Enmienda 25: ¿Qué esperan para sacar a Biden de la Casa Blanca?

Enmienda 25 que esperan para sacar a Biden de la casa blancaEnmienda 25: ¿Qué esperan para sacar a Biden de la Casa Blanca? Estados Unidos todavía está en manos de un demente

Read in English

Si Biden no puede postularse para presidente por sus problemas mentales, no debería continuar como presidente. Si no renuncia, la vicepresidente debiera invocar la enmienda 25, para forzar su renuncia y garantizar la seguridad y estabilidad de los Estados Unidos.

En lugar de opiniones políticas partidistas sobre la demostrada incapacidad mental de Biden, es necesario adoptar una solución equilibrada y cortar de raíz el mal potencial antes de que pueda cometer alguna locura utilizando el poder que aún ostenta.

A pesar de lo delicado del asunto tratado, expreso mi humilde opinión con los argumentos que me han llevado a escribir este artículo de opinión, quedando abierto al debate, crítica y rectificación de mis comentarios si me demuestran que estoy equivocado en mi análisis.

Debate sobre la capacidad del presidente Biden para gobernar

Introducción:

- Contexto actual de la presidencia de Joe Biden

- Creciente debate sobre su aptitud para el cargo

La presidencia de Joe Biden ha estado bajo un intenso escrutinio desde su inicio en 2021. A medida que ha avanzado su mandato, ha surgido un creciente debate sobre su aptitud para el cargo, centrado principalmente en preocupaciones sobre su edad y salud mental. Este debate ha ganado relevancia no solo en el ámbito político, sino también en la opinión pública, planteando interrogantes sobre el futuro liderazgo de los Estados Unidos y la seguridad y estabilidad de la nación.

I. Preocupaciones sobre la salud mental del presidente

A. Incidentes públicos que han generado dudas. A lo largo de su presidencia, Biden ha protagonizado varios momentos que han alimentado serias preocupaciones sobre su estado mental. Estos incluyen confusiones en discursos, dificultades para recordar nombres o fechas, y ocasionales tropiezos verbales durante entrevistas y conferencias de prensa.

B. Opiniones de expertos médicos Algunos profesionales de la salud han expresado preocupaciones sobre los signos de deterioro cognitivo que podría estar experimentando el presidente. Sin embargo, otros quieren tapar el sol con un dedo con argumentos mas incongruentes que las afectaciones de biden diciendo que estos incidentes no son necesariamente indicativos de problemas graves y pueden ser atribuidos a la presión del cargo o al tartamudeo de larga data de Biden.

C. Impacto en la percepción pública Estos eventos han tenido un efecto significativo en la percepción pública. Encuestas recientes sugieren que un número creciente de estadounidenses, incluyendo algunos demócratas, cuestionan la capacidad de Biden para liderar eficazmente el país hasta el final de su mandato. 

 

II. Implicaciones para las próximas elecciones

A. Biden, de 81 años, se retiró de la campaña presidencial ante las crecientes dudas sobre su capacidad física y mental, tras el desastroso debate con Trump donde demostró la gravedad de sus problemas mentales que animaron a sus colegas del Partido Demócrata, donantes y otras personalidades para presionarlo para que abandonara sus aspiraciones de reelección. Aunque Biden había expresado su intención de buscar la reelección, el debate sobre su aptitud e incertidumbre generó discusiones dentro del Partido Demócrata para la busqueda de las posibles alternativas de un nuevo candidato que podría revitalizar la campaña pero también dividir al partido dentro de sus filas.

B. Lógicamente, las reacciones de la oposición republicana aprovecharon esta situación para cuestionar la capacidad de liderazgo de Biden, la estabilidad de su administración y las divisiones dentro de los demócratas para reforzar su estrategia y mostrar su unidad de cara a las próximas elecciones en la Convención Nacional Republicana.

III. La Enmienda 25 y su posible aplicación

A. Explicación de la Enmienda 25: La Enmienda 25 de la Constitución de los Estados Unidos establece el procedimiento para reemplazar al presidente en caso de incapacidad. La Sección 4 permite que el vicepresidente y la mayoría del gabinete declaren al presidente incapaz de desempeñar sus funciones.

B. Precedentes históricos: Aunque la Sección 4 nunca se ha invocado para remover permanentemente a un presidente, secciones de la Enmienda 25 se han utilizado temporalmente, como cuando los presidentes se sometieron a procedimientos médicos.

