Perdón de Biden, Eric Adams y la crisis migratoria y Ley Marcial en Corea del Sur
Entrevista de Julio M. Shiling con Jorge Díaz Díaz en "Mucho que Decir"
Tabla de Contenido
- Próximos Eventos: Simposio sobre José Martí
- El Indulto de Hunter Biden
- Eric Adams y la Crisis Migratoria en Nueva York
- Ley Marcial en Corea del Sur
Próximos Eventos: Simposio sobre José Martí
Jorge Díaz Díaz: Julio, ¿tienes algún evento en cartera, alguno de esos simposios que tú organizas?
Julio Shiling: Hasta el nuevo año en enero que vamos a tener sobre la figura de José Martí, como acostumbramos a hacer. Ya lo anunciaré y te agradezco mucho por tu gentileza en preguntar. Para enero, más cerca del natalicio del apóstol, estaremos anunciando el evento martiano.
Jorge Díaz Díaz: Y como debería ser porque imagínate, el 28 de enero es la fecha del natalicio de uno de los hombres más grandes que ha dado América, América Latina. Entiendo que es una división más cultural que otra cosa porque América es una sola, el continente americano: América del Norte, América Central, América del Sur, pero a fin de cuentas es una América. Martí está dentro de los hombres más grandes, un escritor insigne, uno de los fundadores del modernismo junto a Rubén Darío.
Julio Shiling: Concuerdo plenamente con tu apreciación maestro de José Martí y te agradezco siempre esas palabras.
El Indulto de Hunter Biden
Jorge Díaz Díaz: Hay una información que está haciendo titulares, lo estoy viendo a través de Fox News. Según el reportero de CNN Jeff Zeleny, el presidente Joe Biden estaba bajo presión desde dentro de la familia, específicamente por parte de la primera dama Jill Biden, para que indultara a Hunter Biden. ¿Tu comentario sobre esto?
Julio Shiling: No podemos ahora volviendo al tema del perdón presidencial para Hunter Biden, hay que entender que si uno mira el patrón de actividad de la familia Biden, del expresidente Barack Obama, de los Clintons, uno ve ya un movimiento muy imitador del crimen organizado en ejercicio desde el poder político.
La gran diferencia con este caso de Hunter Biden es que quien se está perdonando no es tan solo Hunter Biden. Hunter Biden es un instrumento de algo mucho más grande, y eso es Joe Biden. Joe Biden ha sido y es la maquinaria de corrupción de la cual se benefició directamente de las transacciones de su hijo, de su hermano, de toda una familia.
El tipo de perdón que se ejerció, cubriendo un espacio de cerca de 11 años, es aún por crímenes que pudieran ser descubiertos. La preocupación es muy sencilla: para Joe Biden, evitar ser enjuiciado. Hunter Biden ni el hermano de Biden, nadie hubiera llegado ni remotamente a primera base en el mundo de la corrupción si no hubiera sido por la figura principal que es Joe Biden.
Eric Adams y la Crisis Migratoria en Nueva York
Jorge Díaz Díaz: Hay una información que me encantaría ventilar contigo. El alcalde demócrata de New York, Eric Adams, se rebela contra su partido, dice que quiere trabajar con Trump y con el zar de la frontera Tom Homan en relación con las deportaciones. ¿Qué te parece esto?
Julio Shiling: El caso de Eric Adams es algo muy curioso porque él llega a ser alcalde - hay que recordar que él está vinculado a la policía, tuvo un cargo de suma importancia en la policía de la ciudad de Nueva York. Los votantes de la ciudad de Nueva York, ante la política desastrosa de De Blasio, votaron por él.
Una vez que Eric Adams se pronunció contra la inmigración ilegal, porque claramente está viendo el deterioro de la ciudad de Nueva York, y como personas que llevan toda una vida nacidos en este país que viven en Nueva York se les está privando de acceso a servicios sociales de fondos públicos porque se le está dando a personas que están en este país ilegalmente, el departamento de justicia empezó a colaborar para meterle acusaciones políticas.
Ley Marcial en Corea del Sur
Jorge Díaz Díaz: Hay una información que por lo menos a mí me sorprendió. Resulta que el presidente de Corea del Sur declaró en el día de hoy que ha puesto a su país en estado de ley Marcial porque el principal partido de oposición de su gobierno simpatiza con Corea del Norte. ¿Cuál es tu lectura de esto?
Julio Shiling: Corea tiene un problema similar a Taiwán. Tienes dos partidos, tienen sistemas básicamente bipartidistas. En Corea del Sur tienes un partido, el que estaba antiguamente en el poder, que tiene una visión de acercarse más hacia los comunistas en el norte, del diálogo. El actual partido, el del actual presidente, tiene una posición completamente diferente.
Le puedes añadir a esto el papel de China - Corea del Norte es un dependiente literal de China comunista. Hay grandes temores en Corea, en Taiwán y en Japón por el desastroso liderazgo, el vacío de política determinante y con apego a regímenes de libertad de la actual administración estadounidense.
El actual presidente dictaminar ley Marcial fue, podemos decir, una medida mirada de una forma aislada fue un disparate, cosa que su propio partido no lo apoyó y dio marcha atrás. Pero no podemos mirar esto aisladamente, es cierto que China comunista está interfiriendo en los asuntos de Corea del Sur muy activamente, de una manera desproporcional desde que el actual gobierno de Joe Biden tomó el poder.
Nota: Esta entrevista fue realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 3 de dicembre del 2024.