con Hamás, el formato Trump Entrevista a Julio M. Shiling por Jorge Díaz Díaz en "Mucho que Decir" Los puntos claves...
[Lee el artículo completo]Estados Unidos, la OTAN y el futuro geopolítico
Estados Unidos, la OTAN y el futuro geopolítico ¿Qué significa para el mundo la retirada de Estados Unidos de la OTAN? Una entrevista con Julio M. Shiling realizada por Mailbort Petit...
[Lee el artículo completo]La guerra de Trump contra el Estado profundo, la OTAN y China
La guerra de Trump contra el Estado profundo, la OTAN y China El Desmantelamiento del Estado Burocrático: Una Entrevista con Julio M. Shiling en "Sin Filtros" El desmantelamiento del...
[Lee el artículo completo]- Jose Tarano
Entrevista con Julio M. Shiling sobre el Simposio "Guerra por los Caminos del Mundo"
Ninoska Pérez Castellón: Regresamos. Gracias por seguir en sintonía con Ninoska en la Nueva Poderosa. Tenemos en línea a Julio M. Shiling, director de Patria de Martí, que próximamente va a tener un simposio en la Biblioteca Regional de Westchester en Coral Way y la 94 Avenida. Esto va a ser el jueves 27 de febrero a las 5:30 de la tarde. Gracias Julio, cuéntanos de qué se trata.
Julio M. Shiling: Gracias y siempre Ninoska y a todo el gran equipo de La Poderosa. El evento, o sea el simposio, va a ser sobre "La Guerra por los Caminos del Mundo", que es un periodo en nuestra historia del cual no se conoce tanto y el Castro-comunismo pues se ha dedicado a calumniar lo que representó ese periodo. Básicamente podemos decir que, aunque se extendió un poco más, abarca desde los 70 y los 80, cuando también entró en una fase más avanzada aunque más selecta, donde los Estados Unidos complicaron las vías para que los cubanos fueran a Cuba a luchar por la libertad.
Esa decisión de enfrentar el Castro-comunismo fuera del territorio nacional cubano fue una alternativa donde se llevó esa misma campaña de liberación al exterior. Contamos con protagonistas de esa época que nos parece muy importante escuchar su relato. Por eso será una conversación con Virgilio Paz Romero, Dionisio Suárez, Pedro Remón y Enrique Encinosa, que van a precisamente abordar sobre ese tema.
Es una gran oportunidad para dejar para la historia, porque el Castro-comunismo, repito, ha querido dar una versión ajustada a su propaganda y eso no se lo podemos permitir. Y ese es el propósito del evento.
Ninoska Pérez Castellón: Será como tú bien mencionaste este jueves a las 5:30 de la tarde hora del este en la Biblioteca Regional de Westchester. La entrada es completamente gratuita. Y para las personas que no pueden asistir, se va a transmitir en vivo y en directo por diferentes plataformas, tal vez la más fácil va a ser la página web de Patria de Martí: patriademarti.com. Esto va a ser, de nuevo, este jueves a las 5:30 de la tarde. Ya saben que la entrada es gratuita como parte de estos foros que realiza Patria de Martí. Así que pues es muy interesante que las personas que no conozcan de esto y quieran escuchar sobre esta etapa que acaba de describir Shiling.
Julio M. Shiling: Muchísimas gracias. Es la idea, es parte de nuestra historia. Y hay personas que desconocen todo ese periodo. Y quién mejor que sus protagonistas para contarlo, porque por supuesto no todos podrán estar presentes - algunos han partido y otros por razones de distancia no pueden asistir - pero es importante incluso que el público pueda intercambiar con ellos en preguntas e impresiones. Esa es la idea y todo se va a transmitir en vivo y en directo.
Ninoska Pérez Castellón: Bueno pues muchísimas gracias Julio. Ya saben, este jueves a las 5:30 en la Biblioteca Regional de Westchester.
Julio M. Shiling: Gracias a ti siempre. Un abrazo.
Ninoska Pérez Castellón: Pues gracias por estar con nosotros.