C. Obstáculos para su implementación: Invocar la Sección 4 sería un paso drástico con importantes implicaciones políticas. Requeriría un consenso entre el vicepresidente, el gabinete y potencialmente el Congreso, lo que hace díficil su aplicación si las partes involucradas no están de acuerdo ignorando que existe una evidencia clara e incontrovertible de incapacidad mental del presidente.

IV. El papel de la vicepresidenta Kamala Harris

A. Su posición actual en la administración Como vicepresidenta. Harris ha asumido roles extremistas en la administración Biden, liderando iniciativas en áreas como la inmigración, el aborto y el derecho al voto. Su desempeño en estos roles ha sido pésimo en materia de inmigración, muchos recuerdan cuando en 2019 Kamala Harris dijo que no trataría a los inmigrantes ilegales como criminales, extremismo femenino y abortista sin limitaciones, asi como ha creado un caos en su política de derecho al voto y del aborto sin limite de tiempo, por lo que ha sido objeto de escrutinio, debate y crítica de ambos lados del espectro político.

B. Escenarios potenciales si asumiera la presidencia. Si Harris llegara a asumir la presidencia, ya sea a través de la Enmienda 25 o por la renuncia de Biden, se convertiría en la primera mujer y persona de color en ocupar el cargo. Esto podría tener implicaciones significativas para la política y la sociedad estadounidenses dada su posición de extrmismo feminista, su incapacidad y desconocimiento de los temas claves de la política estadounidense local e internacional.

C. Incremento de precios de la vivienda y la comida. En el transcurso de los últimos años, ha sido una firme colaboradora de Biden en políticas de fronteras abiertas y engaño medioambiental que ha resultado en un incremento en precios incontrolable para la vivienda y la comida.

D. Implicaciones políticas de un cambio de liderazgo. Un cambio de liderazgo a mitad de mandato podría tener consecuencias importantes para la agenda política de la administración y la dinámica del Partido Demócrata de cara a las próximas elecciones.

E. Credibilidad y honestidad cuestionada. Su credibiliad y honetidad ha sido criticada porque ayudó a Biden a encubrir su declinante salud mientras estaba en el cargo.

V. Impacto en la estabilidad y seguridad nacional

A. Preocupaciones sobre la toma de decisiones en crisis. Las dudas sobre la capacidad mental del presidente han llevado a preocupaciones sobre cómo podría manejar situaciones de crisis que requieren decisiones rápidas y complejas tales como ordenar un ataque nuclear sin tener que contar con nadie.

B. Relaciones internacionales y diplomacia. La percepción del liderazgo débil o inestable y la incapacidad mental de Biden ha afectado la posición de Estados Unidos en el escenario global, influenciando las relaciones con aliados y adversarios por igual. Bajo su mandato Putin invadió a Ucrania, Hamas ataco a Israel, China amenaza con invadir Taiwan, e Iran alcanzará la capacidad de fabricar armas nucleares en question de semanas.

C. Confianza pública en el gobierno. El deterioro progresivo de la capacidad mental del presidente ha erosionado la confianza pública en el gobierno, afectando potencialmente la estabilidad política y social del país que cada día desconfía más en la capacidad del presidente Biden para liderar los Estados Unidos y el Mundo.

Conclusión:

La aptitud del presidente Biden para gobernar plantea cuestiones fundamentales sobre el liderazgo y la gobernanza en Estados Unidos que son cruciales para la seguridad y la estabilidad del país. Lo que está claro es que mientras siga apretándose el tiempo para llegar a un consenso entre el vicepresidente, el gabinete y potencialmente el Congreso para destituir al presidente, Biden seguirá siendo un enorme peligro para la seguridad y la estabilidad del país y la mundo. Es crucial que ahora termine la agonía de que Estados Unidos esté gobernado por una persona mentalmente incapacitada, tomando en cuenta el bienestar del país por encima de los intereses políticos y partidistas.

¿Cuánto durará esta agonía?

🖋️Autor Jose Tarano

Autor Jose Tarano📰 Artículos por Jose Tarano  
Jose Tarano es productor técnico, diseñador gráfico, colaborador e investigador de Patria de Martí The CubanAmerican Voice y columnista. Es licenciado en Ingeniería Eléctrica en Telecomunicaciones por el ISPJAE y es fundador de Electronics JR Computer Design and Service. Es oriundo de Santiago de las Vegas, La Habana, Cuba, pero reside en Estados Unidos.

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!