El fracaso de la normalización
La normalización de la dictadura ha sido un estrepitoso fracaso. No ha servido para darle poder a la oposición ni para estimular a ese sector reformista que, como el...
Declaraciones del opositor Félix Navarro tras su detención el Domingo de Ramos
Félix Navarro Rodríguez: Testimonio de resistencia en Cuba
El opositor cubano y reconocido preso político...
Lis Cuesta: El hombre en el centro de la Revolución
Si algo ha caracterizado a la dictadura cubana es su capacidad para construir falacias y venderlas como verdades absolutas. En esa línea de...
Voces de Cuba: Preservando la memoria histórica bajo un régimen comunista
En un mundo donde las narrativas oficiales suelen silenciar las voces disidentes, proyectos como Voces de Cuba se...
La Riviera Cubana del Caribe, una expectativa para una Cuba libre
Si bien, el financiamiento para la construcción de hoteles era casi todo nacional y hubo una gran visión de estos inversionistas de...
ONU destina $34,6 millones para financiar ideología de género en Cuba
El programa concebido dentro de los 17 objetivos de la Agenda 2030 ocupa un orden de prioridad por encima al de combatir la...
La debacle del turismo en Cuba: Un fracaso anunciado
La economía cubana, dirigida por una cúpula de incompetentes aferrados a planes basados en dogmas ideológicos, sigue sin dar un golpe certero...
Las Dos Caras de la Moneda
René Descartes, en su obra Meditaciones Metafísicas (1641), introdujo la duda metódica como una herramienta para desafiar las verdades establecidas y abrir las puertas a...
En el caso de Cuba: El yugo al pescuezo y los grilletes en los pies
Cuba, una nación con un legado histórico de luchas por la libertad, hoy se encuentra atrapada en un ciclo de sometimiento y...
UNPACU podría poner fin a huelga de hambre tras aparente levantamiento del cerco policial (VIDEO)
Tras 26 días de instaurado, el régimen cubano habría levantado este viernes el cerco policial a la sede principal de la Unión Patriótica de Cuba, en Santiago de Cuba, donde permanecen algunos de los 25 activistas que se sumaron a la huelga de hambre convocada por la organización opositora.
"De ser así podríamos hablar de una victoria de la razón, de la justicia, del humanismo que nos caracteriza, contra la perversidad del régimen que odia a su pueblo", dijo el líder del movimiento opositor, José Daniel Ferrer, en una transmisión en vivo por Periscope junto a la coordinadora de Cuba Decide Rosa María Payá.
Lista de huelguistas de UNPACU. Veinticinco activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) permanecen plantados en huelga de hambre en los barrios de Altamira y El Cristo, de Santiago de Cuba, pero también en Guantánamo, La Habana, Holguín, Las Tunas y Ciego de Ávila.
Solo un activista, Alberto Acosta Sánchez, secunda la huelga de hambre desde Brasil, según informó a CiberCuba, Nelva Ortega, miembro de UNPACU y esposa de su líder, José Daniel Ferrer.
Aunque hasta el momento más de 70 personas se han sumado a la huelga de hambre de UNPACU y un centenar ha apoyado con ayunos, la mayoría ha tenido que abandonar la protesta por problemas de salud.
El reporte que abarca 149 países y contiene un análisis exhaustivo de las tendencias observadas por esta organización en materia de derechos humanos en todo el mundo en 2020, menciona varios casos de opositores, activistas, periodistas cubanos cuyos derechos fueron violados en el periodo que comprende el informe, entre ellos destacan a José Daniel Ferrer, Camila Acosta, Luis Manuel Otero Alcántara, Denis Solís y Roberto de Jesús Quiñones Haces.
La región de las Américas seguía siendo una de las más peligrosas del mundo para defender los derechos humanos y Cuba está señalada entre los países donde los periodistas y los defensores y defensoras de los derechos humanos sufrieron agresiones, amenazas, procesamientos, detención arbitraria y vigilancia ilegítima.
Arrestos e incomunicación a huelguistas de UNPACU. Nelva Ortega, esposa de José Daniel Ferrer, estuvo detenida 3 horas, también fue detenida la hija de Ferrer, Fátima Victoria Ferrer, de 16 años, y la activista Yaniris Popa.
Los activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fueron víctimas de violentas detenciones e incomunicación mientras continúan con una huelga de hambre contra la represión y un cerco policial ordenado por el gobierno.
Vía Twitter se informó que la doctora Nelva Ortega, esposa de José Daniel Ferrer, líder de dicho grupo opositor, fue detenida de manera violenta por agentes de la Seguridad del Estado cuando iba a visitar al huelguista Niuvis Biscet, que se encuentra muy debilitado.
Junto con la doctora también fue detenida la hija de Ferrer, Fátima Victoria Ferrer, de 16 años, y la activista Yaniris Popa. Las tres mujeres estuvieron bajo arresto arbitrario por un lapso de tres horas.
Santiago de #Cuba Detenidas mi esposa Dra Nelva Ismarays Ortega, mi hija de 16 años de edad Fátima Victoria Ferrer y la activista Yaniris Popa cuando iban a visitar a huelguista Niuvis Biscet, que se encuentra en muy mal estado de salud
La activista Ana Belkis Ferrer informó que el gobierno aumentó sus elementos represivos en los alrededores de la sede principal de la UNPACU, ubicada en el reparto Altamira, de Santiago de Cuba.
Asimismo, desde la cuenta en Twitter de Ferrer, comentó que los activistas dentro de dicho lugar se encuentran incomunicados y muy debilitados.
La huelga de hambre cumplió este martes 18 días de haber iniciado como respuesta a un cerco policial que se instaló desde hace 23 días para evitar la distribución gratuita de alimentos y medicinas a gente pobre.
Agentes de la Seguridad del Estado y de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) impiden el paso a las personas que intentan acceder a la sede opositora y además colocaron cámaras para una mayor vigilancia.
En este inicio de semana, los huelguistas recibieron el respaldo de cubanos radicados en las ciudades de Texas y Miami, en Estados Unidos, así como en Ámsterdam, Países Bajos.
La protesta pacífica también es apoyada por legisladores del Parlamento Europeo, el senador cubanoamericano Marco Rubio, el relator para Cuba en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Stuardo Ralón; y el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
Además de Biscet, otros huelguistas también presentan problemas de salud como Alisanna Lores Furones quien tuvo que ser hospitalizada de emergencia en Santiago de Cuba.
“Se encuentra en muy mal estado tras 13 largos y crueles días en huelga de hambre contra la represión. Ayer sufrió dos desmayos. Su esposo Joel Acosta Gámez muy delicado también, ambos son pacientes de VIH. Las vidas de todos los huelguistas corren extremo peligro”, informó Ana Belkis.
Los hermanos Miranda Leyva, residentes en Holguín, están en pésimas condiciones de salud y durante el fin de semana se informó que el hijo de Ferrer, José Daniel Ferrer Cantillo, presenta problemas en los riñones.