Programa "Ninoska en La Nueva Poderosa" transmitido el 26 de febrero, 2025 por La Nueva Poderosa 670 AM.
- Jose Tarano
El politólogo Julio M. Shiling en entrevista con María Laria sobre temas de actualidad: Estado Profundo y Ucrania
María Laria: Estamos comunicando con Julio Shiling y enseguida lo voy a decir lo del simposio porque si no se me olvida. Hablar con Julio Shiling es... te puedes meter 7 horas fácilmente. Esta invitación del Simposio "Guerra por los caminos del mundo": Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática se complacen en invitarlos al simposio "Guerra por los caminos del mundo", un conversatorio con algunos de los protagonistas de la guerra por los caminos del mundo, este jueves 27 de febrero a las 5:30 de la tarde en el Westchester Regional Library, que está en 9445 Coral Way en Miami 33165. Repito: Westchester Regional Library, 9445 Coral Way, el jueves a las 5:30 de la tarde, 27 de febrero. Va a haber transmisión en vivo desde nuestro sitio web que es patriademarti.com. Les pido a todos que se unan a este sitio web porque tienen unos artículos espectaculares. Los panelistas, además del moderador que es Julio M. Shiling, y participantes de la guerra por los caminos del mundo: Virgilio Paz Romero, Dionisio Suárez, Pedro Remón y nuestro queridísimo Enrique Encinosa. Producción técnica: José Tarano Electronics Jr Computer Design. El evento es abierto al público, como siempre la entrada y el parqueo son gratis, y se transmitirá como dije antes en vivo por la página patriademarti.com y por los medios sociales Facebook de Patria de Martí, Twitter que ahora es X de Elon Musk, YouTube en el canal TV Libertad. Habrá una sesión de Q&A, así que no dejen de asistir, los esperamos. Julio, ¿cómo estás?
Julio Shiling: De lo más bien querida María Laria, gracias a Dios y muchas gracias a ti y a toda la familia de La Nueva Poderosa por la invitación y por permitirnos pues esparcir el mensaje de eventos como este, que siempre son abiertos al público y no hay ningún... ¡y hay parqueo gratis!
María Laria: ¡Eso no existe! Eso no existe en Miami.
Julio Shiling: Totalmente, totalmente, y más ahora que se complica porque antes era hasta un poco más fácil. Tú ibas a un lugar, ponías el dinero. Ahora si no tienes la aplicación la tienes que bajar. En fin, es mucho más enredado.
María Laria: Muy enredado. Tienes que encontrar la aplicación y después tienes que poner tu... ¡Ay, muchas gracias Freddy Corea! Me acaba de proveer la primera vez que tengo a mi invitado en una fotografía. Gracias Fredy Corea. Ahí está Julio Shiling. Yo me acuerdo que Encinosa te decía que tú eras el hombre mejor vestido, que tú siempre estabas muy bien vestido. Tú sabes que nunca te he visto, yo sé que tú vas al gym, yo sé que tú eres... pero nunca en la vida te he visto ni en jeans ni te he visto en jogging, ni te he visto... Siempre estás tip top shape. Te felicito por eso.
Julio Shiling: Muchas gracias. Los fines de semana sí, o sea, a veces uno va por supuesto en el supermercado de hasta con gorra de pelotero uno que no te conozco para estar cómodo porque de lunes a viernes es de cuello y corbata. Y el fin de semana, bueno, si hay un evento en la noche o algo pues es diferente, pero es más informal en el resto del día.
María Laria: ¿Y tu gorrita qué equipo deportivo tienes de pelota?
Julio Shiling: Los Yankees de Nueva York.
