¿Por qué el socialismo es receptivo en los países democráticos?. ¿Qué hace falta para que las personas entiendan la realidad de estos regímenes? Julio M. Shiling responde a las preguntas de la periodista Gladys Rodríguez relacionadas con el tema en entrevista de TVV EEUU, realizada el 15 de julio, 2021.
El comunismo es una ideología fracasada se evidenció con la unión soviética en Europa, se ha evidenciado en China que ha tenido que mutar a una apertura económica y se está evidenciando en Cuba tras más de 60 años de una dictadura que ha hambreado a su pueblo y lo ha obligado a lanzarse al mar arriesgando su vida buscando precisamente una mejor vida.
Pero aún en nuestro continente hay muchas personas que se dicen llamar progresistas y que siguen defendiendo este tipo de modelos, como el de Cuba desde la comodidad de vivir en naciones democráticas liberales, defienden el comunismo que no padecen, ¿Qué hace falta para que estas personas entiendan la realidad de estos regímenes?, y comprendan que dictadura es dictadura, todas son malas sin importar su ideología. Lo vamos a analizar con el profesor Julio M. Shiling, politólogo y articulista.
Es una pregunta recurrente que me hago, ¿Qué hace falta para que la gente termine de entender que un modelo como este particularmente el de Cuba comunista fracasa?, que no hay ejemplo no conozco todavía uno positivo del comunismo en la historia del mundo.