Maduro, Cuba, ONU, Embargo y Coronavirus

Maduro, Cuba, ONU, Embargo y CoronavirusVMaduro, Cuba, ONU, Embargo y Coronavirus

Maduro, Cuba, ONU, Embargo y Coronavirus, un análisis de Cary Roque y Julio M. Shiling sobre las medidas contra Maduro, el virus comunista chino y la solicitud a la ONU de relajación a las sanciones contra dictaduras vinculadas al comunismo, en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 27 de marzo, 2020.

El Departamento de Justicia, la DEA y el Gobierno de Estados Unidos emitieron un encauzamiento contra la cúpula de poder de la dictadura que desgobierna en Venezuela, en los momentos que atraviesa por una crisis económica, política y social a lo que se añade la pandemia mundial del Coronavirus.

Las razones sobran para sancionar al régimen de Maduro por su participación en el narcotráfico. Pese a la crisis que originó China comunista, que con su actitud ante la aparición y propagación del Coronavirus ha impedido que el 95% de las vidas que se han perdido se hubieran evitado si China comunista hubiera cumplido su compromiso con la Organización Mundial de la Salud de dar esa información y no lo hizo, ocultando la magnitud de la catástrofe, por lo que es el gran responsable.

El General Cliver Alcalá de la narcodictadura venezolana anunció que se entregará en Colombia y podría considerarse un testigo vital contra todos los acusados de narcotráfico, corrupción y otros cargos penales.

El dictador Maduro tiene que estar pensando en el caso de Noriega porque los EEUU no va a anunciar el día y la hora en que van a llevar a cabo una operación de arrestos.

Mientras que cuba no le está brindando a la ciudadanía informaciones verídicas ni transparentes sobre la situación que atraviesa el
pueblo cubano que está secuestrado en una isla y confinado bajo esta cúpula de poder. La habana llamó a Naciones Unidas para solicitar la suspensión del embargo de EEUU ante el avance del COVID-19, también suscribe la petición en una carta conjunta cojera Corea del Norte, Irán,
Paraguay, Rusia y Venezuela pidiendo formalmente al Secretario General de la ONU que pida el fin inmediato y total del embargo de EEUU y de todas las sanciones que puedan dificultar el enfrentamiento a la
pandemia del COVID-19.

Cuba está en este momento exportando médicos para que atiendan casos del coronavirus en países afectados y la población cubana indudablemente carece de los recursos necesarios, y los cubanos que vivimos en el exterior, cada comentarista, cada periodista hay un cubano dolido con lo que pasa en la isla.

Los países que tú has nombrado se unen a este clamor para que se levanten las sanciones contra esos regímenes, cada uno de ellos está vinculado al comunismo internacional de una u otra forma, cada uno de ellos tuvo algo que ver, particularmente cuando hablamos de China, Irán, Corea del Norte tuvieron mucho que ver en facilitar la propagación de este mal y tratan de aprovechar la crisis para sacar provecho, los comunistas históricamente no han dejado de abrir ese guión antiguo cada vez que han necesitado una subvención y sería un error olímpico que las democracias del mundo cambiaran el curso con las sanciones que están dando resultados tanto en Irán como en Cuba comunista, como en cada país que se le está aplicando y bajo ningún concepto se debe modificar.

Este problema del virus y la propagación de la pandemia lo empezó China y yo creo que se debe tomar una acción multilateral para exigirle a China comunista que ofrezca una indemnización al mundo y si Cuba comunista, Nicaragua, Rusia, Corea del Norte, Siria tienen un problema con esta realidad, que lleven a China comunista ante los tribunales internacionales que son los responsables, pero las sanciones están ahí por la conducta de los regímenes políticos que dominan a esas sociedades y deben permanecer, sería un gravísimo error que se modifiquen, mucho menos viniendo de una institución como las Naciones Unidas que es uno de los responsables de que esto se haya propagado, porque blanquearon la realidad de lo que China estaba haciendo por la influencia que tiene China en la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas y no fue hasta que ya fue muy tarde que de pronto se enfrentaron al problema de lo que está ocurriendo, ellos validaron y tomaron por hecho la propaganda falsa.