EEUU, independencia y democracia: Su impacto universal. Julio M. Shiling con el periodista y presentador Tomás Cardoso, analizan el impacto universal de la Declaración de Independencia y el proceso revolucionario de la formación de la Nación estadounidense, la constitución y los factores que explican su durabilidad, en el programa especial EEUU en Martí, de Radio y Televisión Martí, transmitido el 8 de julio, 2019.
EEUU en Martí es el empeño de la Oficina de Transmisiones para Cuba conmemorando el mes de la Independencia de los Estados Unidos en tributo a esa fecha histórica de relevancia universal del 4 de Julio de 1776.
El politólogo Julio M. Shiling fue el invitado quién destacó lo importante de la celebración, que no es sólo es una celebración por los valores y determinados principios de los EEUU, sino realmente por su impacto universal.
La independencia los EEUU ocurrió en plena guerra el 4 de Julio de 1776 y que no se declara oficialmente hasta el 3 de septiembre de 1783, cuando finalmente el Tratado de París e Inglaterra reconoció la Independencia de las Trece Colonias.
¿Cuál es la relevancia que ha dejado para el resto del continente y por qué no del mundo la Independencia de los EEUU? Si pudiera escoger una palabra para describirlo te diría que es coherencia, porque la coherencia la vemos en todo el proceso de independencia revolucionario de la formación de la Nación estadounidense y que la gran distinción
de lo que ocurrió con ese proceso fue que los EEUU antiguos de las Trece Colonias británicas reflejan la experimentación de autogobierno más acertada en la historia del mundo y eso no es por casualidad, esto obedece a realmente un trasfondo que merece la pena entender, porque cuando vemos otros proyectos que pretenden alcanzar interpretaciones de democracia aunque sean demagógicas, pero pretensiones de proyectos que son particularmente de ingeniería social como el socialismo por ejemplo que insisten en tratar de presentar lo que ellos han implementado como una versión de una democracia, sin embargo los resultados son muy diferentes al
norteamericano y la consistencia de la coherencia en esto es que la Declaración de Independencia fue un hecho medio raro, porque la guerra ya había empezado, la guerra de Independencia empezó un año y dos meses antes de la Declaración de Independencia.
Podemos decir que el proceso de independentista estuvo compuesto de actos de desobediencia civil, de protestas, de reuniones guiadas de las colonias en formación de un gobierno separatista simbólico en armas al principio y despues directamente sin armas, pero se habia iniciado once años antes de la declaración, entonces la importancia de la declaración dos días antes del 4 de Julio pues el Congreso Continental que de nuevo es un ejemplo del gobierno en armas de los EEUU durante la guerra de independencia ya había aprobado la Declaración de Independencia.
"Marti Es Para Ti" es un programa radial que tiene el propósito de adelantar noticias en todas las plataformas y promover la programación. Es conducido por el periodista y presentador Tomás Cardoso, se transmite a las 4:30 PM por Radio y Televisión Martí.
Artículos y videos relacionados con EEUU, independencia y democracia: Su impacto universal
EE UU: Revolución, Declaración y Nación
Día de Independencia de EEUU: La Constitución y Declaración
El cristianismo, los EEUU y su independencia
Dios, la Revolución Estadounidense y su ensayo democrático
Una Declaración y su vigencia moral
TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación.
https://www.facebook.com/PatriadeMarti
Otros Artículos:
Guerra contra los terroristas de Hamás. Extención de la pausa humanitaria
Guerra contra los terroristas de Hamás. Extención de la pausa humanitaria Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan la guerra de Israel contra los terroristas de Hamás y la extención de la pausa humanitaria para la liberación de rehenes civiles ...
Cuarta ronda migratoria EEUU-Cuba
Cuarta ronda migratoria entre Estados Unidos y Cuba Isadora Velásquez, abogada de inmigración y el politólogo Julio M. Shiling, junto a Alejandro Marcano, periodista de Radio Televisión Martí, analizan los objetivos de la cuarta ronda migratoria EEU...
¿La identidad PALESTINA es un invento?
¿La identidad PALESTINA es un invento? Julio M. Shiling, director de Patria de Martí, explica lo que está sucediendo con el conflicto en Medio Oriente, con el ataque de Hamás a Israel y que se esconde detrás de esa narrativa. Recientemente, ya no...
La libanización del Partido Republicano
La libanización del Partido Republicano Julio M. Shiling y Andrés Alburquerque analizan el fracaso de Ronna McDaniel, presidenta del Comité Nacional Republicano (RNC), la guerra interna contra Trump, la falta de estrategia para impulsar campañas y...
Guerra contra Israel: lo que mueve al mundo antioccidental
Guerra contra Israel: lo que mueve al mundo antioccidental Artículo "Lo que Israel debe hacer". La investigadora y politóloga venezolana Maibort Petit y Julio M. Shiling, politólogo y director de Patria de Martí, analizan el ataque terrorista de ...