Rusia en América Latina y Evo pretende postularse en Bolivia

Rusia en América Latina y Evo pretende postularse en BoliviaRusia en América Latina y Evo pretende postularse en Bolivia

Rusia en América Latina y Evo pretende postularse en Bolivia, Cary Roque y Julio M. Shiling en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 7 de febrero, 2020.

No son buenas las noticias para Maduro, la gira de Guaidó ha sido muy efectiva y productiva donde no solamente ha recibido el espaldarazo bipartidista del congreso, se reunió en privado con el presidente Donald Trump, pero ahora todo el mundo pensaba que Rusia iba a estar más o menos dándole el espaldarazo a Nicolás Maduro. De acuerdo a CNN el canciller ruso Serguei Lavrov llegó hoy a Caracas, Venezuela en la última etapa de su visita por países latinoamericanos, se espera que Lavrov se reúna con el "asediado" presidente Nicolás Maduro y mantenga
conversaciones con la vicepresidenta Delsy Rodríguez porque Lavrov no coordina la posible salida de Maduro.

¿Cómo ves este panorama en la región?

Tenemos que entender y convencernos de que esto no es un fenómeno aislado en la dictadura socialista que encabeza Nicolás Maduro, es parte de algo integral que tiene su centro de mando en la Habana, Cuba que es la nueva
manifestación del comunismo en el hemisferio occidental y el deseo de Rusia que lo ha manifestado desde que Vladimir Putin retornó al poder y para no irse, porque hay que entender que más allá de que ha habido un cambio figurativo, algo parecido a lo que representa Díaz Canel en Cuba, como Medvedev, sigue siendo el régimen de Putin el que recoge los viejos anhelos de la Unión Soviética con una versión dictatorial nueva, pero que entiende la importancia de la propiedad no estatal y los medios de producción no estatal, pero con la misma intención de ser un actor en la política subversiva continental, excepto que no tiene los recursos, ni está dispuesto a repetir los errores que cometió la Unión Soviética. Ayer murió una figura clave con una cantidad de información, me refiero a Popeye 'el colombiano' envuelto en el narcotráfico que conoció con detalles la participación del castro-comunismo, históricamente en el narcotráfico, las relaciones con los cárteles colombianos de drogas, sus más altos capataces y la relación íntima que compartían con Fidel Castro y la dictadura castrista.

El narcotráfico es una de las fuentes de ingresos y es lo que se está subvencionando hoy en día, porque Rusia se siente que hoy en día mucho más liberada del compromiso de tener que estar usando su moneda dura para preservar el modelo dictatorial en el hemisferio occidental como hizo antes de la caída del Muro de Berlín.

Lavrov llega luego de visitar Méjico y le preguntaron si Rusia puede coordinar algún tipo de situación para la posible salida de Maduro. Lavrov dijo que Rusia no considera tal iniciativa como útiles o productivas, pero agregó que todos los problemas que existen en el país y que se han acumulado deben resolver exclusivamente a través del diálogo entre el gobierno y la oposición.

Primero es lógico y realmente decir íngenuo, sería pensar que Rusia puede servir para lograr la salida de uno de sus aliados principales, pero por supuesto la noción del del diálogo, lo cual Lenin se refirió como táctica de la coexistencia pacífica, es para ganar tiempo y eso cada vez que están en crisis es el mejor escape, vamos al diálogo vamos a
establecer una coexistencia pacífica que no es nada menos que desanimar a la oposición, ganar tiempo y después aplastarlos, cada vez que se ven apretados, por supuesto esa no es la solución sino lo que se busca es la liberación y posteriormente la democracia.

La importancia del presidente interino Guaidó sea recibido por el jefe ejecutivo más relevante del mundo en los EEUU Donald Trump y él peso que eso le da a la democracia y las aspiraciones de la democracia del continente, porque vuelve a formular la moralidad dentro de las decisiones políticas, pero no nos podemos engañar y pensar de que esto por medio de sentarse en una mesa a negociar una salida eso va a ocurrir, aquí no va a haber salidas negociadas, excepto si se negocia desde de una posición de ventaja que sólo se puede dar, o la opción bélica, o bajo la amenaza de la acción bélica y ante esa situación pues si estarían dispuesto a rendir, buscar una salida, pero salidas permanentes, pero pensar que puede coexistir el poder de alguna forma con una oposición no es posible porque el modelo dictatorial que surge en torno al Foro de Sao Paulo está contemplando ya en si la existencia de una oposición.

Eso es estudiado, es calculado que se permitan determinados pronunciamiento contestatarios sobre todo si están saliendo al exterior, porque en otras palabras de ese estado vociferando hacia afuera, bueno eso no le preocupa a estas dictaduras y más bien lo usan para decir mira cómo aquí se puede hablar, así que hay que entender que cuando se piensa que si se va a sentar en una mesa de negociación el sueño que eso quiere decir que va a ceder el poder y ni siquiera compartirlo, porque vuelvo y repito el modelo dictatorial que surgió del Foro de Sao Paulo que es el que se está empleando hoy en América Latina, incluso entre la propia Rusia hay una oposición figurativa en el sentido de que podrán tener los mejores deseos en corazón, pero la posibilidad de llegar al poder no existe, lo mismo ocurre en Venezuela. Qué sentido tiene sentarse en ninguna mesa que sólo va a servir de vitrina a la prensa extranjera y a la opinión pública mundial.

Evo Morales desde Argentina ha anunciado su intención de postularse para Senador de Bolivia, dame yu criterío.

Esto era de esperar y va a ser avalado por el gobierno de los Fernández, porque hay que entender que el propósito es la retención del poder.

Pero él salio huyendo de un país luego de que se comprobó que había habido un fraude lo que provocó un cambio de poderes acciones punitivas por parte de la Presidenta Áñez, o sea está delirando, es un último recurso para seguir en la esfera pública o de verdad porque desde el exterior tu no puedes aspirar a nada, y al regresar Evo sería inmediatamente arrestado.

Lo que estaba buscando Evo con esto y esto no surge de su mente, una idea genial que está brotando del dictador Morales, esto es parte del frente del socialismo continental comandado por Cuba para tratar de intentar de retornar un aliado de alguna forma y lo que debería de estar considerando el gobierno democrático de Bolivia es poner presión de comunicarse con todas las democracias para poner presión para Argentina y lograr extraditar ya que es un fugitivo de la ley y él y su partido tienen que ser ilegalizados, y él debe de enfrentar la justicia. Eso tiene que ser la prioridad del gobierno boliviano para que sea viable y establecer alianzas con las democracias que están a favor de la soberanía en Bolivia, ya que existe suficiente fuerza para presionar al gobierno en Argentina para que lo entregue, qué es lo que debería estarse considerando y no estos juegos de relaciones públicas que buscan confundir y poner presión, porque dentro de Bolivia todavía la estructura de su partido(MAS) sigue caminando y tomándose en serio.

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!