La sombra del poder: ¿Quién gobierna realmente Estados Unidos?

la sombra del poder quien gobierna realmente Estados UnidosLa sombra del poder: ¿Quién gobierna realmente Estados Unidos?

En los últimos meses, la preocupación sobre quién está realmente al mando en la Casa Blanca ha ido en aumento. Varios artículos recientes arrojan luz sobre una situación que muchos temían pero pocos se atrevían a expresar abiertamente: la posibilidad de que el presidente Joe Biden no esté en pleno control de su administración y que, en su lugar, exista un "gobierno en las sombras" liderado por el expresidente Barack Obama.

El círculo íntimo de Biden: ¿Protectores o controladores?

Según el representante James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, se ha iniciado una investigación sobre quién está realmente "tomando las decisiones" en la administración Biden. Comer ha emitido citaciones a tres miembros poco conocidos del personal de la Casa Blanca, a quienes describe como los "guardianes" de Biden.

Por otro lado, fuentes internas revelan que el círculo íntimo de Biden se ha reducido aún más desde el debate del 27 de junio que puso en peligro su campaña de reelección. Actualmente, Biden parece depender cada vez más de asesores de larga data como Mike Donilon, Steve Ricchetti y Bruce Reed, a quienes algunos en la Casa Blanca se refieren como "los poobahs" o "los cabellos grises".

La influencia creciente de Obama

En noviembre de 2020, Obama hizo una declaración que ahora parece profética. En una entrevista con Stephen Colbert, dijo que estaría dispuesto a cumplir un tercer mandato si pudiera "tener un suplente" mientras él daba las instrucciones desde su sótano. Esta declaración cobra un nuevo significado a la luz de los acontecimientos recientes.

Según varios medios de comunicación, incluyendo CNN, el New York Times y The Washington Post, Obama ha estado haciendo sentir cada vez más su presencia en la Casa Blanca de Biden. Un alto asesor de Biden declaró a CNN que Obama "ha sido generoso con su tiempo y ha dejado muy claro que está totalmente involucrado en esta campaña".

 

ABC News informó en noviembre de 2023 que Obama ayudó a redactar la nueva política de inteligencia artificial de la Casa Blanca que Biden implementó. Esto sugiere una influencia directa en la toma de decisiones de la administración actual.

La preocupación por un "gobierno en las sombras"

Comer plantea preguntas inquietantes sobre quién está realmente al mando. "¿Quién ha estado tomando esas decisiones? Quiero decir, la Casa Blanca ha admitido que [Biden] solo funciona de ocho a cuatro - lo cual creo que es exagerado - pero sabes, hay muchas cosas que suceden antes de las ocho de la mañana y después de las cuatro de la tarde", señala Comer.

Un artículo del Wall Street Journal publicado en mayo de 2023 se tituló "Este es el tercer mandato de Obama", señalando la gran cantidad de empleados actuales de Biden que trabajaron bajo la administración de Obama. Esto refuerza la idea de una continuidad en el liderazgo real detrás de escenas.

Las implicaciones para la democracia estadounidense

Si las acusaciones son ciertas, esto plantea serias preocupaciones sobre la seguridad nacional. Como señala Comer, "Si tenemos tres o cuatro empleados de bajo nivel que han estado decidiendo qué armas enviar a Ucrania, cómo hacer una orden ejecutiva que limite la perforación que conduce a precios más altos de la gasolina, lo que crea más inflación - si estos tres o cuatro empleados que nadie ha escuchado han estado tomando esas decisiones, entonces creo que hay mucha gente que necesita rendir cuentas".

La situación también plantea preguntas sobre la transparencia en el gobierno. Si el círculo íntimo de Biden está efectivamente controlando el flujo de información, ¿cómo pueden los ciudadanos estar seguros de que se están tomando las mejores decisiones para el país?

Evidencias de la influencia de Obama

En marzo de 2024, Obama realizó una "visita de cortesía" de una hora al Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, en el número 10 de Downing Street en Londres. Esta reunión no anunciada ha generado especulaciones sobre su propósito y su relación con eventos internacionales posteriores.

En una reciente recaudación de fondos en el Radio City Music Hall de Nueva York, Biden apareció junto a Obama y Bill Clinton. Aunque oficialmente se presentó como una estrategia para aumentar las donaciones, algunos especulan que la presencia de los expresidentes fue necesaria para compensar las limitaciones de Biden.

Conclusión

La creciente evidencia de la influencia de Obama en la administración Biden plantea serias preguntas sobre la naturaleza del liderazgo actual en Estados Unidos. Mientras la investigación del Comité de Supervisión de la Cámara avanza y más voces se suman al debate, es crucial que el público estadounidense permanezca vigilante. La democracia se basa en la transparencia y la rendición de cuentas. Si realmente existe un "gobierno en las sombras" liderado por Obama, como todo parece indicar, es imperativo que salga a la luz por el futuro de la democracia estadounidense..

El debate sobre quién realmente gobierna Estados Unidos probablemente continuará siendo un tema de discusión y análisis en los próximos meses.

🖋️Autor Jose Tarano

Autor Jose Tarano📰 Artículos por Jose Tarano  
Jose Tarano es productor técnico, diseñador gráfico, colaborador e investigador de Patria de Martí The CubanAmerican Voice y columnista. Es licenciado en Ingeniería Eléctrica en Telecomunicaciones por el ISPJAE y es fundador de Electronics JR Computer Design and Service. Es oriundo de Santiago de las Vegas, La Habana, Cuba, pero reside en Estados Unidos.

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!