Videos, TV Libertad canal de videos
¿Qué se puede esperar de Trump como nuevo mandatario?
- Jose Tarano
Entrevista a Julio M. Shiling en DNews: Perspectivas sobre Trump y el Futuro Político de EE.UU.
Tabla de Contenidos
- Expectativas y Retos del Nuevo Mandato
- Prioridades Internacionales
- Crisis Fronteriza y Política Migratoria
- Conflicto Rusia-Ucrania
- Estrategia de Negociación Internacional
Expectativas y Retos del Nuevo Mandato
Andy Chirinos: Julio, bienvenido a DNews. ¿Qué se puede esperar de Trump como nuevo mandatario y que retos tiene que enfrentar?
Julio M. Shiling: El reto es extraordinario. Estamos hablando de varios aspectos fundamentales:
- Revertir la política neomarxista de ideología de género
- Desmantelar el estado administrativo que causa un enorme daño a los Estados Unidos
- Resguardar libertades civiles esenciales para evitar que un pequeño grupo de élite oligárquica imponga la censura
Ya podemos decir que el presidente Trump, de manera indirecta, ha estado gobernando. Hemos visto cambios en personas que fueron censores, por ejemplo, en el caso específico de Facebook de Mark Zuckerberg. Los retos son tremendos, y veremos un Donald Trump muy diferente en 2025 comparado con el de 2017, que no tenía la preparación que tiene ahora para gobernar.
Prioridades Internacionales
Andy Chirinos: ¿Cuáles serían las prioridades a nivel internacional de Donald Trump? Durante su campaña electoral hizo varias promesas, por ejemplo, mencionó que la guerra Rusia-Ucrania nunca se hubiera llevado a cabo bajo su presidencia y que podría acabar con estas guerras en 24 horas. También habló de una deportación masiva. ¿Qué cree que formará parte de su top de prioridades?
Crisis Fronteriza y Política Migratoria
Julio M. Shiling: En cuanto a la anarquía en la frontera sur, la prioridad es restablecer el estado de derecho. La entrada de 10-20 millones de personas ilegalmente, con un porcentaje significativo de criminalidad, tiene graves consecuencias:
- Regímenes como la dictadura de Maduro y el régimen castrista han utilizado esto para promover la lucha de clases y desestabilizar a Estados Unidos
- El 90% de la droga que entra en los Estados Unidos viene por la frontera sur
- Los crímenes cometidos por determinadas bandas han afectado a ciudadanos estadounidenses
- Hay un impacto económico significativo debido a los fondos sociales destinados a personas que están ilegalmente en el país
Conflicto Rusia-Ucrania
Andy Chirinos: En relación con el conflicto en Ucrania, ¿en qué consistiría ese acuerdo que Donald Trump tendría para Putin y para Zelensky, que según él acabaría con la guerra en 24 horas?
Julio M. Shiling: Aunque no tengo los detalles precisos, conociendo cómo opera Donald Trump, su estrategia podría incluir:
- Decirle a Putin que debe parar o se le dará a Ucrania los armamentos necesarios para derrotarlo y atacar su territorio
- Advertir a Zelensky que debe llegar a un acuerdo o se cortará la ayuda
- Utilizar el respeto y temor que ambos lados tienen hacia Trump para inducir un acuerdo de paz
Estrategia de Negociación Internacional
Julio M. Shiling: Trump ha demostrado su estilo de negociación en ocasiones anteriores:
- Durante la visita del líder chino a Mar-a-Lago, ordenó uno de los bombardeos no nucleares más grandes en Siria, donde murieron soldados rusos, como mensaje directo a China sobre Taiwán
- Ha sido constante en sus declaraciones sobre los rehenes, advirtiendo sobre mayores consecuencias si no son liberados
- Su enfoque recuerda a la estrategia de Ronald Reagan con Irán, donde los rehenes fueron liberados antes de su juramentación debido al temor a una política más firme
La administración de Donald Trump está dispuesta a utilizar los métodos necesarios para asegurar la paz y defender la libertad, mostrando una visión completamente diferente a la fallida administración de Biden-Kamala.
Programa transmitido por DNews Central el 14 de enero del 2025 conducido por Andy Chirinos.