Lista de huelguistas de UNPACU. Veinticinco activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) permanecen plantados en huelga de hambre en los barrios de Altamira y El Cristo, de Santiago de Cuba, pero también en Guantánamo, La Habana, Holguín, Las Tunas y Ciego de Ávila.
Solo un activista, Alberto Acosta Sánchez, secunda la huelga de hambre desde Brasil, según informó a CiberCuba, Nelva Ortega, miembro de UNPACU y esposa de su líder, José Daniel Ferrer.
Aunque hasta el momento más de 70 personas se han sumado a la huelga de hambre de UNPACU y un centenar ha apoyado con ayunos, la mayoría ha tenido que abandonar la protesta por problemas de salud.
Este miércoles 7 de abril preocupaba el deterioro físico de José Daniel Ferrer, que continúa con dolores renales y estomacales, de cabeza y en las articulaciones, náuseas, mareos, pérdida del equilibrio y peso y visión borrosa.
Hoy jueves se cumplen 20 días de huelga de hambre en protesta por el cerco que mantiene la Seguridad del Estado en la sede de la UNPACU, en el barrio santiaguero de Altamira, para impedir que los activistas entreguen medicinas y alimentos a familias en riesgo de pobreza extrema en esta provincia.
Los huelguistas sólo piden que les dejen continuar con su labor humanitaria, pero la Policía política de Cuba no cede pese a la presión internacional.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se solidarizó ayer con los activistas de la UNPACU que se encuentran en huelga de hambre y responsabilizó al Gobierno cubano por la suerte de los huelguistas.
Ayer los activistas de La Habana y líderes del Movimiento San Isidro Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo pidieron a Ferrer que deponga su huelga de hambre porque temen que la Seguridad del Estado no ceda para llevarlos a la muerte.
También habló sobre el tema el rapero El Funky, que alertó de que hay que tomar conciencia de que los huelguistas de Altamira pueden morir en cualquier momento.
A continuación, la lista completa de los plantados, facilitada por Nelva Ortega a CiberCuba:
1. José Daniel Ferrer García. Santiago de Cuba
2. Evert Luis Hidalgo Ladrón de Guevara. Santiago de Cuba
3. Ebert Hidalgo Cruz. Santiago de Cuba
4. Abel Peña Carcajal. El Cristo, Santiago de Cuba
5. Wilfredo Carrazana Carvajal. El Cristo, Santiago de Cuba
6. Samuel Leblán Pavón. Santiago de Cuba
7. Bartolo Cantillo Romero. Guantánamo
8. Roilán Zárraga Ferrer. Santiago de Cuba
9. Fernando González Vaillant. Santiago de Cuba
10. Ángel Suárez Cartaya. El Cristo, Santiago de Cuba
11. Ana Iris Miranda Leyva. Holguín
12. Ada Iris Miranda Leyva. Holguín
13. Fidel Manuel Batista Leyva. Holguín
14. Zaqueo Báez Guerrero. La Habana
15. Alisanna Lores Furones. Guantánamo
16. Yoel Acosta Gámez. Guantánamo
17.. Yolanda Carmenate Fernández. Las Tunas
18. Alberto Acosta Sánchez. Brasil
19. Yoendris Luna Caballero. Santiago de Cuba ( expreso político)
20. Yanisel Reyes Bell. Santiago de Cuba
21. Yordankis Salgado Díaz. Preso común en la Prisión de Canaleta en Ciego de Ávila
22. Edilberto Ronal Arzuaga Alcalá. Preso político
23. Yainier Joubert Cisneros. Guantánamo
24. Evangelio Rodríguez Salcedo. San Luis, Santiago de Cuba
25. Pedro Enrique Martínez Machado. San Luis, Santiago de Cuba
Autor: Tania Costa. (La Habana, 1973) vive en España. Ha dirigido el periódico español El Faro de Melilla y FaroTV Melilla. Fue jefa de la edición murciana de 20 minutos y asesora de Comunicación de la Vicepresidencia del Gobierno de Murcia (España)
- Keywords:
- cuba
- santiago
- unpacu
- huelga
- hambre
- huelguistas
- guantánamo
- ferrer
- activistas
- cristo
Otros Artículos:
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...
Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente
Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente. Hoy, 5 de abril, ya les quitaron el agua y la luz, y deben comparecer ante la Fiscalía Provincial de Holguín. Holguín, 4 de Abril de 2023 Ana Iris Miranda Leyva (repre...
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica. Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen cubano ofrecerán sus testimonios. LA HABANA, Cuba....
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba. Con la participación de al menos diez exprisioneras políticas cubanas, el próximo 15 de diciembre tendrá lugar en Miami el simposio “Presidio político de mujeres cubanas” en ap...