Perdida de valores democráticos en USA y regímenes socialistas de América

Perdida de valores democráticos en USA y regímenes socialistas de AméricaPerdida de valores democráticos en USA y regímenes socialistas de América. El politólogo Julio M. Shiling en entrevista con el periodista y presentador Claudio Ponce de León de Radio Cadena 94.9, Pilar (Buenos Aires, Argentina), responde preguntas sobre la perdida de valores democráticos en USA y regímenes socialistas de América. Programa emitido el 1 de septiembre de 2022.

Publicación de infopilar.com.ar:

Es politólogo y escritor (autor de, entre otros títulos, de «Dictaduras y sus paradigmas») y es una de las figuras de habla hispana más influyentes en los medios de los Estados Unidos. Ahora, desde su residencia en Miami, Julio Shiling invitó al periodista Claudio Ponce de León a ejercer su profesión en esa ciudad.

En principio, después de asegurar que «estamos viviendo momentos muy complicados, con medidas antidemocráticas como nunca se vieron en los E.E.U.U.», y considerar que «si el único problema es el estado mental de Biden, estaríamos bien», el analista se mostró convencido de «la falta de visión de las administraciones norteamericanas en cuanto a América Latina». 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44
 

En ese sentido, le dijo a El 1° de la Mañana (Cadena 94.5) que «varios regímenes socialistas, entre ellos en Argentina, hacen el trabajo sucio continental», al tiempo que lamentó que los Estados Unidos «no tengan una política coherente en cuanto a promover los valores democráticos».

Shiling consideró que «hay que examinar la actitud de Occidente tras la caída del comunismo soviético, que dejó un espacio abierto respecto a la nueva forma de llegar al poder y ejercer el despotismo», previo a asegurar que «ya no se apela a la burda manera de llegar por las arma sino que lo hacen por a vía democrática para después destruir las instituciones».

Del mismo modo, advirtió que «el mundo financiero norteamericano serio ve al gobierno argentino irresponsable desde lo económico, con una visión que tiene más que ver con lo ideológico que con la realidad».

Por último, el también periodista reiteró su invitación, esta vez pública, a su colega pilarense para «hacer un programa juntos, desde aquí, la segunda ciudad con más argentinos de USA.»

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

Guerra contra los terroristas de Hamás. Extención de la pausa humanitaria

Guerra contra los terroristas de Hamás. Extención de la pausa humanitaria Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan la guerra de Israel contra los terroristas de Hamás y la extención de la pausa humanitaria para la liberación de rehenes civiles ...

Cuarta ronda migratoria EEUU-Cuba

Cuarta ronda migratoria entre Estados Unidos y Cuba Isadora Velásquez, abogada de inmigración y el politólogo Julio M. Shiling, junto a Alejandro Marcano, periodista de Radio Televisión Martí, analizan los objetivos de la cuarta ronda migratoria EEU...

¿La identidad PALESTINA es un invento?

¿La identidad PALESTINA es un invento? Julio M. Shiling, director de Patria de Martí, explica lo que está sucediendo con el conflicto en Medio Oriente, con el ataque de Hamás a Israel y que se esconde detrás de esa narrativa. Recientemente, ya no...

La libanización del Partido Republicano

La libanización del Partido Republicano Julio M. Shiling y Andrés Alburquerque analizan el fracaso de Ronna McDaniel, presidenta del Comité Nacional Republicano (RNC), la guerra interna contra Trump, la falta de estrategia para impulsar campañas y...

Corrupción y persecución político-judicial contra Trump

Corrupción y persecución político-judicial contra Trump Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan la actuación de los jueces Letitia James y Arthur Engoron como brazos político y judicial del régimen de Biden en un juicio sin jurado, cuya senten...