Eurodiputados exigen al castrismo poner fin a represión contra activistas de la UNPACU.
Un grupo de diputados del Parlamento Europeo (PE) exigió este jueves al régimen castrista que cese la represión contra la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y señalaron su preocupación por los más de 40 activistas que se encuentran en huelga de hambre desde hace trece días.
En una carta (pdf) enviada a la Embajadora del régimen de Cuba ante la Unión Europea, Norma Goicochea Estenoz, el grupo pide el “cese del cerco policial represivo contra la UNPACU y sus activistas por su labor humanitaria”.
El documento fue firmado por la vicepresidenta del PE, Dita Charanzová; Javier Nart, María Soraya Rodríguez, Leopoldo López Gil, y el vicepresidente del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos, Hermann Tertsch.
“La sede de la UNPACU se encuentra cercada por agentes con patrullas, camiones jaula donde detienen a los activistas durante días, y camiones de tropas especiales estacionados en las inmediaciones. También existe la prohibición de la circulación a las personas que quieren dirigirse a la sede de UNPACU, a quienes se les golpea y detiene ilegalmente”, dice la carta.
“El cerco que se ha hecho a la sede de la UNPACU es una represalia a las labores humanitarias que ha venido realizando esta organización, brindando alimentos y medicinas a los más necesitados”, agregaron.
12 días en #HuelgaDeHambreContraRepresion en Cuba. @jdanielferrer explica la preocupante situación actual en este vídeo. El cerco policial contra la UNPACU, la represión y las detenciones ilegales tienen que parar ya. @JosepBorrellF pic.twitter.com/fCnx7T3IL9
— Dita Charanzová (@charanzova) April 1, 2021
El pasado 20 de marzo, 47 activistas se unieron a José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU, para iniciar una huelga de hambre. En un video publicado el mismo día, Ferrer explicó que él y otros cuatro activistas de la UNPACU iniciaron la huelga de hambre como último recurso “extremo” para contarle al mundo lo que está pasando en la sede la organización.
“[El régimen] golpea y detiene a niños, mujeres, ancianos. Le impide el paso a más de 200 personas para que no lleguen a buscar sus alimentos y/o atención médica aquí en nuestra sede nacional”, declaró Ferrer.
Los cinco miembros del PE mostraron su preocupación por los “serios problemas de salud” de Ferrer, quien dijeron cuenta con dolor en los riñones y en la cabeza y su visión se encuentra “limitada”.
Asimismo, señalaron que las acciones del régimen cubano van en contra de los artículos 1 (5) y 22 del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y sus Estados Miembros y la República de Cuba, sobre la Democracia y Derechos Humanos.
Los eurodiputados instaron a la isla a que se finalicen las detenciones ilegales, se restablezca el Internet en la sede de la organización, y se garantice un examen médico adecuado para Ferrer.
En el último mes, Ferrer fue víctima de diversos ataques por parte del régimen. En una reciente entrevista con The Epoch Times a inicios de marzo, el activista dijo que detrás de su último arresto está el temor del régimen castrista al activismo y a la ayuda social que brinda su organización.
“Una de las cuestiones de nuestro activismo político y social que más molesta al régimen es la labor social, cuando alimentamos y atendemos a tantas personas. A pesar de que el régimen los amenaza con castigarlos, ellos siguen viniendo acá”, dijo.
“La labor social es lo que en verdad atemoriza mucho al régimen porque ven que nos convertimos en una alternativa [a ellos]”, agregó.
La huelga de hambre de los activistas ha venido causado el repudio de la comunidad internacional, como el senador republicano Marco Rubio y el presidente interino venezolano Juan Guaidó, quienes condenaron los actos del régimen.
Autor: Patricia Valencia, Reportera de @EpochTimesEs. Siga a Pachi en Twitter: @pachivalencia
Con información de Deby Alatriste.
Read full article on La Gran Época
- Keywords:
- unpacu
- contra
- activistas
- sede
- ferrer
- régimen
- represión
- cuba
- eurodiputados
- grupo
Otros Artículos:
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica. Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen cubano ofrecerán sus testimonios. LA HABANA, Cuba....
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba. Con la participación de al menos diez exprisioneras políticas cubanas, el próximo 15 de diciembre tendrá lugar en Miami el simposio “Presidio político de mujeres cubanas” en ap...
Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'
Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'. 'Está en marcha un paulatino deshielo, pero a diferencia de Obama, Biden lo ha estado haciendo sin hacer mucho ruido.' Lo que está haciendo ahora la Administración Biden con respecto a ...
Rocío Monasterio denuncia la complicidad del Partido Popular con la dictadura cubana
Rocío Monasterio denuncia la complicidad del Partido Popular con la dictadura cubana. Hermann Tertsch, Jorge Buxadé y Rocío Monasterio han defendido una Europa “valiente” que abandone la agenda globalista en la presentación de Cumbre de la Iberosfer...
#CubaPaLaCalle. ¡Si nos juntamos, tumbamos al Tirano!
Saúl Manuel - Cuba Pa' la Calle! #CubaPaLaCalle. ¡Si nos unimos, tumbamos al Tirano! Los cubanos agobiados por la dictadura castrista salieron a las calles a exigir el restablecimiento de la energía eléctrica y Libertad para Cuba el ju...