UNPACU en quinto día de huelga de hambre

UNPACU quinto dia de huelga de hambre

UNPACU en quinto día de huelga de hambre; el régimen reparte "cajitas" para desviar la atención.

La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) entró este miércoles en su quinto día de huelga de hambre con casi medio centenar de activistas plantados, mientras continuaba el cerco que la policía política mantiene alrededor de la sede de la organización opositora, en el reparto santiaguero de Altamira, desde hace ya 10 días.

El activista Ovidio Martín Castellanos, quien actualizó a Radio Martí sobre lo que está aconteciendo en el lugar, dijo que los represores tratan de contrarrestar la labor humanitaria de la organización repartiendo "cajitas con comida" a las personas en una escuela aledaña a la sede de UNPACU.

Según Martín Castellanos, el cerco policial “esta puesto como de rutina”, para impedir que los miembros de UNPACU y las personas necesitadas de la comunidad lleguen hasta el lugar “en busca de alimentos y medicinas”, o para denunciar violaciones a los derechos humanos. 

Según Martín Castellanos, el cerco policial “esta puesto como de rutina”, para impedir que los miembros de UNPACU y las personas necesitadas de la comunidad lleguen hasta el lugar “en busca de alimentos y medicinas”, o para denunciar violaciones a los derechos humanos.

Aunque el activista no ha podido precisar el número de huelguistas, cree que superan los 44.

La policía política impide completamente el acceso a la sede y dificulta la comunicación telefónica con las personas que permanecen dentro. Para contrarrestar el efecto de la protesta, han comenzado a repartir alimentos a las personas que antes acudían a UNPACU, alrededor de 200, según Martín Castellanos.

El líder de UNPACU, José Daniel Ferrer, lanzó la semana pasada la convocatoria a protestar pacíficamente a través de la huelga de hambre contra la represión que enfrenta la organización y hasta que el cerco policial sea levantado.

“Estamos seguros de que si obtenemos el suficiente apoyo, la suficiente solidaridad, el régimen va a tener que levantar el cerco en torno a la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)”, dijo el martes Ferrer al portal digital independiente CubaNet.

La protesta ha recibido el apoyo de otros grupos y miembros de la oposición política, dentro y fuera de Cuba, así como de personalidades y organismos defensores de los derechos humanos.

El grupo opositor femenino Damas de Blanco, manifestó este miércoles su solidaridad con Ferrer, su familia y los activistas que permanecen en huelga de hambre. La organización condenó "al régimen cubano por la violencia ordenada y dirigida" contra ellos, y las personas que acuden a la sede de UNPACU.


(Con reporte de Ivette Pacheco para Radio Martí)

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!