María Laria: ¡Ay Dios mío! Mi padre era de los Yankees, yo también. Pero bueno, los Yankees son muy buenos. A ver, estoy fascinada como con casi todos estos artículos, con el más reciente "Cómo se está desmantelando el estado administrativo" y te refieres exactamente al departamento de eficiencia gubernamental, los DOGE. El presidente Donald Trump es una parte intrincada de su mandato. Ayer o antier se envió un memorándum, entre otras cosas que se han hecho – tú nos vas a explicar – donde se le pregunta a la persona supuestamente que trabaja en el de gobierno federal: "¿Qué hizo usted la semana pasada?" Y si no responden tengo que decir que son botellas, como dicen los cubanos, o que durante el Covid ahí y no llegan. Mucha gente... el FBI que ahora con Dan Bongino, el segundo del FBI, dijo que él quería encargarse de esos... A ver, dime tú, ¿qué está pasando? Hay rumores por ahí de que hay muchos empleados federales que se han hecho millonarios y que ni siquiera conocen lo que son los interiores de las oficinas de la Casa Blanca.
Julio Shiling: Mira, todo eso tristemente es muy cierto y este fenómeno, María Laria, es un fenómeno de gran parte del mundo. Todos nos hemos cansado de escuchar que el problema, el problema de América Latina es la corrupción, y el problema de otro país es la corrupción, los países africanos, y o sea, y miren a los Estados Unidos como un modelo. Pero la realidad es que aquí hay también una corrupción extraordinaria. Y lo que pasa que muy en línea con la actitud anglosajona en cuanto... o sea, los franceses decapitaron un rey, todo el mundo lo sabe, los británicos también mataron un rey, pero es mucho menos, fue mucho menos la publicidad que se le dio, fue mucho menor.
María Laria: Entonces hacen las cosas. O sea, Ana Bolena también...
Julio Shiling: Exacto. Presidentes son asesinados en vez del golpe de estado. O sea, es otro, es otro mecanismo. El departamento de DOGE, pues el enfoque que tiene verdad el departamento de eficiencia gubernamental es enfocar en la malversación, el fraudo, el despilfarro, etcétera. Pero en mi apreciación, el mayor servicio que le presta a la República estadounidense no es el dinero que le va a dar al contribuyente, por muy importante que esto sea. No es ese el mayor servicio que le rinde a la patria de Lincoln y Washington. Es que va a ayudar a desmantelar el estado profundo, el estado administrativo, que fue lo que minó el gobierno de Donald Trump en el primer término y fue y ha sido una maquinaria de resistencia a dictámenes a favor de propuestas que muchos republicanos y conservadores han querido.
Julio Shiling: Pero el monstruo, el leviatán, ¿quién lo perfeccionó en toda esa burocracia fue Barack Obama, o sea Barack Obama llevó estas instituciones, puso personas claves para sus propósitos en instituciones como el FBI, como la CIA, como el Departamento de Rentas Internas?
Julio Shiling: A la Agencia de Protección Ambiental.
María Laria: Recuerdo que investigaban a los republicanos en el IRS, le hacían tremendas investigaciones a los republicanos.
Julio Shiling: Correcto, correcto. Porque la idea es, o sea, toda la burocracia federal está bajo el Ejecutivo, el departamento ejecutivo, o sea son directamente directrices que están... son los reforzadores, verdad, lo de aplicar las dictámenes del departamento de la rama ejecutiva. Y sin embargo, cuando hay una resistencia o un rechazo a seguir ese seguimiento, no se cumplen las órdenes, no se cumplen, hay filtraciones a los medios, se hace un sabotaje interno, que de pronto el estado administrativo, de nuevo que es lo mismo que decir el estado profundo, adquiere una fuerza como de un gobierno, un verdadero gobierno electo, pero que está penetrado de tal manera en las instituciones que puede en efecto dictar política a pesar de que reciban instrucciones de darle seguimiento.
María Laria: Pero Julio, ¿no todo el mundo debería estar feliz con esto? Esto es fiscalización, esto es decir a ver dónde va nuestro dinero. ¿Por qué hay tantos demócratas que están enojados?
Julio Shiling: Claro, en el sentido popular sí. Y esto es parte del problema que tienen los demócratas, o mejor dicho el partido demócrata Obamista, que es en sí el partido demócrata de hoy administra Obama...
