Debate sobre Trump, perdones presidenciales y Canal de Panamá
Debate Político: Temas Actuales y Perspectivas de Partido
Moderador: Juan Manuel Cao Participantes: Sabina Covo (perspectiva Demócrata) y Julio M. Shiling (perspectiva Republicana)
Introducción y Presentaciones
El moderador Juan Manuel Cao inició el debate destacando la importancia del equilibrio en la discusión: "Seguimos con nuestra voluntad de tener ambas partes del debate en honor al equilibrio."
Aclaraciones Iniciales
Juan Manuel Cao: "Sabina Covo con nosotros, muchas gracias comisionada de la ciudad de Miami y periodista que viene en representación del partido demócrata."
Sabina Covo: "No, yo vengo como periodista... yo estoy registrada como demócrata."
Juan Manuel Cao: "Okay, me toca hacer la aclaración."
Sabina Covo: "Vengo como periodista y observadora de la política nacional."
Julio Shiling: Se presentó defendiendo la posición republicana, aunque el Juan Manuel Cao bromeó sobre la posibilidad de que Sabina "se cambie de bando."
Tema 1: Los Gestos de Elon Musk
Juan Manuel Cao: "Vamos a empezar con cosas polémicas... Elon Musk emocionado hace unos gestos que han sido interpretados por unos como gestos nazis... ¿qué piensas tú?"
Sabina Covo: "Bueno, yo en realidad no sé exactamente para qué lado él ve a Marte, pero a mí me parece claramente que pareciera un gesto nazi. Sin embargo, como él está hablando como de un viaje, entonces es muy difícil pues leerle la mente al señor... creo que sí por lo menos en las redes sociales generó un gran revuelo."
Julio Shiling: "Es que los demócratas sufrieron esa humillación tan grande con el electorado porque claramente es un saludo... si te sonríes de una forma pues la izquierda lo quiere categorizar como que eso pues es una señal de algo... es absurdo y es un insulto a los judíos."
Juan Manuel Cao: Señaló un aspecto importante: "Tú sabes que ese gesto no siempre fue nazi... era romano, claro, y aquí en Estados Unidos se usó antes del nazismo durante mucho tiempo de otra manera distinta incluso por la izquierda, ojo."
Tema 2: Análisis Comparativo de los Indultos Presidenciales
Controversia sobre los Indultos Preventivos de Biden
Juan Manuel Cao: "Ya que tocó ese tema de los perdones... de Biden que son perdones preventivos... ¿En prevención por si llegaron a cometer, por si llegaron a descubrir lo que robaron?"
Sabina Covo: "Yo pienso que aquí estamos pidiendo perdones por todos lados... Ellos tienen la capacidad de perdonar y existen los perdones preventivos... fue una política que él tomó en prevención."
Julio Shiling: Criticó fuertemente esta práctica: "¿Por qué entonces hay que emitir un perdón a Fauci si no cometió crimen? Es lo más absurdo, emitir un perdón por 10 años, por 14 años, por el tiempo que les dé la gana por si encuentran algo. ¿Cómo podemos hablar de un estado de derecho cuando eso ocurre?"
Debate sobre los Indultos de Trump
Sabina Covo: "Hay ciertos casos específicos que de repente se han debido tomar con lupa... hay un punto que hasta está preocupando que es el hecho de que perdonó a los que habían atacado la misma policía. Hay ciertos casos específicos que de repente se han debido tomar con lupa y no se podía porque eran masivos."
Julio Shiling: Enrique Tarrio fue sentenciado a 22 años de prisión y nunca pisó el Capitolio. ¿Me van a decir que esto no es una persecución política, igual a la que se ha llevado a cabo contra el presidente Trump?
Julio Shiling: Defendió los indultos de Trump señalando la desigualdad en el tratamiento: "¿Por qué son tan duros con los del 6 de enero y tan permisivos con los que en el 2020 quemaron medio país? Porque precisamente compartían ideología, eran sus milicias, sus tropas de choque."
