Cuba: "El zorro en el gallinero" del Consejo de Derechos Humanos

Cuba El zorro en el gallinero del Consejo de Derechos Humanos

Cuba: "El zorro en el gallinero" del Consejo de Derechos Humanos. Así comparan aspiración de la dictadura a un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2021-2023.

Como un "un zorro en el gallinero" ha sido comparada la aspiración de Cuba a un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2021-2023.

La frase sirve de título a un seminario virtual de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF por sus siglas en inglés) que examinará este martes la candidatura de La Habana a tan importante papel.

Elevento programado para la una de la tarde contará con la participación de activistas de derechos humanos de Cuba y de Carrie Filipetti, subsecretaria adjunta para Cuba y Venezuela en la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Entre los panelistas estarán expertos en derechos humanos como Brian Schapira, Director de Relaciones Institucionales del Instituto Cadal y Christina Fetterhoff, funcionaria del Programa Legal para el Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos.

Numerosas organizaciones internacionales y activistas dentro de Cuba han denunciado el pésimo historial en materia de derechos humanos de La Habana.

“Es indignante que el Consejo de Derechos Humanos ofrezca un asiento a Cuba, una dictadura brutal que trafica sus propios médicos bajo la apariencia de misiones humanitarias”, dijo el secretario de Estado Michael R. Pompeo el 5 de agosto.

UN Watch, una organización no gubernamental que observa a las Naciones Unidas recomendó el rechazo de la candidatura de Cuba.

“Cuba es más responsable que ningún otro país del mundo de la manipulación política del CDH de la ONU, patrocinando resoluciones que pretenden erosionar el significado de los derechos humanos individuales y empoderar a las dictaduras”, indica UN Watch.

También el Servicio Internacional para los Derechos Humanos (ISHR por sus siglas en inglés) divulgó un informe que indica que Cuba no cumple con la mayoría de los requisitos esenciales para aspirar a ese puesto.

El país comunista ya fue miembro de este Consejo de 2007-09, 2010-12, 2014-16, 2017-19.

El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas compuesto por 47 Estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo.

Tiene la capacidad de debatir todas las diversas cuestiones temáticas relativas a los derechos humanos y situaciones que requieren su atención durante todo el año.

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...