Represión castrista contra negocios no-estatales y mujeres, un análisis de Cary Roque y Julio M. Shiling sobre la represión de los negocios privados y el hostigamiento a las mujeres periodistas independientes y activistas de la sociedad civil de Cuba en medio de la pandemia del coronavirus y la ejecución de juicios ejemplarizantes, en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 8 de mayo, 2020.
Hay pánico en los negocios privados de Cuba por se están llevando adelante juicios ejemplarizantes. Cooperativas en una comunidad de Plaza se mantuvo con autorización de la dirección municipal de comercio y estuvo prestando servicios de alimentos para llevar en medio de la cuarentena del COVID-19 pero terminó cerrando por el dueño, porque hay juicios ejemplarizantes en el momento que la población más necesita.de esa ayuda.
De una forma espontánea la ayuda en distintos distritos y ciudades por distintos políticos locales en el Condado Miami-Dade y en toda la nación americana, pero en Cuba se paga con el precio de juicios ejemplarizante en el momento en que el gobierno debía ser parte también
de este tipo de acciones para en vez de hacer un procedimiento legal y penal y juicios ejemplarizante debía ser parte y sumarse a estas iniciativas que no conlleve indudablemente acaparamiento pero si, esparcir un poco más de paz y tranquilidad para que no veamos como hemos visto en distintos vídeos, cubanos desde las 2 de la mañana haciendo una cola para cuando llegue el pollo que compran en Estados Unidos y que EEUU le vende a Cuba.
Hay que entender que nuestros hermanos intramuros en Cuba lo entienden existencialmente los estamentos que están viviendo y eso es que un régimen comunista tiene la priorización en el poder político en preservar el poder dictatorial en lo político y no en lo más mínimo de lo económico y el estándar de vida, el cuidado de la calidad de vida, de la salud que eso implica, entonces todas las decisiones se basan netamente con objetivos políticos dictatoriales.
Primero hay una ausencia absoluta de un Estado de Derecho, quiere decir que no se puede recurrir a ninguna rama judicial para que pueda determinar y servir de árbitro, porque es que no se sigue una ley, y es totalmente injusta, no es un Estado de Derecho, no está el imperio de la ley, sino su propia ley que muchas veces la violan, pero cuando en la carta magna se señala que la prioridad, lo más importante en el estado socialista, es la preservación del modelo político, más nada cuenta y a partir de ahí todo eso se entiende.
Cuando vemos por ejemplo las unidades de construcción en determinadas partes de Cuba donde no hay ningún reparo de cuidado de distanciamiento entre los obreros que están trabajando en hoteles por ejemplo, te das cuenta que los cuidados en las medidas de prevención, el respeto por normas que a lo mejor ellos anuncian o que usan cuando se están ensañando con una empresa en particular, no está obedeciendo al cumplimiento de una norma nacional, sino caprichos políticos de acuerdo a lo que alguien en la élite dictatorial determina que ese es el objetivo a seguir, entonces no importa si las personas tienen que estar toda la mañana hasta las 3 de la mañana en colas si la comida llega sana, si está podrida, todo eso es irrelevante, porque es a cúpula íntima que está totalmente un sistema de castas aparte y no está sujeto a sus rigores. Es irrelevante porque ni lo sienten, ni lo viven.
Ninguno de ellos tiene que regirse por todas estas medidas absurdas que vemos constantemente.
El estado de indefensión de la mujer cubana ha sido mucho y muy grande desde que ese apoderó del poder y es que justamente en medio de esta pandemia la Seguridad del Estado se mantiene operando en las calles cubanas, lejos de respetar las órdenes distanciamiento y aislamiento para evitar la propagación se ha mostrado muy eficiente en lo único que
ellos son eficientes y es en el hostigamiento a mujeres periodistas independientes, activista y otros miembros e la sociedad civil como por ejemplo las mujeres han sido sumamente reprimidas y acosadas así como lo están evidenciando los casos de la periodista Mónica Baró, Camila Acosta, Aymara Peña González, también tenemos el caso de las Damas de Blanco a las cuales quieren cambiarle su metodología y convertir la casa de ellas en cárceles.
El régimen es tan sumamente brutal con la mujer cubana desde que llegó al poder en Cuba.
