Foro de Sao Paulo: Su trasfondo

Foro de Sao Paulo: Su trasfondo. Julio M. Shiling con la periodista y presentadora Cary Roque, el trasfondo del Foro de Sao Paulo, para subvertir la democracia en América Latina, tratando de llegar al poder por las urnas, utilizando una fachada democrática y cuando lo alcanzan suprimen todas las libertades, cambian la constitucion, implantan un ferreo control dictatorial y legetimizan la barbarie socialista, que les da una licencia legal para perpetuarse en el poder como en los casos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia; en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 18 de julio, 2019.

Foro de Sao Paulo Su trasfondo 

¿Por qué retomam con tanta fuerza el Foro de Sao Paulo? Diosdado Cabello visita Cuba para reactivar el Foro de Sao Paulo.
Cuando cae el bloque soviético Cuba se queda total y absolutamente desprovista de apoyo ideológico y Cuba siempre quizo globalizar su ideología en el mundo entero, recordemos las Tricontinentales, la creación de las cumbres iberoamericanas, donde siempre trataban de dejar fuera a EEUU, pero me llamó la atención la visita de un hombre que no es del gusto de la tiranía, pero que es el hombre que manda verdaderamente en este momento en Venezuela va Cuba para la asegurar la activación del Foro de Sao Paulo.

El Foro de Sao Paulo revitalizó el comunismo internacional colocando al castrocomunismo en el papel que tenía la Unión Soviética, excepto sin los recursos financieros, por medio de otros actores han consolidado la relación y es de ahí es donde ha venido el financiamiento. El Foro de Sao Paulo fue el mecanismo donde se coordinó en el año 1990 al caer el comunismo soviético que representó una mutación del comunismo, no la caída del comunismo, el comunismo tal como la Unión Soviética lo había promovido que fue la base internacional hasta ese año, a partir de ahí y durante la década de los 90 Cuba comunista cosechó una serie de formulación metodológica para llegar al poder, que dieron un resultado en la década en la década de los 2000, podemos señalar la llegada al poder de Hugo Chávez, los Kirchner en Argentina, Daniel Ortega retorna al poder, el propio Putin en la década de los 2000, todo lo que se estuvo elaborando en Bolivia, en Ecuador, todo lo que se estuvo trabajando durante los 90 para transformar la subversión comunista de las ciudades y los campos rurales por vía de las armas a implementar instituciones democráticas, formar parte del proceso político, incluir y penetrar sindicatos y una serie de organizaciones no gubernamentales, presentar organizaciones de pantalla que tienen la función de aparentar y representar intereses de derechos humanos y toda una serie de mecanismos para impactar los procesos políticos en las democracias, entonces una vez que están en el poder promueven crisis dentro de la estructura para reformar las constituciones que les da una licencia legal para perpetuarse en el poder.

El como iban a lidiar con la economía también se transformó, la rigidez que existía cuando la guerra fría que se llevó a cabo principalmente los Estados Unidos y la Unión Soviética donde eran una economía libre y capitalista, la otra economía centralizada y todo eso se modificó todo eso que los chinos entendieron mucho antes y todo eso dicho sea de paso que Lenin también entendió como una necesidad de últimos recursos, que habría que modificar para salvarse. De esa forma se decidió permanentemente a raíz del Foro de Sao Paulo que eso había que cambiarlo.

En los 90 en Cuba el castrocomunismo de pronto modifica la economía, busca la inversión extranjera y acepta los dólares, en fin tiene esa transformación para precisamente subvencionar el poder político, todo esto que se estuvo gestando y lo vimos nosotros en Cuba en esa década de los 90 esa preparación, a la misma vez el Foro de Sao Paulo cordinó, estableció alianzas muy sólidas y no solo alianzas continentales, los vemos en la dictadura de los ayatolás en Irán que entró con una fuerza extraordinaria, sus tropas de Hezbollah que se ven en las noticia todos los días con una permanencia en este continente.

Precisamente esto fue parte de lo que se estructuró en el Foro de Sao Paulo, la introducción de Corea del Norte para servicios en el robo de la inteligencia y de información, siempre los norcoreanos han hecho en gran medida muchos de los trabajos sucios de los chinos, mientras los chinos presentaban la imagen de que era un actor global económico para respetar y dejar que los norcoreanos hicieran el trabajo sucio y ellos pues que lo seguían haciendo pero utilizaban terceros actores, todo esto formó parte de lo que se estructuró y lo vemos hasta nuestros días, los vemos por ejemplo en este momento la preparación por ejemplo, para ver si logran que Cristina Kirchner salga electa en Argentina entonces estamos viendo la coordinación de traspaso de fondos, estamos viendo la coordinación con sindicatos en la Argentina que están penetrados totalmente por el comunismo internacional con el fin de interrumpir los procesos para presentar la mayor posibilidad posible a que lleguen al poder y una vez que lleguen al poder es el correr para tratar de permanecer.

