Putin, Uribe, Bolivia, armas iraníes y ONU

PPutin, Uribe, Bolivia, armas iraníes y ONU

Putin, Uribe, Bolivia, armas iraníes y ONU. Cary Roque y Julio M. Shiling analizan las ejecuciones de opositores aplicadas por Putin, el encarcelamiento de Álvaro Uribe, los delitos de Evo Morales, la proliferación del armamento iraní y la exigencia de EEUU a la ONU para que se cumplan las sanciones a Irán, en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 21 de agosto, 2020.

El líder opositor ruso Alexei Navalny que durante más de una década ha batallado contra la corrupción lucha y sigue luchando por su vida aunque tras el intento de asesinato por envenenamiento realizado por Putin. Navalny fue trasladado a Alemania para salvar su vida.

No es la primera vez que Navalny está hospitalizado por los efectos de agentes tóxicos. La última vez fue en 2019, poco después de ser condenado a 30 días de cárcel por haber convocado protestas no autorizadas contra la exclusión de varios candidatos de oposición de unas elecciones locales.

En pleno siglo 21 Vladímir Putin utiliza políticas de eliminación de los opositores, que no son nuevas porque ya anteriormente le había arrebatado la vida a otros opositores.

Ha sido una práctica habitual del comunismo internacional inocular enfermedades a personas que ellos perciben que pueden ser una oposición, de envenenarlos, de intentar el asesinato a sangre fría, de utilizar diferentes métodos para liquidar cualquier vestigio de oposición.

Vladímir Putin es un producto del sistema comunista, entonces la única diferencia es de estilo que permite cierta propiedad privada, como los chinos, ya que el propio Lenin en el formulario de la nueva política económica introdujo un mecanismo que toleraba propiedad privada entre comillas a operar, de manera que eso es irrelevante.

El neo comunismo está disfrazado negando que es comunista pero sin lugar a dudas la metodología es exactamente la misma y tristemente el gran peligro es que tiene un simulacro de democracia.

Todo el mundo libre esta pendiente de esta noticia y las democracias de Europa la están siguiendo, sin embargo mañana van a seguir negociando y tratando con Rusia como si fuera un país con un régimen civilizado y ahí es donde está el gran problema, o sea cuando añadimos que la Rusia de Putin es aliado de lo peor del mundo, de Irán, de Corea del Norte, de China comunista, del castro-comunismo y de todos sus satélites de América Latina, entonces uno se pregunta por quién es el que está fallando acá las democracias del mundo a tener una relación decente y civilizada con un régimen brutal, asesino o el Putin que está expresando su naturaleza.

La esperanza que tuvo la democracia rusa, la esperanza que tuvo con Boris Yeltsin que hizo un intento de desmantelar, podemos concluir que cuando cerraron las operaciones para abrir todos los archivos para ser públicos en Rusia querían llevar a cabo un proceso de descomunización, de justicia transicional de responsabilizar a tantos criminales que quedaron impunes en la ex Unión Soviética, esto entre paréntesis es un gran ensayo para no repetir ese error que se cometió en Rusia, donde no se responsabilizó al sistema comunista de todos los crímenes de lesa humanidad que se cometieron. Yeltsin tuvo toda la intención pero fue impedido y no pudo llevar a cabo los mecanismos de liberalización necesarios y vimos como años después regresó Putin e inmediatamente cambió de curso y volvió al reino del autoritarismo.

Lo hemos visto no solo en Rusia, reversiones en determinados países, Rumanía, no fue hasta 15 años después de la caída del Muro de Berlín, desde el ajusticiamiento de Ceausescu, que realmente tuvo elecciones que podemos considerar democrática y se inició un procedimiento democrático. Estos procesos de transiciones son muy importantes y el ejemplo que estamos citando y Bielorrusia, Rusia nos demuestra el curso de no tomar cuando cae un régimen dictatorial de dominación total, sino se concentran en desmontar el sistema pasa lo que pasó en Rusia, punto, mira Nicaragua otro ejemplo clásico, exactamente lo mismo no sé desmontó el comunismo nicaragüense y ahí está Daniel Ortega también con otro disfraz es demócrata en el poder ejerciendo el sistema comunista.

Posteriormente analizaron el encarcelamiento domiciliario de Álvaro Uribe, los delitos de Evo Morales, la proliferación del armamento iraní y la exigencia de EEUU a sus aliados en la ONU para que se cumplan las sanciones a Irán.

Otros Artículos:

ONU, el G77 + China y el castrismo

ONU, el G77 + China y el castrismo. ¿Qué TRAMAN China y el REGIMEN cubano? Julio M. Shiling con Gabriel Bauducco, analizan el papel de China y el castrismo en la creación.de un nuevo orden mundial avalado por Naciones Unidas y China comunista...

ONU cuna de dictaduras, Cuba en la guerra de Ucrania, EE. UU. y los presos políticos

ONU cuna de dictaduras, Cuba en la guerra de Ucrania, EE. UU. y los presos políticos La Investigadora y politóloga venezolana Maibort Petit entrevista al politólogo y director de Patria de Martí Julio M. Shiling sobre como las Naciones U...

Cumbre del G-77 + China y Díaz-Canel en la ONU

Cumbre del G-77 + China en medio de ola represiva en Cuba y Díaz-Canel llega a New York La periodista independiente e investigadora cubana Camila Acosta y Julio M. Shiling analizan la Cumbre del G-77 + China que concluyó este 16 de septiembre en m...

Militares cubanos enviados a Rusia para guerra contra Ucrania

Militares cubanos enviados a Rusia para guerra contra Ucrania Julio M. Shiling con Lucy Pereda analizan el envío de cubanos a Rusia y Bielorrusia para la guerra contra Ucrania y la maniobra de la dictadura para ocultarlo con el pretexto de que des...

Las guerras Castristas en el mundo

Las guerras castristas en el Mundo La conexión entre Fidel y Raúl Castro con la inteligencia soviética y la participación militar cubana como carne de cañón en guerras internacionales al servicio de la extinta Unión Soviética como herramienta de s...