Patria de Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí
 

Noticias de Cuba

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra Read in English Cuba: del tarifazo estudiantil al lenguaje bélico del régimen El movimiento estudiantil que sacude las...

[Lee el artículo completo]
Ahora le tocó al pan

Ahora le tocó al pan

Ahora le tocó al pan Cuba elimina el pan normado para mayores de 13 años, evidenciando la crisis económica que azota al país. Un análisis de la escasez y el colapso del sistema cubano. Aún...

[Lee el artículo completo]
Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo

Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo La Moneda de Cambio del Régimen Castrista: El Caso de José Daniel Ferrer y Félix Navarro Un análissis de la entrevista de Juan Manuel Cao...

[Lee el artículo completo]
Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo

Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo

Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo Veamos. Hace años que la tiranía castrista no se atrevía a realizar un desfile en la Plaza de la Revolución. La crisis estructural, profunda y...

[Lee el artículo completo]
Remesas y Pobreza en la Cuba comunista

Remesas y Pobreza en la Cuba comunista

Remesas y Pobreza en la Cuba comunista La imagen golpea el alma: tirado en el suelo, junto a su perro fiel, yace Arturito, antiguo amigo de las noches de gloria en el club de ajedrez. Solía lucir...

[Lee el artículo completo]
El fracaso de la normalización

El fracaso de la normalización

El fracaso de la normalización La normalización de la dictadura ha sido un estrepitoso fracaso. No ha servido para darle poder a la oposición ni para estimular a ese sector reformista que, como el...

[Lee el artículo completo]
Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos

Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos

Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos Félix Navarro Rodríguez: Testimonio de resistencia en Cuba   El opositor cubano y reconocido preso político...

[Lee el artículo completo]
Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución

Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución

Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución Si algo ha caracterizado a la dictadura cubana es su capacidad para construir falacias y venderlas como verdades absolutas. En esa línea de...

[Lee el artículo completo]
Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista

Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista

Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista En un mundo donde las narrativas oficiales suelen silenciar las voces disidentes, proyectos como Voces de Cuba se...

[Lee el artículo completo]

Carta abierta al Dr. Julio Frenk, Presidente de la Unversidad de Miami

Frank Rodríguez
Publicado: 22 Julio 2017

FACE Cuba Letter UM

Miami, 18 de julio de 2017 

Dr. Julio Frenk, Presidente

Universidad de Miami  

Estimado Dr. Frenk:

Le escribimos para dirigirnos a preocupantes cuestiones que se están dando alrededor del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos, ICCAS.

La comunidad exiliada está de luto bajo un profundo sentimiento de pérdida. Los exiliados, por naturaleza, son personas que han tenido que irse de su tierra natal a menudo por causa de un gobierno totalitario. Su propia familia ha tenido que enfrentar esto con sus abuelos, así que usted tiene que comprender el afán de los exiliados cubanos de "nuncar olvidar."

Nadie puede borrar "la Revolución Cubana," aunque eso no significa que el régimen cubano y sus simpatizantes no intentarán reescribir la historia. El historiador Dr. Jaime Suchlicki es un investigador cuidadoso que ha dedicado 50 años a la verdad sobre Cuba.

Pero, si van a haber dos versiones de la verdad sobre la isla, entonces su trabajo necesita ser continuado sin retraso. Él ha vivido la historia de la cual ha escrito, pero siempre publicando con estadísticas precisas, notas al calce y bibliografía de fuentes imparciales así como de las publicaciones del propio régimen y con cifras oficiales. Bajo su dirección, el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos, ICCAS, ha servido de plataforma para la comunidad del exilio a escala global.

La realidad es que no estamos en una Cuba post-Castro pues la dinastía Castro todavía mantiene el poder incluso si se esconde tras un testaferro. La Casa Bacardí no era solamente el hogar de ICCAS, sino también era la casa intelectual de los exiliados cubanos. Si de ahora en adelante no es dirigida por el Dr. Suchlicki, y es en vez encabezada por alguien de acuerdo con vivir con la fantasía de una "Cuba post-Castro" entonces será esta una fantasía que los académicos cubanos en tierra libre no podrán acatar.

