Videos, TV Libertad canal de videos
¿Qué significa la victoria de Trump para EE.UU. y América Latina?
- Jose Tarano
Entrevista: "El Realineamiento Electoral en Estados Unidos y sus Implicaciones para Latinoamérica"
Entrevista con Julio M. Shiling en TPC Radio Libertaria Conducido por María Inés Valle y Elsa Bueno
Tabla de Contenidos
- Victoria Electoral de Donald Trump
- Sistema Electoral Estadounidense
- Cambios en los Patrones de Votación
- El Avance del Marxismo Cultural
- La Crisis Migratoria
- La Situación en Chile
- El Nuevo Gabinete de Trump
- Reflexiones sobre Cuba y Latinoamérica
1. Victoria Electoral de Donald Trump
María Inés Valle: Empecemos con la gran noticia, esta victoria del presidente electo Donald Trump con 312 votos electorales frente a los 226 de la candidata democrática. ¿Por qué no nos comenta un poco de esta ola grande que surge?
Julio M. Shiling: El sistema estadounidense electoral es muy peculiar. Es una democracia representativa con elementos de representación proporcional. Esto se debe a la insistencia de los fundadores en entender la diversidad del territorio y evitar que determinados focos urbanos muy poblados pudieran tener una predominancia en las elecciones.
2. Sistema Electoral Estadounidense
María Inés Valle: ¿Cómo funciona exactamente este sistema electoral?
Julio M. Shiling: California es el estado con más votos electorales, seguido por Texas y Florida. Esto toma en cuenta la población del estado de acuerdo a los representantes en la cámara baja. En el Senado, cada estado tiene dos representantes, independientemente de su población. Esto obliga a los políticos a considerar estados más pequeños en las elecciones nacionales.
3. Cambios en los Patrones de Votación
María Inés Valle: ¿Qué cambios significativos se han visto en esta elección?
Julio M. Shiling: Hemos visto varios cambios históricos:
- El grupo de 18 a 29 años favoreció a Trump por 13 puntos
- Los votantes primerizos apoyaron a Trump por 24 puntos
- Los hispanos votaron por Trump con una ventaja de 16 puntos
- Hubo un incremento significativo en el voto afroamericano republicano
- La mayoría de las mujeres votaron por el candidato republicano
- Los católicos apoyaron a Trump por más de 15 puntos
4. El Avance del Marxismo Cultural
María Inés Valle: ¿Qué factores han llevado a estos cambios?
Julio M. Shiling: El avance del marxismo cultural en los Estados Unidos ha generado:
- Un descenso de libertades civiles
- Censura, especialmente durante la pandemia
- Control económico por parte del estado profundo
- Políticas que han afectado negativamente la economía
- Aumento del crimen, especialmente en estados con gobiernos de ultraizquierda
5. La Crisis Migratoria
María Inés Valle: ¿Cómo ve la situación migratoria actual?
Julio M. Shiling: La inmigración ilegal es una herramienta del globalismo. Lo vemos en Europa con la invasión de inmigrantes islamistas y aquí en América. El objetivo es destruir la civilización occidental y desnaturalizar el concepto de nación y familia. Este país es de inmigrantes, pero con leyes que deben respetarse.
6. La Situación en Chile
Elsa Bueno: En Chile estamos muy atentos a lo que ocurre en Estados Unidos. Tenemos problemas similares con la inmigración ilegal y el aumento de la delincuencia. ¿Cómo ve la situación?
Julio M. Shiling: Chile fue el faro de América Latina, un modelo de éxito económico y equilibrio social. Las protestas fueron organizadas desde Cuba comunista como parte de una estrategia para crear crisis y llegar al poder. La tolerancia hacia la delincuencia es parte de la estrategia para llevar a cabo la lucha de clases y producir un cambio de régimen.
7. El Nuevo Gabinete de Trump
Elsa Bueno: ¿Cuál es tu opinión respecto a cómo está conformando Donald Trump su gabinete, por ejemplo con Marco Rubio?
Julio M. Shiling: Los objetivos de Trump son claros:
- Revertir el marxismo cultural
- Desmantelar el estado administrativo
- Resguardar la libre expresión
- Cambiar el rumbo con los enemigos de la libertad
Marco Rubio tiene una clara visión de la amenaza de Cuba comunista y su relación con el narcotráfico. El 70% del gabinete actual son personas que comparten la visión antisocialista de Trump, a diferencia del 2016.
8. Reflexiones sobre Cuba y Latinoamérica
María Inés Valle: Siendo cubano-americano, ¿qué reflexión final nos puede dar sobre la situación actual?
Julio M. Shiling: Cuba comunista representa la mayor amenaza a la libertad en el hemisferio occidental. Desde 1959, no ha habido una campaña de subversión que no haya contado con asistencia de Cuba comunista. Los cubanos carecen de necesidades básicas porque el estado gasta sus recursos en promover la subversión. Estamos viendo un tsunami mundial de despertar y espero que Chile y América Latina abracen nociones de respeto por la ley y libertades básicas.
Entrevista transmitida el 14 de noviembre 2024 en TPC Radio Libertaria por María Inés Valle y Elsa Bueno.