Espías cubanos expulsados de EEUU y periodo especial II

Espías cubanos expulsados de EEUU y el periodo especial II. Cary Roque, y Julio M. Shiling analizan la expulsión de dos espías cubanos acreditados como funcionarios diplomáticos ante las Naciones Unidas y el periodo especial II en Cuba denominado por Díaz Canel como periodo coyuntural; en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 20 de septiembre, 2019.

Espías cubanos expulsados de EEUU y periodo especial IIEspías cubanos expulsados de EEUU y periodo especial II

Estados Unidos pidió el jueves a dos miembros de la misión cubana ante la ONU que abandonen el país por haberse "involucrado en actividades dañinas para la seguridad nacional estadounidense", confirmó el Departamento de Estado en un comunicado.

Los diplomáticos deberán salir del territorio estadounidense "por abusar de sus privilegios de residencia" al intentar realizar "operaciones de influencia contra Estados Unidos", señaló la cancillería.

"Después de que dos miembros de la misión de Cuba en la ONU participaran en actividades perjudiciales para la seguridad nacional de EEUU, les pedimos que se fueran de EEUU (...). Tomamos en serio todos y cada uno de los intentos contra la Seguridad Nacional de EEUU", dijo en Twitter la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.

"Además de las salidas requeridas, los viajes dentro de Estados Unidos de todos los miembros de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas ahora estarán esencialmente restringidos a la isla de Manhattan", según el comunicado del Departamento de Estado.

La presencia de Cuba comunista ante la ONU ha servido y sigue sirviendo tres propositos fundamentales:
Primero desarrollan un multilaterarismo diplomático dandole becas a estudiantes de paises pequeños y otras dádivas para comprar sus votos en las Naciones Unidas, para poder presentar sus mociones vergonzosas.
segundo para el efecto de expandir su propaganda como en la Organización de Salud Mundial que ha caido en complicidad en la trata de personas y el neoesclavismo con la mano de obra cubana.
Tercero y la mas fundamental es el espionaje utilizando a las Naciones Unidas como base de las operaciones de la dictadura cubana.

Cuba comunista lucra y se mantiene con un espionaje exitoso, como fue el caso de Ana Belén Montes, que la captó como espía.

Lo que más le duele a la dictadura no es la expulsión de los dos diplomáticos, ya que los pueden reemplazar facilmente con otros dos espías, sino la restricción de los movimientos de sus funcionarios.

"Tras la Noticia" es un programa que desmenuza la información oficialista de Cuba y la analiza con lupa de en busca de la verdad que el régimen castrista intenta esconder a los cubanos, porque información es poder. El programa se trasmite de lunes a viernes de 3 p.m., con la conducción de Cary Roque.

Otros Artículos:

Debate: Edad de Biden y la inflación

Debate: Edad de Biden y la inflación La analista demócrata Millie Herrera y el politólogo republicano Julio M. Shiling debaten sobre la fragilidad del presidente Biden vista por los propios demócratas, y una deuda pública bruta récord de 33.04 bil...

Cumbre del G-77 + China y Díaz-Canel en la ONU

Cumbre del G-77 + China en medio de ola represiva en Cuba y Díaz-Canel llega a New York La periodista independiente e investigadora cubana Camila Acosta y Julio M. Shiling analizan la Cumbre del G-77 + China que concluyó este 16 de septiembre en m...

Guerras Castristas y presos políticos de la administración Biden

Guerras Castristas y presos políticos de la administración Biden Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan las Guerras Castristas desatadas por la dictadura cubana, los presos políticos de la administración Biden y otras noticias relacionadas al...

¿Podemos decir que hay presos políticos en Estados Unidos?

¿Podemos decir que hay presos políticos en Estados Unidos? Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan las razones de la existencia de presos políticos en Estados Unidos bajo la administración del régimen de Biden, que ha politizado las institucio...

¿Hay presos políticos en Estados Unidos?

¿Hay presos políticos en Estados Unidos? Julio M. Shiling junto a Andrés Alburquerque analizan la existencia de presos políticos en Estados Unidos bajo el régimen de Biden donde se ha desatado la mayor caza de brujas contra la oposición republican...