Patria de Martí
 
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Noticias de Cuba

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones...

[Lee el artículo completo]
Se intensifica hostigamiento a la familia Miranda Leyva

Se intensifica hostigamiento a la familia Miranda Leyva

Se intensifica hostigamiento a la familia de opositores Miranda Leyva La dictadura castrocomunista ha intensificado la vigilancia y hostigamiento de la familia Miranda Leyva con las tropas...

[Lee el artículo completo]
Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus...

[Lee el artículo completo]
Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es...

[Lee el artículo completo]
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los...

[Lee el artículo completo]
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía...

[Lee el artículo completo]
Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente

Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente

Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente. Hoy, 5 de abril, ya les quitaron el agua y la luz, y deben comparecer ante la Fiscalía Provincial de...

[Lee el artículo completo]
Dictadura castrista dejó sin presente y sin futuro a hijos de opositora

Dictadura castrista dejó sin presente y sin futuro a hijos de opositora

La dictadura castrista dejó sin presente y sin futuro a los hijos de la opositora Ada Iris Miranda, por lo que piden a la comunidad nacional e internacional que los ¡AYUDEN A DENUNCIAR! el cruel...

[Lee el artículo completo]
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica

Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica

Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica. Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen...

[Lee el artículo completo]

Reporteros Sin Fronteras ubica a Castro en lista de "depredadores" de la prensa

Radio y TV Martí

Castro lista depredadores de prensa

Se trata de una relación de 35 jefes de Estado y de Gobierno, líderes religiosos, milicias y organizaciones mafiosas o criminales que hostigan a los periodistas

Reporteros Sin Fronteras (RSF) divulgó hoy su lista de 35 "depredadores" de la libertad de prensa entre los que incluyó al general cubano, Raúl Castro.

El Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas se celebra el 2 noviembre a propuesta de las Naciones Unidas desde el 2013, en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Malí.

Según un comunicado, la lista busca "denunciar la impunidad en que permanecen sus crímenes, RSF hizo una ficha de cada uno de estos predadores en la que describe: sus principales técnicas de ataque, sus brazos armados, sus blancos preferidos, su discurso oficial –generalmente entre amenazas y negación–, así como sus trofeos de caza".

Las fichas también recuerdan en cada uno de los casos la puntuación de su país en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF.
"Estos predadores emplean diversas técnicas. Algunos torturan y asesinan valiéndose de sus brazos armados; otros, llevan a cabo arrestos masivos y detenciones arbitrarias; mientras que unos más usan medios indirectos: emplean leyes antiterroristas, el delito de lesa majestad o se sirven de la asfixia financiera. La lista no es exhaustiva. Los predadores elegidos son aquellos que más se distinguieron en 2015-2016", detalla el comunicado de RSF.

El pérfil de Raúl Castro en Reporteros Sin Fronteras asegura lo siguiente:

"Presidente de Cuba 85 años Predador desde 2008 Raúl Castro, que sucedió a su hermano Fidel, es Presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros desde 2008. Desde 2011 también es el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba.

Técnica de ataque: totalitarismo de tipo soviético La prensa no goza de ninguna libertad en Cuba. Televisiones, radios y diarios están estrictamente controlados por el Estado. Respecto a Internet, los blogueros y periodistas-ciudadanos que intentan encontrar un –pequeño– espacio de libertad, lo hacen bajo su propio riesgo. Los periodistas independientes que han intentado ejercer su oficio en Cuba han tenido dos opciones: la prisión o el exilio.

Trofeos de caza:

  • 428 ataques contra los medios de comunicación registrados entre junio de 2015 y agosto de 2016, según el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).
  • 249 detenciones arbitrarias.
  • 85 amenazas y agresiones psicológicas.
  • 33 casos de confiscación de material.
  • Dos periodistas se encuentran actualmente en prisión: Yoeni de Jesús Guerra García, de Yayabo Press, desde el 13 de marzo de 2014, y José Antonio Torres, corresponsal del diario oficial Granma en Santiago de Cuba, desde el 1 de mayo de 2011.

Brazo armado: los agentes de Seguridad del Estado.

Blanco preferido:

• La prensa independiente, la prensa de oposición, todas las voces disidentes. • Periodistas y blogueros a quienes se ha impedido trabajar durante las últimas visitas de Barack Obama y del Papa. • Periodistas que intentan cubrir las manifestaciones que el movimiento Las Damas de Blanco (formado por las familias de presos o ex presos políticos), celebra todos los domingos en La Habana.

