- Patria de Martí
¡Urgente! ASILO POLÍTICO para SALVAR a la familia de opositores cubanos Miranda Leyva.

Díaz-Canel amenaza a estudiantes cubanos con retórica de guerra Read in English Cuba: del tarifazo estudiantil al lenguaje bélico del régimen El movimiento estudiantil que sacude las...
[Lee el artículo completo]Ahora le tocó al pan Cuba elimina el pan normado para mayores de 13 años, evidenciando la crisis económica que azota al país. Un análisis de la escasez y el colapso del sistema cubano. Aún...
[Lee el artículo completo]Presos políticos como moneda de cambio del castrocomunismo La Moneda de Cambio del Régimen Castrista: El Caso de José Daniel Ferrer y Félix Navarro Un análissis de la entrevista de Juan Manuel Cao...
[Lee el artículo completo]Vamos a desnudar la verdad de este Primero de Mayo Veamos. Hace años que la tiranía castrista no se atrevía a realizar un desfile en la Plaza de la Revolución. La crisis estructural, profunda y...
[Lee el artículo completo]Remesas y Pobreza en la Cuba comunista La imagen golpea el alma: tirado en el suelo, junto a su perro fiel, yace Arturito, antiguo amigo de las noches de gloria en el club de ajedrez. Solía lucir...
[Lee el artículo completo]El fracaso de la normalización La normalización de la dictadura ha sido un estrepitoso fracaso. No ha servido para darle poder a la oposición ni para estimular a ese sector reformista que, como el...
[Lee el artículo completo]Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos Félix Navarro Rodríguez: Testimonio de resistencia en Cuba El opositor cubano y reconocido preso político...
[Lee el artículo completo]Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución Si algo ha caracterizado a la dictadura cubana es su capacidad para construir falacias y venderlas como verdades absolutas. En esa línea de...
[Lee el artículo completo]Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista En un mundo donde las narrativas oficiales suelen silenciar las voces disidentes, proyectos como Voces de Cuba se...
[Lee el artículo completo]Rogamos a Dios, para que ponga su mano en el corazón de nuestros políticos cubanoamericanos, que tanto apoyan la liberación de todos los cubanos y se preocupan por nuestro pueblo oprimido, que presten especial atención en la difícil situación de esta familia, y pongan fin a su sufrimiento y salven sus vidas. Nos dirigimos a ustedes sabiendo de sus muchas responsabilidades y horarios ocupados, pero confiando en su compasión.
#SOSFamiliaMirandaLeyva
URGENTE: Por Favor, ¡Salven Nuestras Vidas!
Holguín, 3 de Octubre de 2020
AI denuncia represión castrista brutal por el Grito de Yara. Alerta Urgente de Amnistía Internacional sobre la represión en Cuba el 10 de octubre.
Amnistía Internacional denunció la represión desatada el sábado en Cuba contra los miembros de la sociedad civil independiente que conmemoraban el 10 de octubre, aniversario del inicio de las luchas por la independencia.
Erika Guevara-Rosas, representante de Amnistía para las Américas, dijo que “Horas después de hostigamiento policial, se denuncia la detención de la periodista cubana Camila Acosta y de la escritora Katherine Bisquet".
Leer más…AI denuncia represión castrista brutal por el Grito de YaraLa familia opositora cubana Miranda Leyva, se encuentra pidiendo ayuda para obtener asilo político, luego de los ataques contra ellos por parte de la Seguridad del Estado.
Según difunden en sus redes sociales, los adultos de la familia están en huelga de hambre como forma de protesta.
"Seguimos plantados en Huelga de Hambre, en grave peligro de muerte o de encarcelación, y sin casa ni medios. ¡Ayúdenos a obtener el Asilo Político!", escribió la activista Ana Iris Miranda Leyva en Twitter este viernes.
Leer más…Familia Miranda Leyva pide ayuda para tramitar asilo políticoMás de 40 protestas públicas en Cuba en septiembre. El Observatorio Cubano de Conflictos(OCC) registró en el mes de septiembre 42 manifestaciones públicas de rechazo a disposiciones oficiales, instituciones o autoridades en la isla.
Las expresiones de resistencia se materializaron en protestas callejeras,la negación a cumplir órdenes policiales o administrativas, la distribución de volantes, entre otras.
Al respecto, Juan Antonio Blanco, director de la entidad con sede en Miami, dijo a Radio Televisión Martí que “En total hubo más de una por día del mes, 42 en total. De esas 42, solamente 10 estuvieron realmente convocadas u organizadas directamente por la oposición o por opositores, mientras que las otras 32 fueron espontáneas y participaron, básicamente, ciudadanos que no estaban afiliados a ninguna organización”.
Leer más…Más de 40 protestas públicas en Cuba en septiembre