Videos, TV Libertad canal de videos
Trump, su gabinete y lo que podemos esperar
- Jose Tarano
Entrevista: Análisis del Nuevo Gabinete de Trump y las Relaciones con América Latina
Tabla de Contenidos
- Nombramiento de Robert Kennedy como Secretario de Salud
- Conformación del Nuevo Gabinete de Trump y Nombramientos Clave
- Marco Rubio como Secretario de Estado
- Reunión Trump-Milei y Relaciones con América Latina
- La Sucesión en el Senado de Florida
- Perspectivas sobre Política Exterior y Cuba
Introducción
En una entrevista exclusiva con Gaby Perozo, el politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí y Cuban American Voice, junto con el activista y analista político Antonio Rodiles, analizan los recientes nombramientos en el gabinete de Donald Trump y sus implicaciones para la política estadounidense y latinoamericana.
La Entrevista
Gaby Perozo: ¿Cuál es su visión sobre el nombramiento de Robert Kennedy y cómo ve que se va conformando este gabinete?
Julio M. Shiling: "Uno de los mayores errores del presidente Trump en su primer gobierno fue tener un gabinete que no estaba del todo acorde con su visión. Cuatro años de persecución política y una dirección de la República estadounidense hacia el socialismo por vía de la cultura lo ha convencido de que tiene que desmantelar el estado profundo. Es fundamental tener en su gabinete personas que comparten esa misma visión. Los nuevos nombramientos, como Tulsi Gabbard, antigua demócrata, son significativos porque ella entra con cierto escepticismo a muchas de las campañas de inteligencia."
Gaby Perozo: ¿Qué nos puede decir sobre el apoyo que ha recibido Trump en diferentes sectores demográficos?
Julio M. Shiling: "Cuando miramos la demografía y las estadísticas de la votación, entre personas de 18 a 29 años, que hasta hace poco favorecían al socialismo, este grupo votó por Trump por más de 13 puntos. Las personas que votaron por primera vez, Trump sacó 24 puntos más que el candidato demócrata. Entre los hispanos, obtuvo 16 puntos más. Esto nos muestra que estamos ante un cambio real."
Gaby Perozo: ¿Por qué considera significativo el nombramiento de Robert Kennedy siendo demócrata?
Julio M. Shiling: "Kennedy fue uno de los mayores críticos de la política autoritaria durante la pandemia del coronavirus. Además, el hecho de que sea demócrata y venga de una familia que son iconos del partido demócrata es significativo. La victoria aplastante de Trump no se podía haber hecho sin demócratas centristas, demócratas que consideraron que han sido traicionados por el partido extremista."
Gaby Perozo: Sobre la reunión entre Trump y Milei, ¿cómo ve esta alianza entre estos dos liderazgos?
Julio M. Shiling: "El continente está lleno de demócratas de buena voluntad pero de poco valor. Sin embargo, el presidente Milei actúa de manera frontal. Por ejemplo, despidió a su ministra de relaciones exteriores porque votó a favor de Cuba comunista en las Naciones Unidas. La relación entre Milei y Trump viene desde antes de que ambos ganaran sus respectivas elecciones, y hay una consonancia extraordinaria entre ambos presidentes."
Gaby Perozo: Antonio, ¿cómo ve estos cambios en el gabinete y qué implicaciones tienen para la política exterior, especialmente hacia Cuba?
Antonio Rodiles: "Cuando uno ve edades y proveniencia de las personas que entran en todo este nuevo gabinete, está claro que hay una buena renovación, una buena sacudida de políticos. Esto será tremendamente interesante en un escenario muy complejo después de estos 4 años de Biden-Harris en la Casa Blanca. Respecto al tema de política exterior, hay mucho por ver. El sello del 'wokismo' está impregnado en la política exterior, muchísimas instituciones se han manejado en los últimos años promoviendo esa agenda 2030 o progre a nivel internacional. En mi caso particular como activista político en Cuba, lo he sufrido y vivido. La labor del nuevo Secretario de Estado, Marco Rubio, tendrá que estar muy enfocada en denunciar toda esta situación. Lamentablemente, en el primer periodo de Trump tuvimos una amarga experiencia con el tema Venezuela, creo que se cometieron disímiles errores en el tema Cuba también, pero me parece que en el tema Venezuela fue más evidente y espero que todo eso tenga en este momento una corrección."
Gaby Perozo: ¿Qué opina sobre el nombramiento de Marco Rubio como Secretario de Estado?
Julio M. Shiling: "No creo que el presidente Trump podía haber escogido un mejor candidato. La carrera política de Marco Rubio ha sido de confrontar al Castro comunismo y sus satélites en Venezuela, Nicaragua y Bolivia, confrontar a China viendo la grave amenaza que representa, particularmente en América Latina, y confrontar a Irán y el despotismo en Rusia. Vamos a ver una versión Trump de lo que fue la doctrina Reagan hacia América Latina con el fin no solo de contener el socialismo del continente sino de revertirlo."
Gaby Perozo: Sobre la posible sucesión de Marco Rubio en el Senado, ¿qué opina sobre la posibilidad de que Lara Trump ocupe ese puesto?
Julio M. Shiling: "Hay que recordar que estos nombramientos muchas veces requieren el compromiso de que no se va a volver a postular. Esto podría frustrar un deseo de parte de Lara Trump de postularse para cumplir un término completo de senador. La Florida ha dejado de ser un estado péndulo y es ahora sólidamente republicano, así que quien sea que se postule, el próximo senador electo será republicano."
Nombramientos Confirmados y Potenciales
- Robert F. Kennedy Jr. - Secretario de Salud y Servicios Humanos
- Marco Rubio - Secretario de Estado
- Tulsi Gabbard - Posición en Inteligencia
- Janet Núñez - Potencial candidata para el Senado (actual vicegobernadora de Florida)
- Lara Trump - Bajo consideración para el Senado de Florida
Conclusión
La entrevista revela la visión de un nuevo gabinete Trump más alineado con sus objetivos de desmantelar el "estado profundo" y fortalecer las relaciones con líderes conservadores en América Latina. Los analistas coinciden en que se necesita una corrección en la política exterior hacia la región, especialmente en relación con Cuba y Venezuela, mientras se mantiene una postura firme contra el avance del socialismo y las políticas progresistas en el hemisferio.
Programa Claro y Directo de VPI TV con la periodista y presentadora Gaby Perozo transmitido el 14 de noviembre del 2024.