María Laria: Claro. Ah, Obamista, Obamista. Sí claro, Obama
Julio Shiling: Sí claro. Los votantes demócratas en gran medida ven esto como algo de sentido común, no verdad, lo que es la parte económica, lo que es todo el dinero que se está malversando. O sea, nadie puede objetar a que se le estén mandando dinero a institución, a personas por ejemplo que supuestamente tienen ciento y pico de años que no existen. Nadie puede estar en contra de todas esas cosas. Pero ¿por qué los...? ¿Por qué la izquierda está muy frenética y molesta, está en un proceso de explotación por lo que está ocurriendo? Es muy sencillo. Porque a través del Estado profundo ellos han podido promover, avanzar su agenda, socialismo cultural.
Han podido, cuando vemos por ejemplo que están promoviendo, no es verdad, en Colombia una ópera transgénero, cuando están promoviendo
María Laria: cirugías en Guatemala para transgéneros hasta en Irán
Julio Shiling: En Irán exactamente. Es como que... Es más allá de la noción tradicional del clientelismo. O sea, que tú estás dando en el peor forma botellas a sectores de votación. Había una institución que recibió dos o 3 millones de dólares por estar en el correo y ver cómo las personas abrían y cerraban los sobres.
María Laria: ¡Ay no sabía esa! ¿Para qué? ¿Cómo abrían y cerraban?
Julio Shiling: Parte de un estudio, de una parte de un estudio de un non-profit para ver cómo las personas reaccionaban en el correo.
María Laria: ¡Ay Dios mío!
Julio Shiling: Sin duda esto obedece a proyectos, a proyectos clientelistas, pero vemos como hay un otro lado subversivo que ya no es tan solo el despilfarro y el saqueo de fondos públicos, sino es promover una agenda marxista por medio de ir infectando las instituciones que no basta con que lo hagan dentro de los Estados Unidos, sino también lo quieren exportar hacia el mundo.
María Laria: Pero por ejemplo, en Estados Unidos un transgénero se quiere hacer la operación, la tiene que pagar. Pero bueno, si está en la cárcel, si está en la cárcel los contribuyentes pagan. Pero entonces en Guatemala una persona se quiere hacer la operación y allá entonces es gratis, pagada por los contribuyentes. Eso no tiene sentido.
Julio Shiling: Exactamente, exactamente. Y todo esto es lo uno de los beneficios que estamos viendo. Y fíjate que esto es una campaña muy bien pensada porque una de los objetivos del presidente Trump y del movimiento MAGA, que es un movimiento conservador constitucional, constitucionalista, hay que estar claro, era revertir el marxismo cultural que tanto ha penetrado las instituciones. Y Trump lo ha estado llevando a cabo con una gran eficiencia. Sin embargo, si el estado profundo no quedaba desmantelado, pues entonces era una medida que no iba a llegar a mucho porque el estado profundo es quien está reforzando muchas de estas propias medidas, desde el departamento de Educación hasta la oficina que par... eran más irrelevante. Hemos visto como la asistencia de una institución como FEMA, que es una asistencia, una agencia que responde a problema, a desastres naturales, lo habían politizado, donde se castigaba a personas que tenían letreros a favor de Trump y se premiaba constituyentes... Todo esto tiene un mensaje, y todas estas personas...
María Laria: perdón que te interrumpa, Julio. Estas personas, hay gente en North Carolina, hay gente que son víctimas, que ha sido víctimas de los huracanes, que han perdido sus casas. Hay gente Maui que perdieron su casa. Pero entonces estamos ayudando a otras personas. ¿La caridad no empieza en la casa?
Julio Shiling: Exacto, exacto. Y fíjate, ya que que trajiste a colación ese ejemplo de residentes de Carolina del Norte que muchos de ellos todavía viviendo, durmiendo en carpas, cuando FEMA e entregó 59 millones de dólares a la ciudade Nueva York para ayudarlo con costos en el hotel.
María Laria: Pero durante el mandato de Trump también hubo ese pago.
Julio Shiling: Sí, pero no al nivel que ocurrió durante el gobierno Biden. Pero lo que tú acabas decir es un fenómeno completamente no solo cierto, sino que destaca la importancia desmantelar el estado profundo porque todas estas cosas, no es que digamos burócratas de FEMA, de USAID se lo dieron, "mira aquí está". No, ellos tuvieron que buscar, tuvieron que cerrar oficinas, entrar en las computadoras y usar unos buscadores con la asistencia de la inteligencia artificial que puede procesar una cantidad de información extraordinaria para poder llegar a esta información. No es que esto, no es que esto salió así de la nada.