Discurso oficial: comunismo cerrado. “No podemos permitir que incomprensiones de ningún tipo obstaculicen la gigantesca tarea que tenemos por delante, por eso es necesaria una libertad de expresión en nuestro partido y en Cuba” (discurso pronunciado durante la primera sesión anual ordinaria de la Asamblea Nacional cubana, 2011).

Puntuación: Cuba se encuentra en el puesto 171, entre los 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2016 de RSF. Este país es, de largo, el régimen más hostil a la libertad de prensa del continente americano.

Raul Castro predador de Prensa

Perfil de Raúl Castro que publica Reporteros sin Fronteras

Arrestos e intimidación a promotores de Otro 18

Radio y TV Martí

otro18

Al menos ocho promotores de la campaña Otro 18, propuesta opositora que promueve cambios en las leyes electorales, fueron detenidos y amenazados durante la última semana y uno de ellos fue expulsado del trabajo.

La policía política cubana citó a promotores de la plataforma Otro 18 para amenazarlos con que no permitirán la postulación de candidatos independientes para las elecciones y uno de ellos fue expulsado del trabajo.
Al menos ocho promotores de la campaña Otro 18 fueron detenidos y amenazados por la policía política en Cuba la pasada semana, según los testimonios que varios implicados dieron a la periodista Yolanda Huerga, de Radio Martí.

En La Habana fueron citados los activistas Marthadela Tamayo, Fernando Palacios y Juan Antonio Madrazo Luna, y según explicó este último, las autoridades les dijeron que no van a permitir Otro 18, ni reformas políticas.

El proyecto Otro 18 recoge las propuestas ciudadanas para nuevas leyes electorales, de asociaciones y de partidos políticos que ayuden a impulsar estrategias e iniciativas de cara a las elecciones que deberán celebrarse en la isla en 2018.

Testimonio de los promotores de Otro 18 ►(0:01:38)

Pero a los promotores detenidos, los agentes les advirtieron de una orden de las más altas autoridades del país que les orienta no permitir que continuaran buscando candidatos para las elecciones municipales, agregó Madrazo, quien considera que la intención del gobierno es “desestimular” el avance de la campaña.

Entre las amenazas formuladas también figuraron que “de ser necesario apelarían a frenarles la movilidad de los promotores por todo el país”, agregó Madrazo, "mientras que en Antilla, provincia de Holguín, expulsaron del trabajo al activista Roberto Miguel Santana, que ha manifestado su decisión de postularse para las elecciones municipales de 2018”.

Manuel Cuesta Morúa, principal promotor del proyecto ciudadano, calificó lo ocurrido contra los activistas de "escalada intimidatoria" y señaló que al gobierno “lo único que les queda es la fuerza".

UN Watch rechaza reelección de Cuba para Consejo de DDHH de ONU

Radio y TV Martí

UN Watch rechaza reeleccion de Cuba DDHH

"La reelección de China, Cuba y Arabia Saudita - regímenes que violan sistemáticamente los Derechos Humanos de sus ciudadanos - proyecta una sombra sobre la reputación de las Naciones Unidas", dijo el director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer ".

Cuba China Miembros consejo DDHH ONU

La organización no gubernamental UN Watch, con sede en Ginebra, rechazó la inclusión de Cuba entre los países miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, anunciada este viernes.

"La reelección de China, Cuba y Arabia Saudita - regímenes que violan sistemáticamente los Derechos Humanos de sus ciudadanos - proyecta una sombra sobre la reputación de las Naciones Unidas", dijo el director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer ".

Brasil, China, Croacia, Cuba, Egipto, Hungría, Irak, Japón, Ruanda, Arabia Saudi, Suráfrica, Túnez, Estados Unidos y el Reino Unido fueron los nombrados para velar por los Derechos Humanos en el mundo durante 3 años, a partir del primero de enero de 2017.

No obstante, UN Watch se apuró a celebrar la decisión de los países de excluir de este consejo a Rusia.

"La no elección de Rusia muestra que las naciones del mundo pueden rechazar a los burdos abusadores si así lo desean. Esto hace que la elección de Arabia Saudita, China y Cuba sea aún más absurda", dijo Neuer.

"La elección de Arabia Saudita de la ONU como juez mundial de los derechos humanos es como una ciudad recogiendo un pirómano ser el jefe de bomberos", insistió.

La organización lideró una campaña este año de una coalición de organizaciones no gubernamentales para oponerse a la relección de Saudi Arabia, Risiam China y Cuba, así como a la selección de Egipto, Irak y Ruanda, a través de influencias a gobiernos, peticiones online, eventos de alto perfil parlamentario, ruedas de prensa, conferencias universitarias, vídeos de YouTube, y artículos de opinión en el Washington Post y otros periódicos importantes.

