Videos, TV Libertad canal de videos
Debate: Política Comercial de Trump y Desmantelamiento del Estado Profundo
- Jose Tarano
Julio M. Shiling y Sabina Covo en debate moderado por Juan Manuel Cao en "A Fondo".
Tabla de Contenido
- Mar-a-Lago como Centro de Poder
- Nombramientos en el FBI y Estado Profundo
- Política Internacional y Seguridad
- Aranceles y Política Comercial
- Evolución del Partido Demócrata
- Cierre: Los Eventos del 6 de Enero
Mar-a-Lago como Centro de Poder
Juan Manuel Cao: Se está gobernando desde Mar-a-Lago, me pregunto yo. ¿Está todo el mundo yendo a Mar-a-Lago? Hoy estaba Zuckerberg, ayer estaba Trudeau, ¿qué pasa ahí?
Sabina Covo: Todo el mundo está analizando lo que tiene que hacer para que los próximos 4 años le funcione. Por ejemplo, con Trudeau tiene mucho que ver con que no le impongan tarifas. No creo que tenga muchas ganas de tener una guerra política con Estados Unidos en este momento. A nivel económico hay mucha expectativa en que la economía va a mejorar bajo el presidente Trump, y eso está haciendo que se hagan ciertas alianzas.
Juan Manuel Cao: Es extraño oír decir eso a una demócrata.
Sabina Covo: Lo que pasa es que uno tiene que ser objetivo en la vida. Hay que saber ganar y hay que saber perder. Yo he votado por demócratas y por republicanos. Esa era la magia que tenía Estados Unidos antes, ahora es que se ha ido mucho a los extremos.
Nombramientos en el FBI y Estado Profundo
Juan Manuel Cao: ¿Qué piensas de los nombramientos, por ejemplo, el FBI?
Julio M. Shiling: Me encanta, porque una de las tareas más importantes que tiene el presidente Trump es desmantelar el estado profundo, el estado administrativo que existe. No solo es el FBI, es la CIA, la agencia de protección ambiental, el departamento de estado, el departamento de Justicia, el servicio de rentas internas. Todo el cuerpo regulatorio tiene que ser desmantelado para que haya un estado de derecho.
Si miramos lo que ocurrió en 2015, el FBI cometió fraude en solicitudes para espiar la campaña del presidente Trump, autorizado por el gobierno de Barack Obama, y nadie ha recibido ni siquiera una amonestación.
Juan Manuel Cao: Sabina, ¿te gusta Patel para el FBI?
Sabina Covo: Todavía no, tengo que ver cómo va a ser la situación con él. Bajo ambas administraciones, tanto la de Obama como la de Trump, hubo momentos completamente vergonzosos para la democracia. No podemos estar cantando victoria creyendo que todo va a cambiar cuando no estamos ni siquiera viendo qué va a ocurrir el próximo año.
Política Internacional y Seguridad
Julio M. Shiling: Es mejor que te teman, que fue lo que ocurrió durante los 4 años de Donald Trump, cuando se evitó todo tipo de guerra. Ya estamos viendo a la presidenta mexicana por el tema de los aranceles e impuestos a remesas. La mera amenaza representa 63,000 millones de dólares al año para México.
Sabina Covo: Estados Unidos no pudo en los 4 años del expresidente Trump traer esas industrias que quería volver a traer. No podemos cantar victoria. Intimidar a otros gobiernos y no tener un intercambio sano no es la clave de Estados Unidos.
Aranceles y Política Comercial
Juan Manuel Cao: ¿Cómo va a financiar el gobierno si Trump quiere quitar todos esos impuestos?
Julio M. Shiling: Los aranceles como fuente de ingreso para el gobierno estimula la productividad cosa que los impuestos a la ganancia no hacen. En el caso de China, ellos absorben ese precio por la manipulación. Hay un problema de seguridad nacional que hay que atender.
Evolución del Partido Demócrata
Sabina Covo: Cuando vino la era de Obama, hubo dos momentos muy claves: Occupy Wall Street y el Tea Party. Ahí comenzó la división que llevó a que Estados Unidos ahora diga que no quiere ni el republicano convencional ni el demócrata convencional.
Julio M. Shiling: Bill Clinton ha sido uno de los mayores críticos de esta movida hacia el wokismo que inició y ha sido acelerada por Barack Obama con esta guerra cultural hacia el neomarxismo. Ojalá pudiéramos volver a un partido demócrata de la era de Clinton.
Cierre: Los Eventos del 6 de Enero
Juan Manuel Cao: Pregunta corta para una respuesta corta: ¿Trump puede ahora perdonar a los del 6 de enero?
Sabina Covo: Probablemente lo hará.
Julio M. Shiling: Lo debe hacer, es una obligación moral hacer eso contra esa gran injusticia.
Programa A Fondo con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el 2 de diciembre del 2024.