El Gabinete de Trump

Gabinete de TrumpEl Gabinete de Trump

Entrevista a Julio M. Shiling por Jorge Díaz Díaz: Análisis de los Nombramientos del Gabinete de Trump

 

Tabla de Contenidos

  1. Nombramientos Clave del Gabinete
  2. Marco Rubio como Secretario de Estado
  3. John Thune como Líder del Senado
  4. Otros Nombramientos Importantes
  5. Anuncio Final

Nombramientos Clave del Gabinete

Jorge Díaz Díaz: Vamos a conversar un poco acerca de estos nombramientos para el gabinete del presidente Trump. Susie Wiles ha sido nombrada jefa de gabinete, algunos la consideran demasiado amable para el puesto, otros la ven como una mujer fuerte. Fue directora de campaña de Trump y él confía en ella. El trabajo es estresante y suele durar uno o dos años. Es la primera vez que una mujer ocupa este cargo. A algunos no les importa el género, pero es un detalle a tener en cuenta en términos de inclusión. a mí me da igual si es mujer o hombre porque yo no estoy en este tipo de agenda de inclusión pero es solamente un detalle a mencionar.

Marco Rubio como Secretario de Estado

Jorge Díaz Díaz: En el caso de Marco Rubio, en algunos círculos conservadores esto no ha caído bien. Se dice que la misma Tulsi Gabbard hizo una declaración donde dice que Marco Rubio es un halcón de la guerra y que no va a traer paz. ¿Cuál es tu valoración acerca de Marco Rubio como secretario de estado?

Julio M. Shiling: Me parece excelente y te voy a explicar por qué. Cualquier político que tiene una larga trayectoria va transitando en ciertas ideas. Recordemos por ejemplo que Donald Trump, que yo considero va a pasar como uno de los presidentes más grandes y paradigmáticos de los Estados Unidos, votó por Jimmy Carter y no por Ronald Reagan en 1980.

La idea de paz va acompañada con un entendimiento que con esa paz va al lado de la justicia y el orden y la libertad. Cuando la libertad y la justicia están amenazadas, hay que tomar posiciones mucho más contundentes. La posición de Marco Rubio es más agresiva contra China comunista, contra Irán, contra Cuba comunista, porque todas estas son amenazas a la seguridad Nacional de los Estados Unidos.

John Thune como Líder del Senado

Jorge Díaz Díaz: En el caso del dilema que hay en el senado de los Estados Unidos, John Thune ganó la votación con 23 votos. ¿Cuál es tu perspectiva acerca de este nombramiento?

Julio M. Shiling: No estoy contento. Dentro de todas las victorias, tal vez esta fue una derrota. De los tres candidatos, mi preferencia, coincidiendo con Elon Musk, Vivek y Tucker Carlson, era por Rick Scott. Me parece que es la persona más calificada para el puesto y para lo que necesita el momento. Este tercero que es un delfín de McConnell no es de mi agrado, pero pienso que el hombre sabe contar y entiende el mandato que tiene la agenda MAGA.

Jorge Díaz Díaz: ¿Qué cualidades debe tener en este momento histórico un líder del senado?

Julio M. Shiling: Tiene que promover una agenda para revertir el marxismo cultural, para desmantelar el Estado profundo, para institucionalizar de una manera permanente la libre expresión y tener agresividad hacia los enemigos de los Estados Unidos como China, Rusia, Irán, Corea del Norte y Cuba comunista. También debe abordar la anarquía en la frontera sur, liberar el mercado, la producción energética para combatir la inflación y liberar la economía de este país.

Otros Nombramientos Importantes

Jorge Díaz Díaz: Algo interesante ha sido el nombramiento de Vivek Ramaswamy y de Elon Musk al frente del departamento de eficiencia. ¿Qué opinas sobre esto?

Julio M. Shiling: Me parece que ese departamento es fundamental en estos momentos que hay que precisamente combatir la inflación y establecer la base para un gran crecimiento económico. En cuanto al fiscal general, me parece Matt Gaetz excelente, es agresivo y es lo que hace falta para un puesto que para mí va a ser uno de los más importantes dentro del gabinete de Donald Trump.

Anuncio Final

Julio M. Shiling: Quiero invitar a la audiencia a un simposio que vamos a tener la semana que viene el jueves sobre Estados Unidos y el mundo, un nuevo curso donde se va a examinar precisamente la administración de Donald Trump y todo lo que eso representa para el mundo. Vamos a contar con Diego Trinidad, Katiuska Huggins, Roland Behar, y Frank Rodríguez en la biblioteca Regional de Westchester, jueves 21 de noviembre a las 5:30 de la tarde. Patria de Martí y CubanAmerican Voice invitan, la entrada es completamente gratuita y abierta al público.

Nota: Esta entrevista fue realizada por Jorge Díaz Díaz, con la participación del politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí en el programa Mucho que Decir transmitido por la Poderosa 670 AM el 13 de noviembre del 2024.

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!