Cuba utiliza sistemas chinos para bloquear Internet en las protestas.
Acusan a Cuba de haber adoptado sistemas tecnológicos fabricados en China para controlar y bloquear el acceso a Internet, en medio de informes de que las aplicaciones de mensajería y el servicio de Internet de los cubanos están siendo bloqueados en el país gobernado por los comunistas, después de que miles de ciudadanos salieran a las calles el domingo para protestar contra la falta de libertades y el empeoramiento de las condiciones económicas.
El senador Marco Rubio (republicano de Florida) advirtió el domingo en un comunicado en Twitter que el régimen cubano "bloqueará pronto el servicio de Internet y de telefonía móvil para evitar que los vídeos sobre lo que está ocurriendo lleguen al mundo".
Más tarde, escribió: "Ya advertí de esto hoy mismo. Está ocurriendo y continuará", y añadió: "Por cierto, utilizan un sistema hecho, vendido e instalado por #China para controlar y bloquear el acceso a internet en #Cuba". El partido gobernante en China también es una dictadura comunista.
Miles de ciudadanos cubanos salieron a las calles en varias ciudades de la isla caribeña comunista el domingo, pidiendo mayores libertades y el fin de la dictadura comunista. También protestaron contra la continua escasez de alimentos y los altos precios de los mismos, en medio del continuo empeoramiento de las condiciones económicas del país, agravado por la pandemia.
Según The Associated Press, los manifestantes se reunieron en puntos de concentración compartidos en populares plataformas de medios sociales como Twitter y Facebook. Las autoridades empezaron a cortar los servicios de Internet en algunas ciudades el domingo por la tarde para evitar que los disidentes retransmitieran las protestas en directo, informó la agencia de noticias.
El Observatorio Abierto de Interferencias en la Red (OONI), un organismo mundial de vigilancia de la censura en Internet, informó a última hora del lunes que Cuba había comenzado a bloquear las aplicaciones de mensajería WhatsApp, Telegram y Signal en medio de las protestas.
Alp Toker, director de Netblocks, una empresa de monitoreo de Internet con sede en Londres, dijo a The Associated Press que Facebook, WhatsApp, Instagram y Telegram habían sido bloqueados. Twitter no parecía estar bloqueado, pero Toker dijo que el régimen podría cortarlo si lo desea.
El acceso a Internet ha sido limitado y es caro en Cuba. El régimen comunista anunció en 2017 que ampliaría gradualmente los servicios de internet en el hogar, y en 2019 se permitió que los hogares y las empresas tuvieran redes Wi-Fi privadas. Los cubanos también recibieron acceso completo a Internet móvil en diciembre de 2018 a través de la empresa estatal de telecomunicaciones ETECSA, la única que proporciona acceso a Internet.
Pero como resultado, tiene un amplio control sobre las comunicaciones. Según Human Rights Watch, el régimen cubano sofoca regularmente las voces que publican información crítica con el gobierno sometiéndolas a "acoso, violencia, campañas de desprestigio, restricciones de viaje, cortes de internet, acoso en línea, redadas en sus casas y oficinas, confiscación de materiales de trabajo y detenciones arbitrarias", y manteniéndolas incomunicadas.
Freedom House califica a Cuba como "no libre" en cuanto a la libertad de Internet, dándole una puntuación de 22 sobre 100.
Diversos grupos han señalado anteriormente que la tecnología china puede ser utilizada por el régimen cubano para facilitar su censura.
El Instituto para la Guerra y la Paz informó en diciembre de 2020 que los principales proveedores de tecnología de ETECSA son tres empresas chinas: Huawei, TP-Link y ZTE.
OONI informó en 2017 que el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei fue "encontrado para apoyar la infraestructura de Internet de Cuba."
"El encabezado del servidor de los sitios bloqueados, por ejemplo, apuntaba a los equipos de Huawei", decía el informe. "Si bien está claro que Cuba está utilizando los puntos de acceso de Huawei, sigue sin estar claro si la empresa está realmente implementando la censura de Internet en el país y en qué medida."
El grupo también dijo que había encontrado códigos chinos utilizados para los portales de acceso Wi-Fi en Cuba, señalando que el portal de acceso de la empresa estatal ETECSA contiene en su código fuente "comentarios escritos en chino". El informe afirma que esto "indica que ETECSA probablemente contrató a desarrolladores chinos para implementar el portal".
Además, señala que el encabezado HTTP del servidor contenía "V2R2C00-IAE/1.0", que "parece estar asociado a un equipo de Huawei llamado eSight", un sistema de gestión de redes.
Esta observación también fue señalada por la ONG sueca Qurium Media Foundation en un informe de junio de 2020.
"La presencia de la cabecera V2R2C00-IAE en algunas respuestas de 'Filtrado Web' sugiere la presencia de un producto NIP (Sistema de Detección de Intrusos de Huawei) que se encuentra en línea en la red", afirmaba el informe.
Autor: MIMI NGUYEN LY @MimiNguyenLy Reportera @EpochTimes
Otros Artículos:
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica. Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen cubano ofrecerán sus testimonios. LA HABANA, Cuba....
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba. Con la participación de al menos diez exprisioneras políticas cubanas, el próximo 15 de diciembre tendrá lugar en Miami el simposio “Presidio político de mujeres cubanas” en ap...
Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'
Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'. 'Está en marcha un paulatino deshielo, pero a diferencia de Obama, Biden lo ha estado haciendo sin hacer mucho ruido.' Lo que está haciendo ahora la Administración Biden con respecto a ...
Rocío Monasterio denuncia la complicidad del Partido Popular con la dictadura cubana
Rocío Monasterio denuncia la complicidad del Partido Popular con la dictadura cubana. Hermann Tertsch, Jorge Buxadé y Rocío Monasterio han defendido una Europa “valiente” que abandone la agenda globalista en la presentación de Cumbre de la Iberosfer...
#CubaPaLaCalle. ¡Si nos juntamos, tumbamos al Tirano!
Saúl Manuel - Cuba Pa' la Calle! #CubaPaLaCalle. ¡Si nos unimos, tumbamos al Tirano! Los cubanos agobiados por la dictadura castrista salieron a las calles a exigir el restablecimiento de la energía eléctrica y Libertad para Cuba el ju...