Victoria electoral de Trump y el partido republicano

Victoria electoral de Trump y el partido republicanoVictoria electoral de Donald J. Trump y el partido republicano

"Estados Unidos: Una Nación en Realineamiento Demográfico"

 

Entrevista de Pedro Corzo a Julio M. Shiling en Programa "Opiniones" de WLRN Canal 17.

Tabla de Contenido

  1. Introducción y Reflexiones sobre el Exilio
  2. Análisis de la Victoria de Trump y los Republicanos
  3. Control de la Información y Libertad de Expresión
  4. Criminalidad y Políticas Urbanas
  5. Inmigración y Cambios Demográficos: Un Giro Histórico
  6. Rechazo al Socialismo Cultural y Neomarxismo
  7. El Futuro Gabinete de Trump

Introducción y Reflexiones sobre el Exilio

P. Corzo: Julio, empecemos hablando de tu nombre. Me comentaste que la 'M' es por Miguel. ¿Nos puedes contar más sobre esto?

J. Shiling: Así es, Pedro. Mi padre siempre me recalcaba: "recuerda que tienes el nombre, no puedes dejar el segundo abuelo fuera". Los abuelos tienen que estar presentes siempre.

P. Corzo: Esto me recuerda a mi abuela Cristina. Cuando salí de Cuba en el año 81, fui a despedirme y le dije que volvería pronto. Ella me respondió: "No, hijo, tú no vas a venir nunca".

J. Shiling: Son cosas que nos marcan. Es parte de la realidad de los pueblos que tienen que desterrarse. Como dijo José Martí, el exiliado viaja con la casa a las espaldas. Los cubanos hemos honrado eso muy bien, exportando a Cuba particularmente aquí a Estados Unidos, específicamente a Miami.

Análisis de la Victoria de Trump y los Republicanos

P. Corzo: ¿Cómo aprecias estas últimas elecciones de Estados Unidos?

 

J. Shiling: Hemos estado en presencia de un realineamiento demográfico del electorado estadounidense. Algunos datos importantes:

  • El 25% de los votantes hombres negros estadounidenses votaron por Donald Trump
  • Trump lideró entre los votantes por primera vez por 24 puntos
  • Entre jóvenes de 18 a 29 años, Trump ganó por 13 puntos

P. Corzo: ¿Crees que Trump tendrá más posibilidades en este segundo mandato?

J. Shiling: Correcto. Los cuatro años del presidente Biden, que muchos consideran el tercer mandato de Barack Obama, han generado una reacción. La implementación del socialismo cultural, la ideología de género, la teoría crítica de la raza, han provocado un rechazo significativo.

Control de la Información y Libertad de Expresión

P. Corzo: Más que censura, ¿podríamos hablar de un control subliminal de la información por parte de sectores privados?

J. Shiling: De una manera indirecta, sí. Por ejemplo, el FBI le mandó notas a Mark Zuckerberg sugiriendo no publicar ciertas noticias, como lo del laptop del hijo del presidente. Las redes sociales, protegidas por la sección 230, han ejercido un papel de censor extraordinario.

Criminalidad y Políticas Urbanas

P. Corzo: Durante el mandato de Biden, se generaron zonas donde la policía no entraba...

J. Shiling: Exactamente, Pedro. Esto nunca había ocurrido en Estados Unidos. Los más afectados son los residentes de esas zonas. Por ejemplo, en Chicago, los índices de criminalidad han afectado principalmente a quienes viven ahí.

Inmigración y Cambios Demográficos: Un Giro Histórico

P. Corzo: La inmigración ha sido un tema central en estas elecciones. ¿Cómo ha impactado en el comportamiento electoral?

J. Shiling: Se ha producido un fenómeno interesante: la gran cantidad de inmigrantes que no quieren más inmigración. Los hispanos que están en los Estados Unidos legalmente apoyaron al candidato republicano por dieciséis puntos. Esto tiene una explicación clara.

P. Corzo: ¿Cuál sería esa explicación?

J. Shiling: Es una combinación de factores. Cuando te dicen que la economía está buena, pero vas al supermercado y estás pagando mucho más; cuando vives en una ciudad donde los fiscales premian y miran la criminalidad como una manifestación de la lucha de clases; cuando ves el impacto en los servicios sociales... la gente dice "esto no puede continuar".

