Castrocomunismo, Venezuela, narcotráfico y ONU

Castrocomunismo, Venezuela, narcotráfico y ONUCastrocomunismo, Venezuela, narcotráfico y ONU

Castrocomunismo, Venezuela, narcotráfico y ONU, Informe de Naciones Unidas vincula Cartel de los Soles con las Fuerzas Armadas venezolanas, que están controladas por Cuba comunista, un análisis de Cary Roque y Julio M. Shiling en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 21 de febrero, 2020.

Un informe de Naciones Unidas esta juzgando por primera vez los vínculos del Cartel de os Soles con las Fuerzas Armada de Venezuela, tú has denunciado tanto en los foros y simposios que llevas a cabo la penetración en ese país de la junta militar cubana castrista, pero también de fuerzas foráneas como Hezbollah y hay indicios de que grupos delictivos han logrado infiltrarse en la fuerza de seguridad y han creado una red informal para facilitar la entrada y salida de drogas ilegales, Venezuela ha salpicado hasta la política española. De acuerdo al Diario de las Américas este informe va a hacer el manifiesto de la determinación el próximo 27 de febrero.

¿Qué speras tú y hasta donde este informe puede tratar de llevar a Nicolás Maduro fuera del poder?

Esto es información pública para cualquier persona que no esté ideologizado o al servicio del régimen castrocomunista, que el papel del narcotráfico entre otras cosas a parte de imprimir dinero falso, el fraude de tarjetas de crédito, al sistema de servicios públicos a través del mundo libre incluido los EEUU.

El narcotráfico desde hace años ha sido una de las fuentes más importantes de ingreso para mantenerse a flote ylos números no cuadran de otra manera y aparte tenemos el testimonio de figuras claves como por ejemplo Popeye que acaba de morir, donde ofreció detalles de la participación del castrocomunismo, los detalles que se conocen de la
utilización de la colonia de Cuba comunista en Venezuela como trampolín y mecanismo para facilitar movimiento entre cuerpos élite de Hezbollah, el traslado y la utilización de los carteles de México en este tipo de negocio fundamental para la supervivencia del comunismo en el continente, porque hay que entender que esto es una careta de oxígeno que verdaderamente está manteniendo a flote estos regímenes.

Que las Naciones Unidas este en la gestación y que vayan a presentar un informe es una cosa muy interesante, loable pero te confieso que cuando miro la evidencia empírica de la posición de las Naciones Unidas a través de los años y que es una de las instituciones donde la dictadura castrista tiene la mayor penetración, no solo de espionaje, sino agentes de influencia para promover la imagen y la desinformación que ellos necesitan. La crisis es obvia porque se ha destapado y tú has mencionado algunos de esos casos, la conexión con Podemos en España de Venezuela.

El debate que se ha creado en la Asamblea española, en España en este momento aseguran que hasta el gobierno de Sanchez le pidió a Francia y Alemania que no recibieran a Guaidó, el "Delcy Gate" de la situación que se confrontó refiriéndose a esta señora (Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la dictadura venezolana) cuando está sancionada por la Unión Europea, cuando hay medidas punitivas en el aeropuerto de Barajas, son cosas que indudablemente han salpicado aún más la precaria democracia que trata de sostenerse en España.

¿Por qué ocurrió el caso de Ochoa?. Podemos especular algunos la teoría de que podría presentar una amenaza para el dictador Castro en aquel momento, por cierta popularidad que tenía el General fusilado dentro de las fuerzas armadas, pero el castrocomunismo siempre ha buscado un chivo expiatorio para lo que se conoce y había realmente un gran temor en la cúpula del poder del castrismo de que los EEUU sobando la evidencia sobresaliente que tenían de la participación de Cuba comunista en el narcotráfico, que tomaran una acción y tiraron este señor y lo arrollaron como es ya tradición del comunismo. La Unión Soviética hizo lo mismo cada vez que había que echar a alguien que caía en desgracia tenía que pagar el precio de todos.

Podemos estar frente a un reporte similar donde el régimen podría sacar dos o tres figuras irrelevantes sin importancia y decir que estos son los culpables y tal vez darle algunas sentencias, tal vez no y después los sacan por otra puerta giratoria.