Entonces vamos, lo que se ha descubierto es que efectivamente estas instituciones, aún bajo el gobierno de Donald Trump, tenían esta política. Y todo está encubierto porque no hay la, digamos, la información abierta. Porque todo lo desglosan con idioma muy atractivo como "Esto es para promover la igualdad, por la diversidad", y usan...
María Laria: Y la ciudad santuario. Que ahora a Eric Adams le habían abierto tremendo expediente por corrupción, ahora se lo han cerrado. Y la gobernadora de Nueva York lo quería destituir, sin embargo, parece que se aconsejó y no lo está haciendo, simplemente porque Eric Adams, siendo demócrata y siendo el alcalde Nueva York, dijo "pero es que a ver..." y era cuando me acuerdo que fue a Texas y no le echó la culpa al gobernador de allá, si no dijo: "Esto es la administración. Yo no puedo aguantar tanta gente en estos hoteles de cinco estrellas", que ya el hotel Rosenberg lo van a tener que cerrar porque nadie se quiere quedar ahí, muy malas condiciones por tener tanta gente inmigrante que no cuidaban ese lugar, sino que no querían irse a los centros detenciones que ellos habían abierto para los inmigrantes.
Julio Shiling: Es que mira, cuando miramos por ejemplo a los residentes de Carolina del Norte, hay una cantidad de fondos que fueron desviados. O sea, que en vez de ir para ellos, fueron para albergar personas que están en los Estados Unidos ilegalmente. Pero eso nos deja saber todo. Si cualquier ciudad grande como Nueva York, como Chicago, desviaba fondos propios del presupuesto de ellos para atender a personas que estaban aquí de manera, o sea, que entraron ilegalmente y relevante de que si están o no en un proceso de tratar de adquirir asilo o lo que fuera, y eran fondos que eran desviados de otras comunidades que nacieron aquí.
Y esto explica la victoria que tuvo Donald Trump y el partido republicano de votantes negros estadounidenses, que los números no solo se ve en el incremento en los votos hacia Trump y el partido republicano, sino los votos que no recibió el partido demócrata y Camala Harris de determinados grupos que históricamente ellos han controlado.
María Laria: ¿Cuando vemos qué jóvenes...? ¿La edad de 18 y 29 grupos...?
Julio Shiling: ¿Qué grupos?
María Laria: Ah, tú dices la demográfica. Ya, ya.
Julio Shiling: Sí, la por ejemplos votantes negros estadounidenses. O sea, hubo no solo Trump ganó, o sea, superó lo que otros republicanos ganaron, sino mucho menos como grupo votaron por negros... votaron por el partido demócrata. Y en este país, como el sistema es voluntario, el no votar por un candidato cuando viene de un grupo que es esperado que voten por tal partido, viene siendo un voto a favor del contrario. Y eso lo vimos a través de... entre los jóvenes de 18 a 29 años superaron por 14 puntos a Donald Trump versus Camala Harris. De 18 a 29 años. O sea, que hasta hace unos años atrás se decía que este grupo estaba mirando el socialismo con buenos ojos. Y uno dice: ¿Qué pasó? Bueno, lo que pasó fue que el delirio de el tercer término, de que fue la presidencia de Biden, verdad, trataron de meter la... o sea, el marxismo cultural a la fuerza en todas las, en todas las instituciones.
María Laria: Mira, el general que despidieron de la fuerza aérea...
Julio Shiling: Sí.
María Laria: Nada más que hay que buscar las... el nombre se me escapa. Hay que buscar las entrevistas del donde él decía básicamente que su prioridad era la diversidad. Entonces, ¿cómo que su prioridad es la diversidad? Su prioridad es defender al país. ¿Cómo que su prioridad es la diversidad?
Julio Shiling: No.
