Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta celebrada el 26 de julio de 2021. Brendan Smialowski / AFP

Las organizaciones Patria de Martí y Alianza Democrática celebrarán el jueves en Miami un simposio titulado “Relaciones Cuba-Estados Unidos: ¿buenas o malas para Cuba?”.

En el evento participarán como panelistas el doctor e historiador Gustavo León; el economista, editor y comentarista Frank Rodríguez y el abogado, autor y asesor de la banca internacional Alberto Luzárraga.

Julio Shiling, moderador del encuentro, explicó a Radio Martí que se analizarán posibles aspectos de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, una vez que la democracia haya retornado a la isla.

“En una Cuba libre y soberana, qué curso debería de tomar la recién liberada, democrática, nueva República que surgirá a la caída de la dictadura actual”, puntualizó.

"Patria de Martí y The CubanAmerican Voice (La Voz Cubano-Americana) llevarán a cabo el evento en la víspera del 128 aniversario de la partida del Maestro (José Martí) y dos días antes del 121 aniversario de la instauración de la República (20 de mayo de 1902)”, anunció Shiling.

Invitación a "Relaciones Cuba-EEUU: ¿buenas o malas para Cuba?" (Tomado de la Web Patria de Martí)

Invitación a "Relaciones Cuba-EEUU: ¿buenas o malas para Cuba?" (Tomado de la Web Patria de Martí)

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44
 

De acuerdo con lo expresado por el politólogo, este encuentro se propone “examinar, tomando de referencia los 56 años de República, de 1902 a 1958, y la relación entre la República de Cuba y los Estados Unidos con vistas al futuro”.

Shiling expuso además que la intención del panel es “hacer análisis, reflexión, sugerencias y proponer conclusiones".

“Si bien es cierto que siempre Cuba y los Estados Unidos, por la geografía y muchas otras razones, han tenido una relación muy particular, la idea es tener esa experiencia y, tomando en cuenta la nación cubana, que se ha transportado a través de tantas generaciones a los Estados Unidos desde Cuba y que mantiene viva esa ‘esencia’ de Cuba, es importante tomar en cuenta lo que podría ser, y lo que debería ser esa relación”, concluyó Julio Shiling.

El simposio tendrá lugar a las 5:30 pm en la Westchester Regional Library, ubicada en el 9445 Coral Way, Miami FL 33165

Ariane González(Con reporte de Ariane González para Radio Martí)

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Se intensifica hostigamiento a la familia Miranda Leyva

Se intensifica hostigamiento a la familia de opositores Miranda Leyva La dictadura castrocomunista ha intensificado la vigilancia y hostigamiento de la familia Miranda Leyva con las tropas represivas Boinas Rojas en los alrededores del albergue esta...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida

Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida. En Homenaje a Pedro Luís Boitel en un nuevo aniversario de la muerte en presidio del líder y luchador anticastrista que prefirió morir libre que vivir como esclavo de un tirano. Un ...