Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021
La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones...
Se intensifica hostigamiento a la familia de opositores Miranda Leyva
La dictadura castrocomunista ha intensificado la vigilancia y hostigamiento de la familia Miranda Leyva con las tropas...
El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total
El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus...
"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá
Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH
El gobierno de Cuba es...
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo
Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los...
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU
Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía...
Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente.
Hoy, 5 de abril, ya les quitaron el agua y la luz, y deben comparecer ante la Fiscalía Provincial de...
La dictadura castrista dejó sin presente y sin futuro a los hijos de la opositora Ada Iris Miranda, por lo que piden a la comunidad nacional e internacional que los ¡AYUDEN A DENUNCIAR! el cruel...
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica.
Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen...
No al decreto 349: Artistas y activistas cubanos protestarán del 3 al 7 de diciembre frente al Ministerio de Cultura
Artistas y activistas contra el polémico Decreto 349 tienen previsto reunirse desde el próximo 3 de diciembre y hasta el día 7 frente al Ministerio de Cultura, en La Habana, en un impulso final a la campaña contra la nueva regulación que entrará en vigor justamente el último día de concentración.
En peligro la vida de la familia Miranda Leyva por violenta y brutal represión de la sanguinaria dictadura comunista
Nuestra familia es conocida por algunos como Familia Miranda Leyva. La integramos los adultos: Ana Iris Miranda Leyva, Ada Iris Miranda Leyva, Maydolis Leyva Portelles y Fidel Manuel Batista Leyva. Todos somos activistas de Derechos Humanos, ex Presos Políticos y Prisioneros de Conciencia. Integramos el Comando Olegario Charlot Spileta y el Movimiento Cubano Reflexión. Nuestros dos niños, hijos de Ada Iris, se nombran: Tahimí Rodríguez Miranda (12 años) y Alain Michel Rodríguez Miranda (10 años). Ellos también padecen desde hace muchos años la violenta y brutal represión de la sanguinaria dictadura comunista contra nuestra familia. Todos juntos vivimos en calle Libertad # 307 / Coliseo y Peralejo, en esta ciudad de Holguín, Cuba. Por lo tanto, somos 6 seres humanos luchando contra un régimen represivo, corrupto y violador de todos los Derechos Humanos, jurídicos y éticos existentes. A continuación queremos realizar una cronología, esclarecedora pero breve, de los más feroces ataques represivos sufridos por nuestra familia durante los 2 últimos años.
Taxistas privados entrarán en paro el próximo 7 de diciembre
Huelga de Taxistas en Cuba: Los trabajadores del sector se manifestarán contra las nuevas medidas del gobierno de la isla para regular la actividad laboral por cuenta propia.
La convocatoria a un paro de taxistas privados para el próximo 7 de diciembre ha comenzado ha circular entre entre varios trabajadores de ese sector, quienes se manifestarán en contra de las nuevas medidas que implementará el gobierno de la isla para regular la actividad laboral por cuenta propia.
Increible: ¡Escasez de sal en Cuba! ¿Porqué no hay sal en Holguín?, ¡Porque falta la sal en toda Cuba!
Maydolis Leyva Portelles, integrante del Comando Olegario Charlot Spileta, del Movimiento Cubano Reflexión, ex Presa Política y Prisionera de Conciencia denuncia la grave escasez de sal que atraviesa nuestra provincia. No llega la sal normada correspondiente por la libreta de abastecimiento estatal. Y en las Tiendas Recaudadoras de Divisas, cada largo tiempo, venden muy poca cantidad para un pueblo entero; por lo que se forman pleitos y peleas para comprar un solo paquete de sal, de 1 kilogramo de peso y a un costo de 45 centavos en divisas, 11.50 $ en moneda nacional.