Contrastes en la Aplicación de Indultos
El debate reveló diferencias fundamentales en cómo cada parte ve los indultos:
- Indultos Preventivos de Biden:
- Primera vez que se realizan en la historia
- Cuestionamiento sobre su legalidad y precedente
- Debate sobre su necesidad y justificación
- Indultos de Trump:
- Enfoque en casos del 6 de enero
- Controversia sobre la escala de los indultos
- Debate sobre el tratamiento diferencial de protestantes
Tema 3: Influencia Internacional en América Latina
El Canal de Panamá como Punto Estratégico
Juan Manuel Cao: Presentó los comentarios de Trump sobre retomar control del canal y pidió opiniones sobre la viabilidad y consecuencias.
Sabina Covo: "No sé cuál sería la logística para volver a tomar el canal de Panamá... si es verdad que China por medio de empresas está fuertemente operando el canal de Panamá, pero sí es verdad que tanto republicanos como demócratas han tenido latinoamérica bastante olvidada."
Paralelo Histórico: Reagan vs Comunismo Soviético, Trump vs Comunismo Chino
La Lucha Contra el Comunismo en Diferentes Épocas
Julio Shiling: "Reagan le tocó combatir el comunismo soviético, a Donald Trump le está tocando combatir el comunismo chino, y en esa jugada entra el castro-comunismo y sus satélites de América Latina. Lo del canal de Panamá es fundamental porque China no puede controlar un acceso a ambos océanos."
Juan Manuel Cao: "Sabina, tú sabes que estás usando la misma racionalización de cuando la Guerra Fría de Real politik que decía 'Bueno, si somos muy agresivos los soviéticos qué va a pasar'"
Julio Shiling: "Ronald Reagan rompió la política de contención e impuso una política de reversión, de agresividad, de confrontar, y los resultados fueron lo que vimos. A China hay que confrontarlo porque esta guerra asimétrica que China lleva, la están ganando."
Comparación de Estrategias
El debate destacó varios paralelos entre las dos épocas:
- Era Reagan (vs Comunismo Soviético):
- Ruptura con la política de contención
- Estrategia de confrontación directa
- Resultados exitosos en el colapso del bloque soviético
- Enfoque en una amenaza centralizada
- Era Trump (vs Comunismo Chino):
- Necesidad de confrontar la influencia china
- Amenaza más diversificada y económica
- Guerra asimétrica en múltiples frentes
- Desafíos en América Latina
Influencia Comunista en América Latina
Julio Shiling: "El problema es que mira, ahora la base de espionaje más grande en el hemisferio occidental está en Argentina. Los kirchner lo permitieron, Cuba es una base de espionaje y el tráfico de información que Cuba comunista vende gracias a la presencia de los chinos, de los rusos, de los norcoreanos."
Influencia de China y Rusia en la Región
Julio Shiling: "El problema es que la base de espionaje más grande en el hemisferio occidental está en Argentina... Cuba es una base de espionaje y el tráfico de información que Cuba comunista vende gracias a la presencia de los chinos, de los rusos, de los norcoreanos. Tiene un centro de inteligencia en Panamá terrible desde su embajada."
Sabina Covo: Expresó preocupación por las reacciones regionales: "¿Qué crees tú que va a pensar una gran cantidad de colombianos que ahora mismo tienen desafortunadamente un gobierno de izquierda? ¿Qué creen ustedes que va a ser China y Rusia cuando comiencen a pasar estos movimientos?"
Presencia China en el Canal
El debate reveló varios aspectos de la influencia china:
- Infraestructura: Las nuevas exclusas construidas por China han creado problemas ecológicos
- Control Estratégico: Preocupación por el acceso a ambos océanos
- Diplomacia: Los chinos han logrado que Panamá rompa relaciones con Taiwán
Estrategias de Confrontación: Pasado y Presente
Julio Shiling: "No podemos hablar de la Inteligencia artificial... China está ganando esta guerra asimétrica. A China hay que confrontarlo, pero de manera inteligente, entendiendo que es un adversario diferente al soviético."