María Laria: Y el último accidente, y mañana voy a hablar de eso, tenía un grupo que era DEI. No querían dar a conocer, igual que el anterior, que la pilota... no estoy diciendo que las pilotas mujeres no somos mejores, podemos ser mejores, pero no porque somos mujeres, porque somos mejores es que somos mejores intelectualmente. Pero era diversidad, equidad, inclusión. Y esto es una cosa totalmente contraproducente porque... y se enojaron cuando Trump dijo que la gente en los traffic controllers que necesitamos la gente inteligente.
Julio Shiling: Ah, bueno, pero...
María Laria: ¿No qué tú quieres que la persona que va a decidir por dónde coge el avión donde tú vas y dónde van tus hijos y tus abuelos y tu esposa que no sea una persona que tenga el IQ más alto? Me tengo que ir a pausa, Julio.
[PAUSA]María Laria: Estaba... Bueno, nada, te preguntaba sobre los taxes, porque si no los has hecho...
Julio Shiling: Lo hiciste, todavía estamos en febrero, todavía no...
María Laria: Ah, bueno, te voy a recomendar, te voy a recomendar Ain Turb, te compara taxes con K, está allí en el... Es amiga mía, es divina, y el teléfono es 786-483-8789. Repito: 786-483-8789. Y voy a repetir que este jueves 27 de febrero 2025 a las 5:30 de la tarde en el Westchester Regional Library, 9445 de Coral Way, 33165, y en transmisión en vivo a través de patriademarti.com, "Guerra por los caminos del mundo" con Virgilio Romero, Dionisio Suárez, Pedro Remón y nuestro queridísimo Enrique Encinosa.
Julio Shiling: Qué bueno.
María Laria: Tiene tremendo podcast, le va muy bien.
Julio Shiling: Sí, muy cierto.
María Laria: A ver si va vestido mejor que tú.
Julio Shiling: No creo.
María Laria: No, le gusta. Cuando venía a mi programa siempre iba todo vestido. Pero últimamente no, decía que no, que ya no tenía. Pero me imagino ahí que si te tiene a ti de moderador se tiene que vestir muy bien. Él lleva la... la elegancia. Un historiador tremendo y escritor. Best sellers, tiene muchos bestsellers, es divino. ¿Qué más? ¡Politólogo, cubanologo, doctor de radio!
Julio Shiling: Exactamente, exactamente. No, y él es uno de los... El primeros conferencias que él va a estar, así que me alegro muchísimo. Un privilegio para nosotros contar con él.
María Laria: Ustedes son muy amigos, tú siempre, a través de mucho...
Julio Shiling: A través de muchos años, efectivamente.
María Laria: A ver, entonces así que lo pueden, lo pueden ir a saludar. Muchas personas que estoy seguro que él se va a poner muy contento.
Julio Shiling: Claro que sí.
María Laria: Hay que decir que es el parqueo es gratis, todo es gratuito, así que todo el mundo... Me cuenta es uno que siempre va, que es un artista plástico amigo de la casa, y siempre va. Y siempre la gente que va me dice: "Ay, pero qué bueno que el simposio". Y esta vez va a ser también por tu sitio web de Patria de Martí, ¿correcto?
Julio Shiling: Sí, sí, lo transmitimos porque hay personas... Mira, tu programa se escucha a través del mundo, o sea, personas que lo están viendo y que viven incluso en otro continente. Y de esta manera, pues, nos hemos adaptado también a esa realidad para personas que viven ya más fuera del área geográfica, que puedan presenciarlo porque lo transmitimos en vivo y en directo. Y pueden hacer preguntas vía online o vía Zoom, no...
María Laria: Estamos trabajando en eso, estamos trabajando en eso, lo que pasa que las personas que van nunca se da abasto. Y a ver la cantidad de preguntas que tienen que tomar, que tenemos que tomar así de una vez para planteárselo al panel. Pero sí queremos ver si de alguna manera se pueden tomar preguntas online. Y de alguna forma, porque a veces personas, dos o tres personas están preguntando algo muy parecido y se pueden unir las preguntas. Pero eso ya requiere alguien que esté leyendo y que pueda coordinar la pregunta para hacerla en una que tal vez recoge para no repetir cuatro o cinco personas. Así que estamos trabajando en eso.
