Detienen a José Daniel Ferrer y cerco de UNPACU

Detienen a Jose Daniel Ferrer cerco de UNPACU

Detienen a José Daniel Ferrer y cerco de UNPACU. Arrestan a José Daniel Ferrer: Sede de UNPACU permanece bajo cerco policial.

El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue arrestado este jueves tras denunciar en redes sociales que la sede de la organización opositora, ubicada en el reparto santiaguero de Altamira, amaneció nuevamente sitiada por la policía política.

La esposa de Ferrer, la doctora Nelva Ismaray Ortega, confirmó el arresto a Radio Martí. 

 

Ferrer acudió al llamado de uno de los activistas cuando fue objeto de insultos de agentes de la Seguridad del Estado, a lo que "respondió enérgicamente". Los agentes amenazaron con detenerlo, y dos de ellos se le acercaron, ante lo que Ferrer se acostó en el piso, en la calle, hasta que "llegó una patrulla y se lo llevó", explicó su esposa.

Ortega dijo que desconocen el paradero de Ferrer, y responsabilizó al régimen cubano, a Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, por cualquier daño físico o psicológico que pueda sufrir durante la detención.

Un mensaje publicado en Twitter por su hermana, la miembro de UNPACU y Dama de Blanco en el exilio Ana Belkis Ferrer, muestra fotos del momento del arresto.

"Hace aproximadamente media hora fue injusta y arbitrariamente detenido @jdanielferrer, x sicarios d@RaulCastro_Ruz y @DiazCanelB q amanecieron en inmediaciones d sede principal UNPACU en Rpto Altamira, reforzando cerco represivo", denunció Ana Belkis Ferrer.

José Daniel Ferrer había denunciado más temprano el nuevo cerco policial a la sede de UNPACU y el arresto y retención de varios activistas cuando se dirigían al lugar.

"Hoy, 22 de abril, la tiranía retoma arbitrario y criminal cerco contra la sede nacional de UNPACU. La tiranía teme a la creciente afluencia de pueblo hacia nuestra sede", escribió Ferrer en Twitter.

Con el cerco, las autoridades impiden el acceso al lugar de activistas y de personas necesitadas que buscan ayuda. "Nuestra respuesta al criminal cerco será pronto", advirtió Ferrer.

El opositor también denunció arrestos y retenciones de varios activistas, entre ellos Miraida Martín Calderín, y cortes de internet.

"Además del nuevo cerco contra la sede nacional de la UNPACU, la tiranía nos mantiene casi incomunicados. Nuestras líneas no tienen servicio de Internet. Estamos usando una vía que, cuando la descubran, quedamos incomunicados", explicó Ferrer.

El líder de UNPACU increpó a las autoridades por la nueva violación de su derecho al libre movimiento: "Dijo el dictador Raúl Castro que la oposición carece de liderazgo. ¿Qué pasa entonces, que para evitar la afluencia de pueblo hacia la sede nacional de UNPACU, no solamente imponen cercos, sino también secuestros, golpes, multas y hasta prisión? ¿A qué le temen entonces?", se cuestionó en otro tuit.

Varios activistas de UNPACU, y otros opositores que se sumaron en solidaridad, permanecieron varios días en huelga de hambre en marzo pasado, en protesta por un cerco similar que duró semanas, y que buscaba impedir la labor humanitaria de la organización.

UNPACU brinda alimentos, medicinas y atención médica a personas de bajos recursos y desamparados de la comunidad que acuden a la sede en busca de ayuda.

(Incluye reporte de Yolanda Huerga para Radio Martí) 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!