Sabina Covo: Advirtió sobre los riesgos de una confrontación directa: "Lo que te digo no es tan sencillo como simple llanamente decirlo e implementar. No es tan simple como fue con la Unión Soviética."
Respuesta Estratégica Propuesta
Julio Shiling: Propuso medidas concretas: "No tienen que invadir Panamá, con bloquear la entrada y la salida no entra no pasa un solo barco por el canal. Pones cuatro cruceros, dos portaaviones en un lado, tres cruceros y dos portaaviones en otro."
Juan Manuel Cao: Aportó contexto histórico sobre la sensibilidad del tema: "Hay que hacer eso con mucho cuidado con la soberanía porque Panamá estaba dividida... hay que ser delicado porque no puedes ofender la emoción nacional de los pueblos."
Implicaciones Regionales
La discusión destacó varios puntos críticos:
- Bases de Espionaje:
- Argentina: Sede de operaciones de inteligencia
- Cuba: Centro de operaciones conjuntas con China y Rusia
- Panamá: Centro de inteligencia en la embajada
- Reacciones Diplomáticas:
- Rusia ya se ha pronunciado sobre la situación del canal
- Preocupación por la reacción de países vecinos
- Impacto en las relaciones con gobiernos de izquierda en la región
Juan Manuel Cao: Aportó contexto histórico sobre Panamá: "Yo viví en Panamá y trabajé en Panamá y amo Panamá... hay que hacer eso con mucho cuidado con la soberanía porque Panamá estaba dividida."
Discusión sobre Impacto Ambiental
Juan Manuel Cao: Introdujo el tema ambiental: "Han creado los chinos un problema ecológico... han hecho unas exclusas gigantes donde ya la lluvia natural no alcanza."
Julio Shiling: Expandió sobre el tema estratégico: "No tienen que invadir Panamá, con bloquear la entrada y la salida no entra no pasa un solo barco por el canal."
Tema 4: Implicaciones para América Latina
Sabina Covo: "No es tan sencillo como simple llanamente decirlo... ¿Qué crees tú que va a pensar una gran cantidad de colombianos que ahora mismo tienen desafortunadamente un gobierno de izquierda?"
Julio Shiling: "Cuando vemos hay que entender por ejemplo Argentina y ver el éxito de Javier Milei... yo te aseguro a ti que precisamente esta movida a favor de defender la libertad va a revitalizar las fuerzas moderadas conservadoras."
Cierre del Debate
Tema de Moda
Juan Manuel Cao: "No podemos irnos sin hablar del sombrero de Melania."
Sabina Covo: "La gabardina atinó... ella es una mujer imponente, es muy bonita y al ponerse el sombrero tan bajito pues no se le veían las expresiones... esa combinación que ella hizo de azul turquí y blanco está muy de moda."
Anuncios Culturales
Julio Shiling: Anunció eventos culturales: "Este jueves, pasado mañana 23, el Simposio Martí y el Partido Revolucionario Cubano, y el domingo tenemos la Velada Martiana en el Museo Americano de la Diáspora Cubana."
Observaciones Finales
El debate demostró la complejidad de los temas actuales, desde política internacional hasta asuntos culturales. El Juan Manuel Cao Juan Manuel Cao mantuvo un balance efectivo entre temas serios y ligeros, permitiendo que ambos participantes expresaran sus perspectivas mientras mantenía el debate enfocado y civilizado.
La discusión reveló importantes contrastes en las visiones sobre:
- El buem manejo de la política exterior estadounidense por los republicanos
- Las relaciones con América Latina
- La influencia china en la región
- El balance entre seguridad nacional y diplomacia internacional
- La interpretación de gestos y símbolos en la política moderna
El debate concluyó con una mezcla de temas culturales y políticos, demostrando la interconexión entre diferentes aspectos de la vida pública contemporánea.
Programa A Fondo con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 21 de enero del 2025