Activistas de UNPACU persisten en huelga de hambre: vamos a seguir protestando contra el proceder criminal de la tiranía
El líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer, dijo que los integrantes del grupo opositor que iniciaron una huelga de hambre el 20 de marzo van a seguir "protestando contra el criminal proceder de la tiranía".
"Es nuestro derecho", aseveró el domingo en Facebook.
"Son mas de 60 los activistas en huelga y 4 tuvieron que abandonar debido a sus problemas de salud", dijo Ferrer. "Nosotros seguimos con Patria y Vida".
"Nueve días de huelga y 14 de cerco policial", afirmó tras reiterar que la exigencia es que las autoridades cesen de impedir a ciudadanos llegar a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba para recibir alimentos y atención médica. "Este es un centro de libertad".

Nelva Ortega, la esposa de José Daniel Ferrer, en huelga de hambre en la sede de UNPACU. (Captura de video/Twitter)
"La tiranía nos teme", dijo Ferrer. “Gandhi (en la India) logró mas con una huelga de hambre que Estados Unidos con miles de soldados en Vietnam”.
"Abajo el comunismo. Abajo el hambre y la miseria", dijo.
Por su parte, la curadora de arte e integrante del Movimiento San Isidro, Anamely Ramos, declaró en Facebook que “es hora ya que los cubanos nos tomemos en serio lo que estamos viviendo. No voltear más el rostro ante una realidad que hace rato no nos deja más alternativa que la dignidad”.
Así se pronunció tras haber iniciado el 26 de marzo un ayuno en solidaridad con los activistas de la UNPACU.
“Después de más de 48 horas el cuerpo comienza a debilitarse. Es inevitable. ¡Comienza a ser tan evidente lo frágil que es este cuerpo nuestro que nos acoge y nos sostiene!”, declaró Ramos.
“En la tradición yoruba siempre se pide armonizar la cabeza, el corazón y los pies. Ese tercer elemento que es generalmente olvidado representa para mi esa parte del cuerpo pegada a la tierra y a los procesos más básicos del ser humanos. Pero también es el destino, el camino que eliges, la dureza del camino”, dijo Ramos, quien recordó que “hoy también comienza la semana santa”.
“No debemos tener miedo a la soledad. Esa soledad también tiene un poco de aparente. Siempre hay alguien o algo que nos acompaña. Nuestro ser persona está lleno de pluralidad, como en aquellas tradiciones africanas donde lo uno es múltiple, como el misterio de la trinidad”, afirmó.
Acerca de las otras personas de la UNPACU que hacen huelga, dijo que trata “de repasar los nombres y rostros de los que he ido reconociendo, pero faltan muchos. Tenemos entre todos que llenar esos vacíos. No son dos o tres, son 65 personas en riesgo. Me niego a creer que nuestra sensibilidad haya sufrido tanto que ya ni eso nos mueva el corazón”.
Las etiquetas que acompañan su texto son:
Otros Artículos:
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...
Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'
Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'. 'Está en marcha un paulatino deshielo, pero a diferencia de Obama, Biden lo ha estado haciendo sin hacer mucho ruido.' Lo que está haciendo ahora la Administración Biden con respecto a ...
Hermanos Miranda Leyva continúan en huelga de hambre
Hermanos Miranda Leyva continúan en huelga de hambre. Sin atención médica ni medicamentos hoy cumplen 10 díaz plantados “muy deteriorados”, pero dispuestos a continuar en huelga de hambre. A una semana de haber iniciado una huelga de hambre por...
#CubaPaLaCalle. ¡Si nos juntamos, tumbamos al Tirano!
Saúl Manuel - Cuba Pa' la Calle! #CubaPaLaCalle. ¡Si nos unimos, tumbamos al Tirano! Los cubanos agobiados por la dictadura castrista salieron a las calles a exigir el restablecimiento de la energía eléctrica y Libertad para Cuba el ju...
Detención de niños y jóvenes en medio de represión a protestas en Cuba
Detención de niños y jóvenes en medio de represión a protestas en Cuba. El video muestra el arresto y brutalidad policial contra menores de edad participantes en las manifestaciones del 11 de Julio y las posteriores, así como el llamado a la utiliz...