Se desata fuerte ola represiva en Cuba

Ola represiva en Cuba

Entre los detenidos en las últimas horas está el líder opositor Oscar Elías Biscet, Karina Gálvez, miembro del Grupo Convivencia, de Pinar del Río, una “ola de arrestos” contra activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

El Directorio Democrático Cubano denunció este miércoles el “incremento de la represión del régimen castrista en Cuba”, al tiempo que varios medios han denunciado que se están produciendo una serie de arrestos a lo largo del país.

En la mañana de hoy fue detenido a la salida de su casa Dr. Oscar Elías Biscet, “de acuerdo a la denuncia de su esposa Elsa Morejón”, quien comunicó por teléfono del hecho al Directorio Democrático. Biscet se mantiene hasta ahora en paradero desconocido.

“Responsabilizamos al régimen de Rául Castro por lo que le pueda suceder a mi esposo”, dijo Elsa Morejón al citado medio. Biscet, preso político del Grupo de los 75 e importante líder de la oposición al régimen castrista, lleva adelante el “Proyecto Emilia” junto a varios activistas prodemocráticos.

El diario 14ymedio informa por su parte que este miércoles también la casa de Karina Gálvez, miembro del Grupo Convivencia, de Pinar del Río, fue allanada por la policía. Gálvez, economista de formación, fue detenida y conducida a la sede de la Seguridad del Estado, según miembros de su grupo.

En tanto, Martí Noticias reporta una “ola de arrestos” contra activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), acusados de “desorden público” y por escribir grafitis en áreas céntricas de la ciudad de Santiago de Cuba, sede principal de la organización opositora.

Detalla Martí Noticias que entre los arrestos más recientes contra la UNPACU están los de las activistas Katerine Mojena y Yadira Serrano cuando estas viajaban en un ómnibus para la capital del país.

Al mismo tiempo, en Holguín, la activista de derechos humanos Maydolis Leiva Portelles, denunció que sus tres hijos (Anairis Miranda Leiva, Adairis Miranda Leiva y Fidel Manuel Batista Leiva), presos arbitrariamente desde el pasado 27 de noviembre del 2016, serían llevados a juicio este miércoles al igual que la propia activista.

El pasado 27 de noviembre del 2016, la familia entera, incluyendo dos menores de edad, hijos de Adairis, fue objeto de un acto de repudio, con allanamiento violento del hogar, golpizas, robo de propiedades personales y finalmente con el arresto arbitrario de sus tres hijos en centro penal, en la afueras de la ciudad de Holguín, decribe el Directorio Democrático.

Otros Artículos:

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...

Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente

Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente. Hoy, 5 de abril, ya les quitaron el agua y la luz, y deben comparecer ante la Fiscalía Provincial de Holguín. Holguín, 4 de Abril de 2023 Ana Iris Miranda Leyva (repre...

Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica

Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica. Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen cubano ofrecerán sus testimonios. LA HABANA, Cuba....

Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba

  Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba. Con la participación de al menos diez exprisioneras políticas cubanas, el próximo 15 de diciembre tendrá lugar en Miami el simposio “Presidio político de mujeres cubanas” en ap...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!