Lo instamos a conducir un diálogo productivo que asegure un buen resultado que permita que la misión de ICCAS prosiga.

Atentamente,

La Junta Directiva de Facts About Cuban Exiles (F.A.C.E.)

Tony Argiz, Presidente; Alexis Abril; Frank Angones; Marilyn Borroto; Frank Carreras; Armando Codina; Fausto Díaz Oliver; Esteban Formoso; Ed García; Armando González; Sandra González-Levy; Adolfo Henriques; Aida Levitán; Raúl Masvidal; Carlos Migoya; Ralph Morera; René Murai; Eduardo Padrón; Emilio Palomo; Frank Paredes; Rafael Peñalver; César Pizarro; Jorge Plasencia; Sofía Powel-Cossio; Claudia Puig, Leonardo Rodríguez; Ray Rodríguez; Sam Verdeja; Enrique Viciana.

Senadores llaman a investigar muerte de Oswaldo Payá

Radio y TV Martí
Publicado: 20 Julio 2017

Varios legisladores del Senado de Estados Unidos llamaron el miércoles a una investigación "imparcial" sobre las circunstancias de la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá en el quinto aniversario de su muerte.

 

Leer más…Senadores llaman a investigar muerte de Oswaldo Payá

Tributo en Cuba y Miami a Oswaldo Payá y Harold Cepero

Idolidia Darias
Publicado: 19 Julio 2017

Misa Parroquia del Cerro Payá y Harold

Con misas y otras actividades recuerdan en la isla y en el exilio a los dos opositores cubanos, en el quinto aniversario de su fallecimiento.

Jornadas de tributo en La Habana y Miami rinden a los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, en el quinto aniversario de su fallecimiento en un accidente vehicular denunciado por familiares como un acto provocado por agentes del gobierno cubano.

Rosa María Payá, hija del líder del Movimiento Cristiano Liberación y promotora de proyecto Cuba Decide, viajó a La Habana para coordinar la jornada de tributo que iniciará este jueves, y se extenderá hasta el sábado.

En el programa "Las Noticias Como Son", de Radio Martí, Payá dijo que iniciarán las actividades de recordación con una misa este jueves 20, a las 5.30 pm, en la iglesia de Los Quemados, en Marianao, para la que ya han invitados amigos, opositores y miembros del cuerpo diplomático en la isla.

Declaraciones de Rosa María Payá en Las Noticias Como Son ►

Aunque la jornada se extiende hasta el próximo sábado, 22 de julio, fecha en que ocurrió la muerte de Payá y Cepero, la activista no ofreció detalles de las acciones previstas para ese día.

"Iremos anunciando e invitando según se vayan acercando las convocatorias", precisó.

En Miami tendrá lugar un simposio coordinado por la organización ​Patria de Martí. El evento, que se realizará este jueves, a partir de las 6.00 pm, contará con la participación de Ofelia Acevedo, viuda de Payá.

El sábado se celebrará una Misa de Acción de Gracias, a las 8.00 pm, en la Ermita de la Caridad.

Tributo a Payá y Cepero en Miami
Tributo a Payá y Cepero en Miami

El viaje de Payá a la isla ocurre pocos días después de una campaña en su contra lanzada por el gobierno cubano a raíz de aparecer como invitada especial durante la visita a Miami del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

La promotora de Cuba Decide dijo que aunque la presencia de los agentes de la Seguridad del Estado ha sido evidente desde el pasado lunes que llegó a La Habana, no le han agredido físicamente, pero recordó que mientras estén visibles existe la amenaza que terminará "el día que los cubanos seamos libres".

Cuba Decide da continuidad a la campaña iniciada por su padre, Oswaldo Payá, para cambiar el sistema en la isla a través de la realización de un plebiscito vinculante, con la participación de todos los cubanos para decidir qué gobierno quieren.

