Las Dos Caras de la Moneda
René Descartes, en su obra Meditaciones Metafísicas (1641), introdujo la duda metódica como una herramienta para desafiar las verdades establecidas y abrir las puertas a...
En el caso de Cuba: El yugo al pescuezo y los grilletes en los pies
Cuba, una nación con un legado histórico de luchas por la libertad, hoy se encuentra atrapada en un ciclo de sometimiento y...
El rey del azúcar es ahora un mendigo comunista
Read in English
Introducción: Del Reino a la Miseria
Cuba, otrora conocida como el "rey del azúcar" mundial, ha experimentado una transformación...
El funeral de la libreta de racionamiento y la igualdad socialista
Read in English
Introducción a la actualización del artículo
Según medios no oficiales del gobierno castrista, el primer...
¿Es la vía armada la única alternativa para la libertad de Cuba?
Read in English
Lamentablemente, todos los medios pacíficos han fracasado y la dictadura castrocomunista no ha dejado otra opción....
Cuba: El 'control' del fracaso
El Estado cubano persiste en su obsesivo afán por controlar cada engranaje de la economía nacional. Esta férrea política de supervisión no solo ahoga la actividad...
Huir, la única alternativa cierta para la tiranía castrocomunista en Cuba
El pueblo cubano puede impulsar el cambio de régimen de forma autónoma al estilo del 11J hasta derrotar la dictadura...
Costos luego de 65 años de Revolución cubana
En 1959 el proyecto revolucionario cubano ofreció justicia social, igualdad y un futuro próspero para su población. Pero 65 años más tarde, el resultado...
Tribunal de justicia de Londres: CFR es acreedor legítimo del Banco Nacional de Cuba
El Tribunal de Apelación de Londres favoreció la decisión de la Alta Corte de Londres sobre los derechos...
Dos de los jóvenes que se manifestaron en Santiago de Cuba con carteles para pedir libertad y democrática para la isla y denunciar la violación de los Derechos Humanos por el régimen castrista, deberán cumplir cinco años de cárcel.
Ante el aumento en las deserciones y la "desactivación de militantes" en las distintas misiones, el MINSAP sugiere "una mejor selección de los posibles candidatos" que se envían a otros países.
El gobierno cubano reforzará de inmediato las medidas de control y preparación política de los médicos cubanos que son designados para cumplir misiones en el exterior.
Con una Constitución comunista, el chavismo emprendería el proyecto de Fidel Castro y el Che Guevara de llevar el totalitarismo “revolucionario” a Sudamérica, afirma el autor de este informe especial que publlica la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba. El ejército de ocupación cubano en Venezuela.
El Wall Street Journal sugiere que cualquier estrategia encabezada por Estados Unidos para liberar a Venezuela debe comenzar admitiendo que Castro manda en Caracas, y que su control de esa nación petrolera es parte de una más amplia estrategia de expansión regional. Es a él a quien hay que sancionar.
Evocando el apoyo espontáneo de los venezolanos a la reciente sublevación de militares en Venezuela contra el régimen de Nicolás Maduro, la columnista del Wall Street Journal Mary Anastasia O'Grady recomienda al Secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, tomar nota de que los venezolanos quieren deshacerse del yugo de la represión cubana, y necesitan para ello la ayuda de Washington.
— MaryAnastasiaO'Grady (@MaryAnastasiaOG) August 6, 2017
O’Grady asegura que cuando los militares anunciaron su levantamiento en Valencia, Carabobo, el régimen militar controlado por Cuba desplegó tanques en las calles y desató la cacería de los soldados en retirada. Afirmó que había sofocado la rebelión e instruyó a la televisión transmitir sólo mensajes de tranquilidad. Pero los venezolanos se emocionaron con el mensaje de los rebeldes y se informó de civiles reunidos en las calles para cantar el himno nacional en apoyo de la sublevación.
La autora lamenta que Tillerson, “desafortunadamente, hasta ahora, parece estar tomando el mal consejo de sus ‘expertos’ del Departamento de Estado, los mismos burócratas que dirigieron la política de Barack Obama en América Latina”.
Ella cree que darle una palmadita en la mano a Maduro con sanciones personales, como hizo la administración Trump la semana pasada, “no cambiará el comportamiento de Castro, a quien solo le preocupan su petróleo venezolano y sus ganancias del narcotráfico. Para influir en Venezuela, Estados Unidos tiene que presionar a Cuba”, dice.
Recuerda que quemar banderas cubanas es ahora casi un pasatiempo nacional en Venezuela, porque los venezolanos comprenden el nexo entre su sufrimiento y La Habana. La infiltración de Castro, que comenzó hace más de una década con agentes encubiertos como cooperantes médicos y maestros, se extendió luego al control de las oficinas de cédulas y pasaportes de Venezuela, creando expedientes sobre cada "enemigo" del Estado.
Ahora el Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela responden a generales cubanos, y las fuerzas armadas forman parte de una gigantesca operación de narcotráfico que trabaja con las FARC, el cartel más grande del hemisferio y antiguo agente de Cuba.
O’Grady considera que cualquier estrategia internacional dirigida por Estados Unidos para liberar a Venezuela debe comenzar con el reconocimiento explícito de que Cuba es quien manda en Caracas, y de que el control de La Habana sobre la nación petrolera es parte de una estrategia regional más amplia.
Cita en ese sentido una reciente entrevista a Elizabeth Burgos, la ex-esposa venezolana del marxista francés Regis Debray. En su juventud, Burgos sirvió al castrismo, y trabajó por sus ideales en Suramérica, pero luego rompió con él.
Cuba, dijo la intelectual venezolana al periodista Hugo Prieto, no es "simplemente una dictadura". Para el régimen, es un "proyecto político histórico" que busca "el establecimiento de un régimen de tipo cubano en toda América Latina". Recordó que junto a Venezuela los cubanos han conquistado Nicaragua, Bolivia, Ecuador, y ahora van tras Colombia. "Las FARC, convertidas en un partido político y con todo el dinero del negocio de las drogas, pueden comprar en una elección todos los votos que quieran", advirtió Burgos.
“El señor Tillerson está advertido”, termina diciendo Mary Anastasia O’Grady. “Castro no se detendrá hasta que alguien lo detenga. Para obtener resultados, cualquier sanción dirigida por Estados Unidos tiene que golpear los recursos en que La Habana se apoya para mantener la represión”.
[The Wall Street Journal. Traducción de Rolando Cartaya]