Elecciones en Georgia y Crisis de Legitimidad

Elecciones en Georgia y Crisis de Legitimidad

Elecciones en Georgia y Crisis de Legitimidad: En "La Hora de la Verdad" el politólogo Julio M. Shiling en entrevista con el exministro Fernando Londoño, periodista sobre la importancia de las elecciones en Georgia frente a la crisis de legitimidad en el proceso democrático de EEUU debido a las irregularidades y anomalías sistemáticas en el proceso de las elecciones, transmitido el 5 de enero, 2021.

"La Hora de la Verdad" es un programa de opinión Política y económica, noticias y actualidad de Colombia.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Redacción de lahoradelaverdad.com.co:

Hace noticia en La Hora de la Verdad, Julio Shiling, politólogo, escritor, director de “Patria de Martí” y columnista de “El American”, quien habló sobre las elecciones en Georgia, la mayoría en el Senado de EE.UU y la salida de Donald Trump de la Presidencia.

Shiling aseguró que la combinación de lo que va a acontecer hoy, lo que va a acontecer mañana, y por supuesto, lo que aconteció en las elecciones presidenciales, revela una crisis de legitimidad en el proceso democrático estadounidense.

Explicó que si los dos escaños para la Cámara Alta, es decir, para el Senado estadounidense, los ganan los candidatos del Partido Demócrata, eso le daría la mayoría de ambas Cámaras al presidente electo, Joe Biden. “Lo que va a ocurrir mañana es realmente trascendental en lo práctico y es un fenómeno histórico que ha pasado muy poco en la historia de los Estados Unidos”, recalcó el politólogo.

Agregó que en cuatro estados claves: Georgia, Wisconsin, Michigan y Pennsylvania, la noche de las elecciones a las 3:00 a. m. el margen que tenía a su favor el presidente Trump, fue prácticamente revertido al amanecer.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

El IRS y el FBI cómplices de la corrupción de Biden para amañar las elecciones

El IRS y el FBI cómplices de la corrupción de Biden para amañar las elecciones Julio M. Shiling y Jorge Díaz-Díaz analizan cómo el IRS y el FBI han ocultado la información e investigaciones de los actos de corrupción cometidos por el presidente Bi...

Julio M. Shiling con Ninoska: Dictaduras y sus paradigmas

Julio M. Shiling con Ninoska: Dictaduras y sus paradigmas Ninoska Pérez Castellón entrevista a Julio M. Shiling sobre su nueva versión del libro Dictaduras y sus paradigmas: ¿por qué algunas dictaduras se caen y otras no?, anteriormente una obra e...

Crisis migratoria en EE.UU.: ¿qué sigue después del final del título 42?

Crisis migratoria en EE.UU.: ¿qué sigue después del final del título 42 Julio M. Shiling analiza la decisión de Biden que pone fin a la política del "Título 42" creada por la administración Trump y el envío de 1,500 soldados a la frontera sur entr...

Fraude por COVID, China: Guerra asimétrica, debilidad de EEUU y crisis fronteriza

Fraude por COVID, China: Guerra asimétrica, debilidad de EEUU y crisis fronteriza Análisis del fraude de los fondos económicos destinados a combatir los efectos de la pandemia del COVID-19, la guerra asimétrica liderada por la China comunista frente...

Presentación y conversatorio del libro "Cuba: The Doctrine of the Lie"

Presentación y conversatorio del libro "Cuba: The Doctrine of the Lie" de Orlando Gutiérrez Borona Presentación y conversatorio del libro "Cuba: The Doctrine of the Lie" de Orlando Gutiérrez Boronat que tuvo lugar en la Universidad Internacional d...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!