Esto no lo lograron porque hay que entender bien el Castro comunismo fue un agente sumamente proactivo al servicio del comunismo internacional desde el primero de enero de 1959, es más no es casualidad que una de las primeras cosas que hacen es romper y destruir todos los récords que había de la recogida de inteligencia que establecían los claros lazos entre la KGB y Fidel y Raúl Castro y Moscú tuvo un papel central, eso se destruyó y Cuba estuvo al servicio del comunismo internacional, no sólo fue subvencionado por la Unión Soviética pero estuvo al servicio de promover a través de todo el continente pero los logros fueron revertidos, porque fueron enfrentados como se tiene que hacer con estos regímenes, por las armas, o sea había una guerra ideológica, una guerra económica, pero a la misma vez no habia la timidez de no querer usar la fuerza ante un movimiento que si utilizaba la fuerza, la violencia y el terror. Entonces por eso es que pudieron revertir en todos esos països que llegaron al poder la comunización de esos países y pudieron prevenir en países donde había el alto riesgo de insurrecciones marxistas que llegarán al poder.

La hoja de expediente de éxito fue un fracaso porque no lograron quedar en ningún país, Cuba comunista permanecía como la única dictadura comunista que había
sobrevivido.

Cuando Hugo Chavez toma el poder en 1998 es cuando se comienza a ver el cambio del porqué del Foro de Sao Paulo, hasta ese momento Cuba y otros países habían querido subvertir el orden en la región por medio de guerrillas con instrumentos de violencia y se dieron cuenta de que la mejor forma de llegar y empoderarse era mediante las urnas, recordemos que Michelle Bachelet formó parte del Foro de Sao Paulo y tomó el poder en el 2014, Salvador Sánchez Cerén al frente del Frente Farabundo Martí en el 14 y así sucesivamente.

¿Qué posibilidad existe hoy de que este Foro de Sao Paulo se lleve adelante en venezuela? donde en este instante existe una ambivalencia donde no se sabelo que va a ocurrir y justamente Diosdado Cabello el hombre que no le gusta a los castristas, el cual no es el verdadero simpatizante del régimen castrista va a Cuba a crear las condiciones para que en Venezuela se lleve adelante el próximo Foro de Sao Paulo.

El papel de Diosdado Cabello es fundamental porque es el contacto principal entre una de las fuentes de ingreso que tiene este movimiento subversivo continental que liderea Cuba comunista y eso es el narcotráfico, entonces esto lo que vamos a ver en la reunión la semana que viene en Caracas del Foro de Sao Paulo es un espaldarazo a la dictadura castro chavo maduro comunista, Cuba comunista no va a dejar, no va a abandonar a esa importante colonia, entonces todo el esfuerzo que se hizo para incorporar las FARC de nuevo a las filas de emular el modelo dictatorial que sale del Foro de Sao Paulo es precisamente para ver si logran extender en Colombia la suerte que han tenido lamentablemente en países como Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Y hay que destacar que la única razón por la cual cuando miran a Chile donde no lograron la permanencia, o en Brasil que estuvieron en el poder, bueno por una razón sencilla porque esto es parte del  formato del modelo del Foro de Sao Paulo aniquilar las fuerzas armadas, desarticularla como una fuerza con la capacidad para reforzar la democracia cuando se está violentando. Eso no lo lograron en Brasil en gran parte gracias a Bolsonaro, eso no lo lograron en Chile, no lo lograron en Honduras, por eso Honduras es un país libre y no forma parte de este cartel socialista. No en todos los países han tenido ese éxito como en Nicaragua que fueron aniquiladas las fuerzas armadas, en Bolivia también han sido coartadas, entonces ahí está la clave, porque el destruir la fuerza armadas ha sido fundamental ese pacto, es parte del guión directo del Foro de Sao Paulo.

Artículos y videos relacionados con Foro de Sao Paulo: Su trasfondo.

Simposio Foro de Sao Paulo: Mecanismo de subversión comunista

Intenciones del Foro de Sao Paulo

María Corina Machado y Julio M. Shiling: Foro de Sao Paulo

"Tras la Noticia" es un programa que desmenuza la información oficialista de Cuba y la analiza con lupa de en busca de la verdad que el régimen castrista intenta esconder a los cubanos, porque información es poder. El programa se trasmite de lunes a viernes de 3 p.m., con la conducción de Cary Roque.

TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación.

https://patriademarti.com

https://www.facebook.com/PatriadeMarti

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!