A ver, yo quería tu opinión sobre Ucrania, porque Trump le llamó entre comillas de una forma suave, pero se lo llamó "dictadora" Vladimir Zelenski porque no había hecho elecciones, porque había ley marcial. Que digo yo: "Pero bueno, ¿cómo va a ser elecciones si hay una ley marcial, hay una guerra que está cumpliendo 3 años?" Por otra parte, también hoy le preguntaron... Ayer no me acuerdo si era como Macron, el presidente de Francia, que vino a convencer a Trump, no sé quién terminó convenciendo a quién, y le preguntaron: "¿Usted llamaría a Putin dictador?" "Bueno, yo no uso esas palabras tan fácilmente". Pero entonces ahí en el Foro de las Naciones Unidas, toda Europa, la Comunidad Europea condenó a Putin, sin embargo, los Estados Unidos no. El viernes viene Zelensky a firmar ese supuesto acuerdo. ¿Qué piensas tú? ¿Eso es una estrategia de Trump?
Julio Shiling: Mira, Trump está haciendo cosas inimaginables. O sea, y esto lo vemos y no es un fenómeno aislado. O sea, lo vemos con el presidente Miley en Argentina, con el Primer Ministro Meloni en Italia, lo vemos con VOX en España. O sea, hay una lucha entre el Occidente de por un lado los que quieren defender la civilización occidental genuina cristiana, con apego a los valores que hicieron la noción de la democracia y de los derechos humanos viable, y otro grupo que tiene una visión globalista, que es una manera moderna de cifrar el mismo mundo que los socialistas fabianos querían hacer, que la única diferencia entre los fabianos y los marxistas era la metodología.
Entonces, pues, en esa lucha lo que estamos viendo acá en los Estados Unidos es revirtiendo los avances en las instituciones, de las instituciones más innecesarias, la policía federal. Y te voy a contestar, pero quiero estar este antesala porque es importante realmente apreciar porque lo inimaginable... La persecución política que vimos no solo contra Donald Trump, contra los que entraron ilegalmente en el Capitolio, que en algunos casos le echaron condenas de 20 y 22 años de cárcel...
María Laria: Correcto, que ni siquiera puso un pie ahí.
Julio Shiling: O sea, la... el uso del sistema judicial para castigar a oponentes, para la persecución que hubo contra personas que estaban opuestas a la teoría crítica de la raza, la ideología de género, la censura, la censura, que el FBI interfirió en las elecciones del 2020, interfirieron en el 2016, la elección... O sea, realmente cosas que ocurren en lo que se llama repúblicas bananeras aquí lleva ocurriendo hace mucho tiempo. Entonces el desmantelar todo eso, lo estamos, estamos en medio de ese proceso de liberación, no es verdad.
Quiero decir Donald Trump está haciendo muchas cosas grandes. El tema de Ucrania para los Estados Unidos es un problema económico muy serio. Porque primero, y hay que estar claro, Vladimir Putin es un asesino que debería de ser impugnado en las Cortes y ajusticiado por los crímenes de esa humanidad contra su propio pueblo, contra el pueblo ucraniano, contra el pueblo de Georgia. O sea, es un asesino. Que eso quede claro. Es el producto de la KGB. Ese el modelo postsoviético dictatorial porque en Rusia hay una dictadura que se puede argumentar de que estamos, de que están mejor que en la era soviética. Pues es cierto, igual que podemos decir que los chinos están mejor que cuando Mao, pero no quiere decir que son libres ni son una democracia.
Entonces el malo claro ha sido Putin y su ambición de tomar a Ucrania. Eso lo tenemos claro. Ucrania se ha defendido magistralmente y ganó la guerra.
María Laria: ¿Sí?
Julio Shiling: Porque el objetivo recordemos del dictador Putin era tomar Ucrania y no logró... En Kiev dijo que en una semana iba a tomar Kiev, en una semana, y no logró.
