Simposios por un Mundo Libre
- Patria de Martí
Julio M. Shiling pronunció las palabras de bienvenida en el Simposio Modelo Argentino para América Latina donde los panelistas analizaron el giro político a la derecha de Argentina, los cambios económicos impulsados por el presidente libertario Javier Milei y la influencia del nuevo modelo argentino para América Latina. El evento se llevó a cabo el jueves 22 de febrero de 2024 en la Biblioteca Regional de Westchester auspiciado por Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática.
Los panelistas Héctor Caraballo, Alfredo Gómez Llorens y Juan Maqueda junto al moderador Julio M. Shiling presentaron las características del proceso de cambio político, económico y social que servirá de ejemplo para el resto de los países de la región.
Reconocimiento
Felicitamos a los panelistas:
Héctor Caraballo, Alfredo Gómez Llorens y Juan Maqueda,
a José Tarano, productor técnico de Patria de Martí,
a Esther Gálvez por su apoyo logístico y respaldo de
la filmación.
Le agradecemos a estas instituciones y personas por ayudarnos a
propagar la noticia de este evento en los medios de comunicación.
Inspire America
Marcell Felipe y Frank Rodríguez
América TeVé
Juan Manuel Cao y Diego Bas
América Radio
Nelson Rubio, Yoandy Castañeda, Carinés Moncada,
Víctor Melo, Liana Delgado y Diego Bas
La Nueva Poderosa
Ninoska Pérez Castellón, Ibetti Pérez y Jorge Díaz Díaz
Radio Libre
Lourdes Ubieta y Elsa Regalado
Radio Mundo
Antonio Calatayud
Radio Mambí
Lucy Pereda
Enfoque Ciudadano
Andrés Alburquerque
PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio
Luís de la Paz y Jose A. Albertini
Plantados
Ángel de Fana
Martí Noticias
Ariane González y Álvaro Alba
14YMedio
Redacción de Cartelera
Fotos del Simposio Modelo argentino para América Latina
- Patria de Martí
Julio M. Shiling pronunció las palabras de bienvenida del Simposio Martí y el exilio donde los panelistas analizaron la condición moral y ética de la doctrina del Apóstol y el desafío se seguir el ideario martiano por las nuevas generaciones de cubanos que emigran a tierras de libertad. El evento fue celebrado en conmemoración del aniversario 171 de su natalicio (28 de enero, 1853) el jueves 25 de enero, 2024 en la Biblioteca Regional de Westchester patrocinado por Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática.
Los panelistas Antonio Calatayud, Frank Rodríguez y Eduardo Lolo expusieron la vida de Martí como emigrante dedicada a la lucha por la independencia de Cuba, la fundación del Partido Revolucionario Cubano, su aporte a la cultura hispanoamericana, la literatura universal y a los valores independentistas.
Los asistentes enriquecieron el evento con sus preguntas, comentarios y el intercambio de opiniones con los panelistas.
Reconocimiento
Felicitamos a los panelistas:
Antonio Calatayud, Frank Rodríguez y Eduardo Lolo,
a José Tarano, productor técnico de Patria de Martí,
a Esther Gálvez por su apoyo logístico y respaldo de
la filmación.
Le agradecemos a estas instituciones y personas por ayudarnos a
propagar la noticia de este evento en los medios de comunicación.
Inspire America
Marcell Felipe y Frank Rodríguez
América TeVé
Juan Manuel Cao y Diego Bas
América Radio
Nelson Rubio y Yoandy Castañeda
La Nueva Poderosa
Ninoska Pérez Castellón, Ibetti Pérez y Jorge Díaz Díaz
Radio Libre
Lourdes Ubieta
Radio Mundo
Antonio Calatayud
Radio Mambí
Lucy Pereda
Enfoque Ciudadano
Andrés Alburquerque
PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio
Luís de la Paz y Jose A. Albertini
Plantados
Ángel de Fana
Martí Noticias
Ariane González y Álvaro Alba
14YMedio
Redacción de Cartelera
Fotos del Simposio Martí y el exilio
- Patria de Martí
Beatriz Rangel y Tomás Regalado pronunciaron las palabras de bienvenida al "Foro: La Intervención Cubana de la Tricontinental a Ucrania". Enrique García fue el orador principal quien dio un relato detallado de las intervenciones armadas, subversivas y de inteligencia en los países de América, África, el Medio Oriente y Asia. Ricardo Israel destacó la intervención y las relaciones entre Cuba y Chile. Julio M. Shiling disertó sobre la intervención en Angola y en los países africanos. Juan Antonio Blanco explicó los motivos de las intervenciones del dictador Castro desde 1959 hasta la intervención en Ucrania. Iliana Lavastida abordó la penetración de las intervenciones del castrismo desde la Tricontinental hasta la expansión con sus servicios de esclavitud con la venta de profesionales y su apoyo a Rusia en la guerra de intervención en Ucrania. Carlos Sánchez Berzaín dió las conclusiones del foro y palabras de agradecimiento a los panelistas y un recorrido por las etapas interversionistas del régimen castrista y la creación de los mecanismos políticos de dirección desde la Tricontinetal al Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.
El evento tuvo lugar el 24 de octubre de 2023 en la sede del Interamerican Institute for Democracy, de Miami, Florida.
- Patria de Martí
Las palabras de la conferencia conmemorativa de la protesta del Comandante Huber Matos Benítez en contra de la dictadura castrista que marcaron 20 años de un cruel presidio político, estuviron a cargo de Carmen De Toro Gómez.
Pedro Corzo, expuso el "Contexto histórico" en 1959 donde se desarrollaron los acontecimientos.
Rogelio Matos, hijo de Huber Matos, narró los “Sucesos del 21 de octubre de 1959” quien fuera testigo del arresto y la condena de su padre a 20 años de prisión.
Julio M. Shiling, Explicó la “Visión patriótica de Huber Matos”.
Manuel de Fana, dio lectura a la ponencia de su hermano Ángel de Fana “Gestión Pública de Huber Matos”
El evento tuvo lugar en la Biblioteca Regional de Westchester, el 21 de octubre, 2023.
Filmación de Wenceslao Cruz
Retransmitido por patriademarti.com, Facebook, Twitter y canal de video de TV Libertad, por Jose Tarano, productor técnico de Patria de Martí.
- Patria de Martí
Los panelistas del simposio expusieron la historia del esclavismo del castrimo en la explotación de los trabajadores cubanos, en especial el caso de Curazao, y la utilización de la mano de obra de los presos políticos.
Los asistentes enriquecieron el evento con sus preguntas, comentarios y el intercambio de opiniones con los panelistas.
El evento se llevó a cabo el 19 de octubre de 2023 en la Biblioteca Regional de Westchester auspiciado por Patria de Martí, The CubanAmerican Voice y Alianza Democrática.
Leer más…Simposio Neoesclavismo castrista: el caso de CurazaoPágina 4 de 31