Trump ampliará sanciones contra el castrocomunismo, designó a Cuba como estado patrocinador del terrorismo, aplicando nuevas sanciones al país comunista.
El lunes, la administración de Trump redesignó a Cuba como un “estado patrocinador del terrorismo” en una medida que golpea al país comunista con nuevas sanciones poco antes de que el presidente electo Joe Biden asuma el cargo.
El secretario de estado Mike Pompeo anunció el paso, citando el continuo albergue de fugitivos estadounidenses por parte de Cuba, así como su apoyo al dictador venezolano Nicolás Maduro.
“El continuo apoyo de Cuba al terrorismo en el hemisferio occidental debe detenerse”, dijo Pompeo en un tuit el lunes. “Hoy, Estados Unidos está devolviendo a Cuba a la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo para responsabilizar al régimen de Castro por su comportamiento maligno”.
Cuba’s continued support for terrorism in the Western Hemisphere must be stopped. Today the United States is returning Cuba to the State Sponsors of Terrorism list to hold the Castro regime accountable for its malign behavior.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 11, 2021
La designación es una de las últimas de una serie de medidas de última hora que está haciendo la administración de Trump antes de que Biden asuma el cargo el 20 de enero.
Quitar a Cuba de la lista negra había sido uno de los principales logros de política exterior del expresidente Barack Obama mientras buscaba mejores relaciones con la isla comunista, un esfuerzo respaldado por Biden como su vicepresidente. Los lazos se habían congelado esencialmente después de que Fidel Castro asumió el poder en 1959.
Como lo ha hecho con Irán, Trump ha tratado de revertir muchas de las decisiones de Obama que involucran a Cuba. Ha adoptado una línea dura con La Habana y ha revocado muchas de las sanciones que el gobierno de Obama había suavizado o levantado tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas plenas en 2015.
Desde que Trump asumió el cargo después de una campaña que criticó las medidas de Obama para normalizar las relaciones con Cuba, los lazos se han tensado cada vez más.
Además de criticar a Cuba por su apoyo a Maduro, la administración de Trump también sugirió que Cuba podría haber permitido o estado detrás de supuestos ataques que dejaron a decenas de diplomáticos estadounidenses en la Habana con lesiones cerebrales a partir de finales de 2016.
La administración de Trump ha seguido una política dura hacia Cuba, aumentando constantemente las restricciones sobre vuelos, transacciones comerciales y financieras entre los Estados Unidos y la isla comunista.
Las últimas sanciones reinstauradas por la administración de Trump incluyen importantes restricciones que prohibirán la mayoría de los viajes de Estados Unidos a Cuba y la transferencia de dinero entre los dos países, una importante fuente de ingresos para los cubanos que tienen familiares en Estados Unidos.
La eliminación por parte de Obama de Cuba de la lista de los “estados patrocinadores del terrorismo” había sido un blanco de Trump, Pompeo y otros en la actual administración.
El ex asesor de seguridad nacional John Bolton había sido un destacado defensor del restablecimiento de las sanciones.
Autor: The Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York. Sus equipos en más de 100 países cuentan las historias del mundo, desde noticias de última hora hasta informes de investigación. Brindamos contenido y servicios para ayudar a captar audiencias en todo el mundo, trabajando con empresas de todo tipo, desde emisoras hasta marcas comerciales.
- Keywords:
- cuba
- trump
- sanciones
- administración
- estados
- terrorismo
- obama
- estado
- comunista
- pompeo
Otros Artículos:
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...
Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente
Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente. Hoy, 5 de abril, ya les quitaron el agua y la luz, y deben comparecer ante la Fiscalía Provincial de Holguín. Holguín, 4 de Abril de 2023 Ana Iris Miranda Leyva (repre...
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica. Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen cubano ofrecerán sus testimonios. LA HABANA, Cuba....
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba. Con la participación de al menos diez exprisioneras políticas cubanas, el próximo 15 de diciembre tendrá lugar en Miami el simposio “Presidio político de mujeres cubanas” en ap...