"Lamentablemente, ni los Estados Unidos ni la Unión Europea dijeron una palabra sobre las candidaturas hipócritas que sólo socavan la credibilidad y la eficacia del sistema de Derechos Humanos de la ONU”, dijo Neuer. “Al hacer la vista gorda mientras violadores de los Derechos Humanos se unen y subvierten el consejo, las democracias líderes son cómplices en la decadencia moral del organismo mundial”.

La Fundación para los Derechos Humanos, en Nueva York, también señaló al gobierno de La Habana como no apto para juzgar a los demás países en este tema de los Derechos Humanos, pues no permite elecciones libres y justas, realiza sistemáticos arrestos políticos, violenta a la disidencia, y limita el ejercicio del periodismo y la libertad de asociación.

La Federación Internacional de Derechos Humanos, con sede en París, vio el voto en favor de Cuba como una medida alentadora y destacó la isla caribeña recibió el mayor número de votos en la Asamblea General por Latinoamérica.

“Esperamos que Cuba no sea aliada de países como Arabia Saudí, China o Egipto, que no son los que promueven los Derechos Humanos”, comentó la representante de la Federación, Stephanie Daves, a la periodista Carmen María Rodríguez, de Radio Martí.

Red de jóvenes latinoamericanos y OEA firman convenio para fortalecer la democracia

Idolidia Darias

Rosa Maria Paya Luis Almagro firman acuerdo OEA

Luis Almagro (OEA) y Rosa María Payá firman acuerdo.

El acuerdo con JuventudLAC conectará a la Organización de Estados Americanos con los jóvenes en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (RedLat) firmaron este miércoles en Washington un convenio de colaboración por el fortalecimiento de la democracia en Las Américas.

Luis Almagro, Secretario General de la OEA y Rosa María Payá, presidenta de RedLat, firmaron el acuerdo que conectará el organismo continental con los jóvenes en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

"El acuerdo con JuventudLAC conectará a la OEA con los jóvenes en la defensa de la democracia y los DDHH", destacó Almagro en la red social Twitter.

Con @RosaMariaPaya Presidenta @JuventudLAC acordamos ampliar cooperación xa fortalecimiento de democracia en las Américas @OEA_oficial #OEA pic.twitter.com/UqLA59EOHX

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 26, 2016

En el encuentro con Almagro participaron Felipe Algorta y Nicolás Albertoni, de RedLat quienes junto a Payá expresaron el compromiso de los jóvenes de acompañar y promover una agenda democrática en toda la región.

Rosa Maria Paya Almagro OEA

RedLat sostiene encuento con Luis Almagro

En declaraciones al periodista Rafael Martínez Sixto la activista cubana Rosa María Payá se refirió a la forma en que se concretará el acuerdo.

“Ya están en proceso acciones dirigidas a una asesoría permanente de parte de la OEA a JuventudLat, también formaremos partes de las misiones de observación electoral ya sean plebiscitos o elecciones presidenciales en toda la región como ya hemos venido haciendo en estos años sin que existiera el acuerdo”, dijo.

Rosa María Payá ► (0:03:29)

La presidenta de Red Lat agregó que también está en proceso la creación de una asociación observatorio en el cual la OEA y RedLat podrán reaccionar más rápidamente con una posición coherente con la carta interamericana ante las violaciones de derechos humanos en toda la región.

La organización juvenil también lleva adelante las campañas anti corrupción, por la libertad de los presos políticos en toda la región y una en favor de la democracia en Cuba, específicamente en la realización un Plebiscito Vinculante a través de la campaña Cuba Decide.

Acuerdo con @JuventudLAC conectará a @OEA_oficial con Jóvenes en la defensa de la democracia y los DDHH #OEA @RosaMariaPaya pic.twitter.com/r8gg1LtMEh

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 26, 2016

 Artículo de Idolidia Darias publicado en Martí Noticias

  1. Hay más humo de tabaco que legado, y ese ron no es bueno para un Cuba Libre
  2. Rosa María Payá: “Lo que revela WikiLeaks en realidad no es nuevo"
  3. Obama financia una dictadura comunista, afirman políticos cubanoamericanos
  4. “Pepe” Mujica se desvincula de Cuba y de Venezuela: “No estoy de acuerdo con ningún Gobierno que tenga presos políticos"
  5. Piden Paredon para Damas de Blanco en el 74 Domingo Represivo vs #TodosMarchamos
  6. Informe descalifica a Cuba para posición en Consejo de DDHH de la ONU

Página 158 de 176

  • Inicio
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • Final
Copyright © 2006-2023 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨          CAV icon 26x32

 

 

Libros de Julio M. Shiling en Amazon
📚Selecciona el tuyo