María Laria: No logró. ¿De modo de que tú crees que Ucrania ganó? ¿Ucrania al no...?
Julio Shiling: Al no caer. O sea, aquí estuvimos delante de un... cuando Hitler, no verdad, invadió a Polonia, Polonia cayó. Bueno, aquí el equivalente a Hitler, Putin, invadió y no logró su objetivo por dos factores. O sea, la valentía del pueblo ucraniano y las armas del Occidente, que sin los Estados Unidos eso no hubiera sido posible.
Entonces eso lo tenemos que tener claro. Ucrania tiene mucho menos personas para pelear una guerra prolongada. O sea, si esta guerra dura 10 años, que perfectamente pudiera seguir como está. O sea, que matan miles de un bando, miles del otro, y proporcionalmente más rusos están muriendo gracias a la superioridad de las armas que utiliza Ucrania, que son del Occidente, principalmente de los Estados Unidos. Pero Ucrania, o sea, no hay suficiente ucranianos para pelear una guerra prolongada.
Trump se comprometió con poner fin a la guerra. Entonces muchas de las cosas que hemos estado viendo en medio de una negociación de paz, que Trump le ha dado de manera extraoficial la seguridad a Ucrania de que su soberanía va a ser respetada.
María Laria: Bueno, creo que Francia y Gran Bretaña van a poner tropas, no Alemania.
Julio Shiling: No. Bueno, ahí está la cosa, ahí está la cosa. Primero, la mejor garantía que puede tener Ucrania es que los intereses de la seguridad nacional de los Estados Unidos estén presentes en Ucrania. Y el tener acceso a esos minerales esenciales. No estamos hablando de simplemente no es que van a buscar diamantes. Hay una serie de minerales que en inglés se le llaman "rare earth", tierra rara es la traducción directa. Pero bueno, más cosas tecnológicas, cosas que tienen que ver...
María Laria: Con...
Julio Shiling: Lo explicó en el reportaje. Esos minerales son fundamentales para la alta tecnología y las armas del futuro van a ser todas tecnologizadas altamente. China controla el 80% de esos minerales a través del mundo. Los Estados Unidos, los Estados Unidos los tiene, pero les va a tomar tiempo excavar porque, haciéndole caso a los ambientalistas, casi todos socialistas fabianos, pues es que precisamente abandonaron, abandonaron esa búsqueda de esa seguridad. Entonces Ucrania tiene esos minerales esenciales. La inversión que va a hacer los Estados Unidos. Porque hay que entender, no es que los minerales están ahí como... como preguntar hay que buscar...
María Laria: Ah, entonces, ¿lo que quieren 50%?
Julio Shiling: Pero van a financiar el desarrollo de esa industria. Correcto, correcto.
Programa María Laria Bajo la Luna transmitido el 25 de febrero del 2025 por La Nueva Poderosa
- Jose Tarano
"La economía cubana depende de fuentes externas para mantenerse a flote"
La Entrevista de Lourdes Ubieta a Julio Shiling, director de Patria de Martí, historiador, escritor y experto en temas cubanos aborda los temas
- La pesima situación económica en Cuba provocada por el castrismo
- Las referencias al narcotráfico y su relación con el régimen dictatorial cubano
- La discusión sobre el fracaso productivo del modelo comunista
- La explicación sobre el evento "Guerra por los caminos del mundo"
- Jose Tarano
Entrevista con Julio M. Shiling: Análisis de la geopolítica actual
La entrevista realizada por Jorge Díaz Díaz aborda principalmente temas de geopolítica, centrándose en:
- La visita del presidente francés Emmanuel Macron a Estados Unidos y su reunión con el presidente Donald Trump
- Las negociaciones de paz relacionadas con el conflicto en Ucrania
- El papel de Europa en la seguridad internacional y su dependencia de Estados Unidos
- Las declaraciones recientes del presidente ucraniano Volodímir Zelensky sobre su posible renuncia
- La importancia estratégica de los minerales de tierras raras
- Un anuncio sobre un próximo simposio llamado "Guerra por los caminos del mundo"
Página 5 de 390