Lo importante en esto en mi apreciación es que el mundo libre, particularmente los EEUU, no solo miren esto como una denuncia y una información adicional que se ofrece una evidencia más a lo que ya se sabe, sino que se tome acciones decisivas para impedir esto, o sea que aquí hay un nombres y apellidos, aquí se puede señalar quiénes son los que están organizando esta operación de narcotráfico, esto no es un secreto para nadie.

Cuando se analiza porque el Presidente de los EEUU está tan interesado en privar de fondos a la dictadura castrista, a la dictadura en Venezuela, por supuesto que entre todas las razones que tiene para hacerlo y la información de inteligencia que tiene sobre su mesa está la participación de estos enemigos de la libertad, el narcotráfico, entonces ahí es donde tiene que estar para buscar una acción liberadora en solidaridad con la justicia y el bien común y salvar no solo a vidas de Cuba y Venezuela, sino también la vida de estadounidenses, que gracias a la droga que entran en los EEUU pues matan a sus propios hijos en este país y es ahí donde tiene que estar realmente el énfasis y el ímpetu político para buscar la solución necesaria.

En otra información reciente un avión privado llevó cocaína desde Argentina a México que fue cargada en un aeropuerto boliviano, estamos viendo como la nueva fuente de ingreso para proyectos y para desestabilizar la región con la droga y yo me pregunto aquí qué pasó con el proceso de paz y el haber perdonado a las FARC, el permitirles llevar adelante un partido político, pero el tema fundamental que los mantuvo a ellos durante tantos años costeables como un grupo de cuentapropistas alzados fue el tráfico de drogas.

Por supuesto y hay que señalar que las FARC siguen controlando los campos de la producción de drogas, esto no se ha accedido, o sea las FARC han dejado el paso de sus armas para ponerse cuello y corbata y estar en los salones de las instituciones democráticas, pero ojo siguen teniendo los campos controlados en cuanto a la producción y la distribución del narcotráfico, siguen teniendo esa influencia y el enlace con los cárteles mexicanos va por vía de las FARC por eso es la gran utilidad y vemos cómo operan de una forma en bloque unísono en una dirección y Argentina, Bolivia en conexión con los carteles mexicanos. El presidente López Obrador no toca los carteles de México.

No hay que ser un genio para darse cuenta que este rompecabezas claramente demuestra que es una operación de entrada de dinero para un movimiento subversivo, el movimiento socialista en el continente.

Otros Artículos:

Cuarta ronda migratoria EEUU-Cuba

Cuarta ronda migratoria entre Estados Unidos y Cuba Isadora Velásquez, abogada de inmigración y el politólogo Julio M. Shiling, junto a Alejandro Marcano, periodista de Radio Televisión Martí, analizan los objetivos de la cuarta ronda migratoria EEU...

La Cámara por fin tiene presidente, EE. UU. envía tropas a Oriente Medio

La Cámara por fin tiene presidente, EE. UU. envía tropas a Oriente Medio Julio M. Shiling junto a Jorge Díaz Díaz analizan el nombramiento del congresista Mike Johnson que pone fin a la división del Partido Republicano para la elección del preside...

Apoyo castrista a Hamás, relación con el terrorismo y el anti-americanismo

Apoyo castrista a Hamás, relación con el terrorismo y el anti-americanismo La periodista independiente e investigadora cubana Camila Acosta y Julio M. Shiling analizan el apoyo del castrismo, su relación histórica con el terrorismo y el anti-ameri...

Mano de obra esclava en Cuba: trabajadores cubanos y presos políticos

Mano de obra esclava en Cuba: trabajadores cubanos y presos políticos Julio M. Shiling junto a Ninoska Pérez Castellón analizan las formas de explotación del trabajo esclavo en Cuba, que incluye también la de los presos políticos en ocación d...

Cuba y el neoesclavismo del castrismo

Cuba y el neoesclavismo del castrismo Julio M. Shiling con Lucy Pereda analizan como la neoesclavitud castrista se manifiesta en los sectores de la medicina, la cultura, el deporte, la industria como el caso de Curazao y hasta en la prisión p...