(Redactado por Idolidia Darias, con información de "Las noticias como son" y redes sociales)

Fuente: Publicado por Martí Noticias ►

Rosa María Payá en Cuba para rendir tributo a su padre en 5to aniversario de su muerte

Radio y TV Martí
Publicado: 18 Julio 2017

Rosa María Payá en Cuba rendir tributo a su Padre

Oswaldo Payá y Harold Cepero perdieron sus vidas el 22 de julio del año 2012 al salirse de la carretera el automóvil en el que viajaban. Un tribunal cubano dijo que se trató e un accidente, opositores y familiares sostienen que fue un atentado del gobierno cubano.

La joven opositora cubana Rosa María Payá, hija del fallecido disidente Oswaldo Payá, viajó el lunes a Cuba para conmemorar el quinto aniversario de la muerte de su padre y la del también opositor Harold Cepero.

Familiares y miembros de la oposición cubana sostienen que ambas muertes son responsabilidad del gobierno cubano. Han solicitado sin éxito una investigación internacional que profundice en las causas.

Un tribunal determinó hace poco menos de cinco años que se trató de un accidente de tráfico pero familiares y opositores insisten en que fue un atentado.

En su cuenta en Twitter, Rosa María Payá, comentó sobre su estancia en Cuba.

Desde La Habana hoy recordamos el crimen del Estado cubano contra @HCepero y @OswaldoPaya el 22/7/2012. No habrá impunidad! @CUBADECIDE pic.twitter.com/s0KCBGQB7s

— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) 17 de julio de 2017

Este #17julio #RosaMaríaPayá conmemorará en #Cuba el #5toAniversario de la muerte de #OswaldoPayá y #HaroldCepero el #22Julio +53 5521 7881 pic.twitter.com/3dZhPwHuph

— #Libertad (@liavillares) 17 de julio de 2017

"Amigos, familiares, miembros de la oposición y cubanos en general estarán honrando sus vidas y legado en una misa de Acción de Gracias en La Habana", señaló un comunicado emitido por Cuba Decide.

La organización, a la que Payá pertenece, busca la celebración de una consulta popular para que los cubanos digan qué sistema político quieren para su país.

Payá, galardonado con el premio Sajarov, y Cepero perdieron sus vidas el 22 de julio del año 2012 al salirse de la carretera el automóvil en el que viajaban, conducido por el dirigente político español Ángel Carromero.

De acuerdo con el comunicado, el accidente fue un "atentado provocado por oficiales del régimen castrista". Carromero, secretario general de Nuevas Generaciones del Partido Popular español, fue condenado en Cuba a cuatro años de prisión por homicidio imprudente a causa del accidente en el que murieron Payá y Cepero.

Tras pasar cinco meses preso en Cuba, fue enviado a España para cumplir el resto de la condena y en abril de 2015 un juez español le concedió la libertad condicional.

Rosa María Payá, junto a otros miembros de la oposición y ciudadanos cubanos, promueve la iniciativa Cuba Decide que da continuidad a la campaña iniciada por su padre Oswaldo Payá antes de morir para cambiar el sistema en Cuba a través de la realización de un plebiscito con la participación de todos los cubanos.

En su cuenta en Twitter la activista denunció que la cuenta de Cuba Decide ha sido "hackeada".

Amig@s, recién comenzamos a trabajar en @CUBADECIDE desde la Isla y https://t.co/Uq9QRhkZrs ha sido hackeada. Ofrecemos nuestras disculpas.

— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) 17 de julio de 2017

(Con información de Efe y redes sociales)

  1. Relatora de derechos humanos de la ONU, sorda y ciega
  2. A la dictadura cubana no le gustó el adorno del regalo de la UE
  3. Llaman a invadir redes sociales en solidaridad con cubanos en huelga de hambre
  4. En estado grave opositor cubano encarcelado y en huelga de hambre
  5. Otra crónica del #sinderecho...
  6. Rosa María Payá "reta" al gobierno cubano, pide cinco minutos en noticiero de TV

Página 143 de 186

  • Inicio
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • Final
Copyright © 2006-2025 | Patria de Martí ® All Rights Reserved | Los logos, nombres de instituciones y/o medios de comunicaciones y derechos de autor mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos propietarios.
Designed by Jose Tarano

Síguenos en:

📨       𝕏   CAV icon 26x32