P. Corzo: ¿Cómo ha afectado esto a las comunidades locales?

J. Shiling: El impacto ha sido directo. Hemos visto casos donde centros comunitarios donde los niños hacían deporte se han perdido. Ha habido un traspaso de fondos públicos en cantidades que los ciudadanos estadounidenses no tienen alcance de recibir. Esto ha generado un resentimiento justificado.

P. Corzo: Mencionaste el caso de Nueva York...

J. Shiling: Sí, es un ejemplo perfecto. El alcalde de Nueva York inicialmente dio la bienvenida a todos los inmigrantes, pero ahora advierte que esto va a destruir la ciudad. Está reflejando el pulso de los neoyorquinos. Incluso en estados que son bastiones del Partido Demócrata, como New Jersey, más del 40% votó por los republicanos.

El Rechazo al Socialismo Cultural y Neomarxismo

P. Corzo: Hablemos sobre el impacto de las políticas progresistas en estas elecciones.

J. Shiling: Los cuatro años del presidente Biden, que podríamos considerar como el tercer mandato de Barack Obama, han intensificado la implementación de diferentes aspectos del socialismo cultural. Esto incluye:

  • La ideología de género
  • La teoría crítica de la raza
  • La teoría crítica queer
  • Fenómenos que tienen su base epistemológica en el neomarxismo

P. Corzo: ¿Cómo se ha manifestado esto en la práctica?

J. Shiling: De múltiples formas. Por ejemplo, cuando la administración Biden decide ponerle controles a la producción de energía, siguiendo una interpretación de necesidades climáticas, sabiendo que eso iba a subir el precio de la gasolina. La priorización ideológica estaba por encima de las necesidades prácticas de la población.

P. Corzo: ¿Y en el ámbito social?

J. Shiling: Hemos visto casos extremos, como hombres que se perciben como mujeres compitiendo en deportes femeninos. Esto no solo destruye el deporte femenino, sino que va rompiendo los patrones de la igualdad ante la ley. Incluso daña las leyes civiles que protegen a los gays.

P. Corzo: ¿Cómo ha respondido la población a estas políticas?

J. Shiling: La respuesta ha sido contundente. El Partido Republicano ha expandido su base hacia la clase trabajadora, hacia muchos que se han quedado atrás con la economía globalizada. La gente está rechazando que les digan que todo está bien cuando su realidad cotidiana les dice lo contrario.

P. Corzo: ¿Ves posible desmontar estas estructuras?

J. Shiling: Cuatro años de Trump no serán suficientes, pero ya hay un cuerpo de personas que entienden que este movimiento representa los mejores intereses de los Estados Unidos. Ya no es solo Trump; están J.D. Vance, el gobernador Randy Sanders, Tom Cotton. El Partido Republicano de 2024 no es el mismo del 2016. Hay una base dentro del poder político que tiene esa visión de revertir el socialismo cultural y desmantelar el Estado administrativo.

P. Corzo: ¿Qué papel juega el Estado administrativo en todo esto?

J. Shiling: El Estado administrativo, que algunos llaman el Estado profundo, es este cuerpo de agencias con enormes poderes: el FBI, la Agencia de Protección Ambiental, el Servicio de Rentas Internas, el Departamento de Seguridad Nacional. La idea es reformar estas instituciones, siguiendo el ejemplo de comisiones anteriores que han logrado cambios significativos en la estructura gubernamental.

El Futuro Gabinete de Trump

P. Corzo: ¿Cómo ves el gabinete que está designando el presidente Trump?

J. Shiling: Trump aprendió del 2016 y está buscando un gabinete perfecto, similar a lo que hizo Ronald Reagan en los años ochenta. Por ejemplo, tener a Marco Rubio como Secretario de Estado, con su visión sobre cómo lidiar con el castrocomunismo, China, Irán y Rusia, nos posiciona muy bien.

P. Corzo: ¿Qué opinas sobre la designación de una mujer como Ministra de la Presidencia?

J. Shiling: Es muy importante. Tiene una buena relación con el presidente electo y dirigió su campaña. Esta campaña fue diferente porque los republicanos votaron por anticipado, aplicando las reglas del juego a su favor. En Pensilvania hubo más de 600,000 nuevas inscripciones, incluso los Amish, que típicamente no votan, votaron en masa.

Programa "Opiniones" de WLRN (canal 17 PBS) transmitido el 17 de noviembre del 2024.

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!