Primero tenemos que destacar y en esto tu lo sabes y eres un testigo existencial e histórico del papel de la mujer cubana a través de nuestras luchas de liberación, que ha sido siempre extraordinario desde la colonia y por supuesto en la etapa del castro-comunismo.
Como tú bien sabes y eso es una verdad muy conveniente para el régimen castrista porque ellos entre los puntos propagandísticos han querido hacer ver que ellos pues han defendido a las mujeres, que están a favor de la igualdad, pero naturalmente una gran contradicción de hecho cuando vemos mujeres que se enfrentan al régimen como tú bien sabes y el ejemplo moderno más actual es el de las Damas de Blanco, que es un caso en punto, esto es una vergüenza ante el mundo para el régimen, para un régimen que habla de igualdad en un sentido místico, no existencial pero no importa ellos lo hablan igual y hay mujeres que están marchando pidiendo los derechos más elementales que existen en cualquier país civilizado.
Naturalmente eso hay que reprimirlo porque va en contra de la imagen que ellos quieren y necesitan proyectar para mantenerse en el poder y esto hay que entenderlo, es muy importante es un acto de soberbia en ausencia de que no existe un estado de derecho y no existe un mecanismo donde esas mujeres puedan denunciar mecanismos.
La Federación de Mujeres Cubanas es un brazo armado de la dictadura creada por el propio régimen para someter más a la mujer cubana a un estado de esclavitud, sacándola del centro de su hogar, llevándolo a trabajos voluntarios, creando para ellas situaciones hasta de corte militar llevándola a prácticamente a hacer papel de mercenarias en intervenciones en países de medio mundo. No hay una organización no gubernamental en Cuba qué defienda los derechos de las mujeres cubanas atropelladas.
El caso de instituciones para estatales que buscan tener el simulacro de ser organizaciones no gubernamentales como si el resto del mundo fueran bobos y no se den cuenta que son meras extensiones del poder dictatorial.
Cuando miramos el papel que la mujer tenía en Cuba republicana en términos de mujeres graduadas en universidades que estaba a la cabeza de América Latina, la inversión en la educación del estado cubano en la era republicana y cuando vemos los grandes fracasos del castro-comunismo, uno de ellos es la destrucción de la familia cubana por medio de aplastar el papel fundamental que la mujer tenía en la educación de los hijos en el hogar.
Cuba comunista no ha sido el único caso de regímenes comunistas que tienen está triste realidad de haber sido un experimento delirante, para colocar la mujer fuera de un esquema natural. Esa posición continúa hoy y a la fuerza es que quieren montar a la mujer a la imagen y el papel que ellos le quieren asignar totalmente antinatural y por supuesto que sea contestataria es inaceptable y la que valla a revelar la realidad de lo que ocurre en Cuba es inadmisible para un régimen comunista.
Otros Artículos:
Los cubanos no podemos olvidar a Martí
Los cubanos no podemos olvidar a Martí. El periodista y presentador Ricardo Brown y Julio M. Shiling conversan sobre la importancia que tiene para los cubanos recordar la vida y obra del Apostol de la Independencia de Cuba José Martí quien dedicó su...
¡Felicidades a Ninoska! en su nueva trinchera anticomunista
¡Felicidades a Ninoska! en su nueva trinchera anticomunista. Julio M. Shiling felicita a Ninoska Pérez Castellón en su nueva trinchera de lucha contra el comunismo "La Nueva Poderosa" 670 AM, por ser una luchadora incansable por la libertad de expre...
Crisis migratoria de los cubanos y Simposio sobre Martí
Crisis migratoria de los cubanos y Simposio sobre Martí. Julio M. Shiling con los periodistas y presentadores Maité Luna y Mario Pentón conversan sobre la crisis migratoria de los cubanos y el Simposio sobre Martí: ¿pragmático o intransige...
Código penal cubano y sus repercusiones
Código penal cubano y sus repercusiones. Julio M. Shiling con Cary Roque analizan el nuevo código penal del castrocomunismo y sus repercusiones en la sociedad civil cubana, que tiene el enfoque de violar todos los derechos humanos elementales para j...
Éxodo de cubanos y acercamiento de Biden a la dictadura
Éxodo de cubanos y acercamiento de Biden a la dictadura. Julio M. Shiling junto a la periodista y presentadora Lourdes Ubieta analizan la situación en Cuba, el aumento de los presos políticos, el mayor éxodo de cubanos de la historia (casi 250.0...