Vida del opositor Félix Navarro peligra en prisión

Vida del opositor Félix Navarro peligra en prisiónVida del opositor Félix Navarro peligra en prisión. El líder del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel comenzará mañana una huelga de hambre en prisión luego de haber vencido al coronavirus. Navarro fue detenido tras las protestas del 11 de julio en Matanzas y su vida corre peligro en la cárcel.

En entrevista con Diario de Cuba, su hija la Dama de Blanco Sayli Navarro Álvarez narró los pormenores por los cuales su padre espera juicio bajo una medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel conocida como Combinado del Sur de Matanzas.

Navarro, a sus 68 años padece de migrañas y de Diabetes Mellitus, patologías que complicarían el desenlace de una huelga de hambre en prisión, acotó el periodista y opositor Boris González Arenas en conversación con ADN Cuba

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44
 

La detención de Navarro ocurrió el lunes 12 de julio. Según narró su hija, ambos fueron a la estación de Perico, en Matanzas, con el fin de conocer sobre otros miembros del partido que habían sido arrestados el día 11: Francisco Rangel Manzano, Leylandis Puentes Vargas y Armando Abascal Serrano, porque a Lázaro Díaz Sánchez.

Los activistas fueron excarcelados el 15 de julio y multados por valor de dos mil pesos cada uno.

Navarro Álvarez precisó que en la estación “Nos detuvieron de manera violenta. A mí me inmovilizaron entre varias mujeres agarrándome por el cuello. A mi papá se lo llevaron a empujones. Una hora después vi que sacaban a mi papá esposado del calabozo entre tres policías”.

La opositora salió en libertad ese mismo día, pero está acusada por el supuesto delito de “Atentado” por defenderse de una mujer que la agarró por la espalda; mientras el agente de la Seguridad del Estado “Yuniel” golpeaba a su padre el 11 de julio; cuando salían para integrarse a las manifestaciones.

Las autoridades policiales trasladaron a Navarro a la Unidad de Operaciones de Matanzas y el El lunes 19, pasadas las diez de la noche, toca la puerta una instructora acompañada de dos policías. Venían a notificarme la medida aprobada por la fiscalía contra mi papá, que fue prisión provisional hasta el día del juicio”, contó Navarro Álvarez.

La primera llamada de Navarro ocurrió el 24 de julio, en ella informó a su familia que fue llevado al “Combinado del Sur de Matanzas, con los demás miembros del Partido. Que a él lo tenían aislado y que iba a ser trasladado al hospital militar de Matanzas por haber dado positivo a la Covid-19”.

Las llamadas constantes de la familia solo obtenían como respuesta que el paciente se mantenía estable, aunque posee enfermedades que lo convierten en población de riesgo ante el virus.

En aislamiento Navarro precisó oxígeno y fue medicado con prednisona, azitromicina oral y luego Meronem en vena.

Según ellos los rayos X mostraban lesiones en los pulmones y los análisis complementarios estaban alterados. Esto fue hasta el sábado 14, cuando me dijeron que estaba mejor según los indicadores”, dijo la disidente.

Ya en prisión, el pasado 17 de agosto el opositor comunicó a su familia que si no era liberado antes del 22 pues entraría en huelga de hambre.

Me preocupa mucho por su edad, él tiene 68 años. También por su salud, ya debilitada desde antes y ahora más por la Covid-19. Él no es partidario de las huelgas de hambre, en sus diez años de prisión solo hizo una en apoyo a otro preso político. Lo conozco, y cuando dice "es esto", su posición no varía. En 62 años [las autoridades] han dejado morir a muchas personas, entre ellos a Pedro Luis Boitel, quien da nombre a nuestro Partido, que fue dejado morir en las cárceles cubanas en 1972. Me preocupa la vida de mi padre”, indicó la cubana.

Ante la noticia, González Arenas resaltó los valores del Navarro, a quien considera un hombre “querido, noble de valores y principios, su ambición es la libertad de Cuba y la democracia”.

A inicios de agosto autoridades judiciales cubanas rechazaron un recurso de habeas corpus interpuesto a favor del opositor cubano Félix Navarro y otros tres disidentes, encarcelados a raíz de las protestas del 11 de julio en la provincia Matanzas.

Varios opositores que marcharon junto al pueblo cubano han sido detenidos y encarcelados. Se estima que las condenas para ellos sean más rigurosas.

Félix Navarro fue uno de los 75 prisioneros de la Primavera Negra en 2003. Actualmente él y José Daniel Ferrer figuran como los opositores de ese grupo que están en la cárcel a raíz de las protestas. Ambos líderes de la disidencia cubana forman parte del Consejo para la Transición Democrática en Cuba.

La ONG Cubalex registra hasta la fecha 837 personas detenidas en el contexto de las manifestaciones. El 47% de estas se produjeron el 11 de julio y un 10% el día 12, pero se desconoce la fecha exacta de la detención en el 25% de los casos.
Read full article on DIARIO DE CUBA 

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Se intensifica hostigamiento a la familia Miranda Leyva

Se intensifica hostigamiento a la familia de opositores Miranda Leyva La dictadura castrocomunista ha intensificado la vigilancia y hostigamiento de la familia Miranda Leyva con las tropas represivas Boinas Rojas en los alrededores del albergue esta...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...

Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente

Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente. Hoy, 5 de abril, ya les quitaron el agua y la luz, y deben comparecer ante la Fiscalía Provincial de Holguín. Holguín, 4 de Abril de 2023 Ana Iris Miranda Leyva (repre...