EEUU sanciona al General López-Calleja, UE a Bielorrusia, AMLO y caravana de migrantes. Julio M. Shiling con Cary Roque analizan la sanción impuesta a López-Calleja por la Oficina de Control de Activos Extranjeros ("OFAC") del Departamento del Tesoro de EEUU, en la más reciente medida dirigida a frenar la capacidad represiva del régimen de La Habana, la sanción de la Unión Europea a Bielorrusia y la posición de López Obrador ante la caravana de migrantes organizada en Honduras a un mes de las elecciones en EEUU y en medio de la pandemia del COVID19. Programa Tras la Noticia transmitido por Radio TV Martí el 2 de octubre, 2020.
EEUU sancionó al General de Brigada y presidente del conglomerado militar cubano GAESA, Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, exyerno del Raúl Castro.
La medida era esperada desde hace tiempo, después que se habían sancionado a los miembros de la tiranía de Nicolás Maduro, y se hace por primera ves con el hombre que maneja las redes económicas a través de GAESA de toda la nación cubana.
Para los demócratas del mundo ha sido muy bien hecho la aplicación de sanciones contra personajes tenebrosos en colonias de Cuba comunista y en otros países que estaban al amparo del castrocomunismo, sin embargo ha habido cierta timidez en condenar el centro de mando que es la Habana, entonces en este caso López-Calleja que es el capo del negocio mafioso empresarial del capitalismo de estado para enriquecer a un puñado de familias y a quienes ellos deciden darles dádivas.
Cada vez que vemos la implementación de la justicia la libertad gana, la democracia gana y sobre todo el estado de derecho se fortalece, si no se aplica la justicia el estado de derecho no tiene ningún sentido de ser porque realmente no existe si no se aplica la justicia; y una figura tenebrosa, tramposa, criminal como esa y que ha empobrecido al país es uno de los responsables de empobrecer la población cubana con la utilización de los recursos estatales dictatoriales para enriquecer un puñado de familias y sus escogidos.
La Unión Europea aprobó la imposición de sanciones contra Bielorrusia que alcanza unos 40 funcionarios responsables de la represión contra ciudadanos de ese país, esto es bueno que se escuche en Cuba porque los crímenes de lesa humanidad no caducan, no obstante entre ellos no se encuentra Lukashenko.
¿Cómo es posible que aprueben sanciones hacia un grupo y el que dirige el grupo queda fuera?
Ahí tenemos otro ejemplo de la queja denuncia que estaba haciendo anteriormente que hemos visto y esto es un caso olímpico, porque como al cabecilla del mal lo vas a eximir de la responsabilidad y vas a aplicar justicia de una manera selecta con otros que por supuesto que son parte del ámbito criminal pero no puedes destruir al cabecilla entonces eso tiende a ser como la Unión Europea hace muchas cosas a medias, incompleto y cargado de muchos simbolismos, pero al final del día él carece realmente de la voluntad para llevarlo a cabo. No puedes dejar fuera al cabecilla, eso es inaceptable.
La condena y las sanciones tienen que ser a un régimen o sea no son una partida de personas, solamente son las instituciones que emanan de ese sistema, sus leyes, su simbología, sus operativos de gobierno, es todo el régimen el que tiene que ser condenado y las sanciones funcionan, funcionan cuando se aplican completa y decorosamente.
En este caso uno medio aplaude como cuando tiene que aplaudir suavemente por cortesía, pero realmente deja mucho que desear porque está totalmente incompleto.
En México donde López Obrador acaba de marcar tarjeta, ha declarado que es mucha casualidad y consideró sospechoso que la nueva caravana migrante surja justo en época de elecciones en EEUU asegurando que le está dando un seguimiento al asunto porque no quieren confrontación. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es muy extraño que a un mes de las elecciones en EEUU y en medio de la pandemia del COVID19 haya salido de Honduras una caravana de emigrantes que pretende pasar por México.
Otros Artículos:
Cuarta ronda migratoria EEUU-Cuba
Cuarta ronda migratoria entre Estados Unidos y Cuba Isadora Velásquez, abogada de inmigración y el politólogo Julio M. Shiling, junto a Alejandro Marcano, periodista de Radio Televisión Martí, analizan los objetivos de la cuarta ronda migratoria EEU...
Corrupción y persecución político-judicial contra Trump
Corrupción y persecución político-judicial contra Trump Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan la actuación de los jueces Letitia James y Arthur Engoron como brazos político y judicial del régimen de Biden en un juicio sin jurado, cuya senten...
La Cámara por fin tiene presidente, EE. UU. envía tropas a Oriente Medio
La Cámara por fin tiene presidente, EE. UU. envía tropas a Oriente Medio Julio M. Shiling junto a Jorge Díaz Díaz analizan el nombramiento del congresista Mike Johnson que pone fin a la división del Partido Republicano para la elección del preside...
Apoyo castrista a Hamás, relación con el terrorismo y el anti-americanismo
Apoyo castrista a Hamás, relación con el terrorismo y el anti-americanismo La periodista independiente e investigadora cubana Camila Acosta y Julio M. Shiling analizan el apoyo del castrismo, su relación histórica con el terrorismo y el anti-ameri...
Caos en el Partido Republicano
Caos en el Partido Republicano Julio M. Shiling y Andrés Alburquerque analizan la división dentro del Partido Republicano en la elección del presidente de la Cámara de Representantes que podría favorecer al Partido Demócrata, si los inte...