Simposios por un Mundo Libre
Simposio Socialismo: Lo qué es y no es
Videos del Simposio Socialismo: Lo qué es y no es
Videos del Simposio Socialismo: Lo qué es y no es. Es imperativo diferenciar el socialismo de variaciones de la socialdemocracia como el modelo nórdico, el Estado de bienestar social y el modelo alemán (ordoliberalismo), celebrado el 20 de junio, 2019 en West Dade Regional Library de Miami, auspiciado por Patria de Martí y Alianza Democrática.
El moderador del evento fue Julio M. Shiling, Director de Patria de Martí y politólogo.
Los panelistas fueron:
Rolando González “La sociedad en el socialismo: Sus límites y el contraste en democracia”
Analista político e investigador
Armando Ribas “La propiedad privada y el Estado de derecho: Su papel en el capitalismo”
Abogado y escritor
Horacio Espino “La falacia del socialismo ‘democrático’ y su diferenciación de la socialdemocracia”
Dr. en Derecho Comparado y co-fundador del Proyecto Consulta Popular Cubana
Presentación del Simposio Socialismo: Lo qué es y no es por Julio M. Shiling
Rolando González - Simposio Socialismo: Lo qué es y no es
La sociedad en el socialismo: Sus límites y el contraste en democracia
Armando Ribas - Simposio Socialismo: Lo qué es y no es
La propiedad privada y el Estado de derecho: Su papel en el capitalismo
Horacio Espino - Simposio Socialismo: Lo qué es y no es
La falacia del socialismo ‘democrático’ y su diferenciación de la socialdemocracia
Preguntas y respuestas - Simposio Socialismo: Lo qué es y no es
Artículos y videos relacionados con Simposio Socialismo: Lo qué es y no es
Socialdemocracia no es socialismo y socialismo "democrático" no existe
Socialistas ¡Váyanse pa Cuba o Venezuela!
El futuro del partido #DemocRata: ¿Socialista o Islamista?
¿Hacia donde va el Partido Demócrata?
La guerra comunista dentro los EE UU
Ordena el libro aquí
Si lo ordena desde otro país pulsa aquí►
Nota sobre nuestros libros, sus precios y promociones►