Declaración del presidente electo Donald Trump sobre el fallecimiento de Fidel Castro

presidente Donald Trump

El presidente electo, Donald Trump, al anunciar sus primeras medidas cuando asuma la Presidencia

 VP Mike Pence se pronuncia en Twitter.

"El día de hoy, el mundo registra la desaparición de un dictador brutal que oprimió a su propio pueblo durante casi seis décadas. El legado de Fidel Castro es uno de fusilamientos, expoliación, sufrimiento inimaginable, pobreza, y la negación de los derechos humanos fundamentales”.

"Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, espero que el día de hoy marque un alejamiento de los horrores soportados por demasiado tiempo, hacia un futuro en el cual el maravilloso pueblo cubano finalmente viva en la libertad que tanto merece.

"Aunque no se pueden borrar las tragedias, las muertes y el dolor causados por Fidel Castro, nuestro gobierno hará todo lo posible para asegurar que el pueblo cubano pueda finalmente iniciar su camino hacia la prosperidad y la libertad.

Me uno a los numerosos cubanoamericanos que me respaldaron tan admirablemente durante la campaña presidencial, incluyendo a la Asociación de Veteranos de la Brigada 2506, que me brindó su apoyo con la esperanza de que un día no lejano podamos ver a una Cuba libre".

Mientras tanto, el vicepresidente electo Mike Pence publicó en su cuenta de Twitter @mike_pence el siguiente mensaje: "El tirano Castro ha muerto. Amanece una nueva esperanza. Estaremos del lado de la gente oprimida en Cuba para que haya una Cuba libre y democrática ¡Viva Cuba Libre".

Por su parte, Sharon Day, vicepresidenta del Comité Nacional del partido Republicano, señaló que en una nota oficial que "aunque aún hay mucho trabajo por hacer (...) oramos para que este momento sea el inicio de un nuevo día para la isla".

El senador por la Florida, Marco Rubio (hijo de inmigrantes cubanos), manifestó en una nota que el fallecimiento de Fidel Castro "no significa el inicio de la libertad para los cubanos o la justicia para activistas". Rubio añadió que "el dictador ha muerto pero la dictadura no".

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Se intensifica hostigamiento a la familia Miranda Leyva

Se intensifica hostigamiento a la familia de opositores Miranda Leyva La dictadura castrocomunista ha intensificado la vigilancia y hostigamiento de la familia Miranda Leyva con las tropas represivas Boinas Rojas en los alrededores del albergue esta...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida

Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida. En Homenaje a Pedro Luís Boitel en un nuevo aniversario de la muerte en presidio del líder y luchador anticastrista que prefirió morir libre que vivir como esclavo de un tirano. Un ...