Cuba comunista y Taiwán: Polos morales opuestos, un análisis de Cary Roque y Julio M. Shiling sobre el bloqueo de China comunista a Taiwán y el contraste con el embargo de EEUU a la dictadura cubana, en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 24 de abril, 2020.
El deterioro de la salud del pueblo cubano se debe a la negligencia del régimen cubano, el desabastecimiento y la escasez de productos básicos sigue rompiendo la cuarentena por las moloteras que se crean por la repartición de pollo, galletas y las javitas con ciertos insumos, por cierto todo de EEUU, por lo que no pueden echarle la culpa al bloqueo como promueve la dictadura. En este momento en que mas se necesitan médicos en Cuba, el régimen aprovecha la oportunidad para volver nuevamente a vender el programa de médicos que está denunciado en Naciones Unidas como una trata de profesionales al servicio de la tiranía.
¿Cómo se puede combatir en Cuba una epidemia? cuando no hay alimentación, no hay forma de vivir en cuarentena debido al hacinamiento en las viviendas, no hay una canasta, ni una forma de comprar los productos en un mercado y poder abastecerse para toda la semana, por lo que tienen que andar constantemente en la calle a la caza de los productos alimentarios y de higiene básicos.
Después de 6 décadas de despotismo totalitario continúan con la misma cantaleta del "bloqueo" a diferencia de Taiwán (China Nacionalista) que está bloqueada por exigencia de la China comunista que exige y condiciona al resto de los países del mundo tener relaciones con ellos y no con China Nacionalista. A pesar del bloqueo internacional contra Taiwán, Taiwán ha logrado ejercitando la democracia, respetando los derechos civiles tener un modelo de salud pública para lidiar con la pandemia del coronavirus, todo lo contrario al castrocomunismo, donde no existe ningún bloqueo, pese a las cantaletas que ya cansan y aburren, que causan risa a cualquiera que este informado de la realidad, ya que el mayor productor de medicinas es China comunista, gran socio del régimen castrista.
Cuando vemos las pésimas condiciones en Cuba causadas por su política, que ha causado a la población grandes necesidades y penurias, por lo que no es posible un distanciamiento social que es una de las recetas más efectivas para minimizar el contagio del coronavirus.
Hay que destacar que la altas élites del poder están bien protegidas y alimentadas guardando distancia social como si vivieran en un país del primer mundo y no se tienen que exponer como los cubanos de a pie.
El arrendamiento de los médicos cubanos al resto del mundo para buscar los fondos necesarios para mantenerse en el poder es una evidencia descarada y del poco valor que le dan a la sociedad cubana que tiene necesidades imperiosas de recibir servicios médicos. Lo más lógico sería ya que no existen las condiciones para mantener el distanciamiento social que utilizaran su ejercito de médicos asistiendo a la población directamente, pero eso no existe porque tienen a los médicos buscando divisas para el régimen.
Es muy lamentable y coherente con el papel que la Organización Mundial de la Salud ha jugado en plantear la responsabilidad de China comunista en la extensión de esta pandemia gracias al blanqueo que le ha dado la OMS que ademas es socio del régimen castrocomunista en validar acuerdos que la Organización Internacional del trabajo claramente ha clasificado como violadores de derechos laborales en efecto esclavismo del siglo XXI.
Otros Artículos:
Cuarta ronda migratoria EEUU-Cuba
Cuarta ronda migratoria entre Estados Unidos y Cuba Isadora Velásquez, abogada de inmigración y el politólogo Julio M. Shiling, junto a Alejandro Marcano, periodista de Radio Televisión Martí, analizan los objetivos de la cuarta ronda migratoria EEU...
Corrupción y persecución político-judicial contra Trump
Corrupción y persecución político-judicial contra Trump Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan la actuación de los jueces Letitia James y Arthur Engoron como brazos político y judicial del régimen de Biden en un juicio sin jurado, cuya senten...
Apoyo castrista a Hamás, relación con el terrorismo y el anti-americanismo
Apoyo castrista a Hamás, relación con el terrorismo y el anti-americanismo La periodista independiente e investigadora cubana Camila Acosta y Julio M. Shiling analizan el apoyo del castrismo, su relación histórica con el terrorismo y el anti-ameri...
Mano de obra esclava en Cuba: trabajadores cubanos y presos políticos
Mano de obra esclava en Cuba: trabajadores cubanos y presos políticos Julio M. Shiling junto a Ninoska Pérez Castellón analizan las formas de explotación del trabajo esclavo en Cuba, que incluye también la de los presos políticos en ocación d...
Cuba y el neoesclavismo del castrismo
Cuba y el neoesclavismo del castrismo Julio M. Shiling con Lucy Pereda analizan como la neoesclavitud castrista se manifiesta en los sectores de la medicina, la cultura, el deporte, la industria como el caso de Curazao y hasta en la prisión p...