EEUU mantendrá embargo contra el castrismo. Presidente Trump firma la continuidad del embargo a Cuba.
La Casa Blanca anunció este miércoles la continuación por otro año del ejercicio de ciertas autoridades con Cuba bajo el Trading With the Enemy Act (Ley de Comercio con el Enemigo), uno de los estatutos que regulan el embargo comercial a la isla.
La medida, que estaba vigente hasta el 14 de septiembre de 2020, queda extendida por otro período con el nuevo memorando firmado por el presidente Donald Trump.
"Por la presente, determino que la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba por un año es en interés nacional de los Estados Unidos", señala el documento firmado por Trump.
"Continúo por un año, hasta el 14 de septiembre de 2021, el ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba, tal como lo implementa el Reglamento de Control de Activos Cubanos", añade.
El memorando autoriza al secretario del Tesoro de EEUU a publicar la medida en el Registro Federal para ser implementada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros.
El embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra del régimen de Fidel Castro en Cuba fue impuesto parcialmente en octubre de 1960, en medio del acercamiento de La Habana a la URSS y como respuesta a las expropiaciones de propiedades y bienes estadounidenses en la isla.
La serie de legislaciones parciales y directivas presidenciales fueron codificadas como una sola ley por el Congreso con la Ley Helms-Burton de 1996.
El exlegislador republicano Lincoln Díaz-Balart, quien impulsó la codificación del embargo, precisa en un artículo donde explica los pormenores del proceso que la medida no será levantada hasta que se cumplan condiciones muy importantes como "la liberación de todos los presos políticos en Cuba; la legalización de toda actividad política, incluidos los partidos políticos independientes; la legalización de sindicatos obreros libres y de la prensa; y la convocatoria de elecciones con supervisión internacional".
Los voceros del régimen cubano y los medios de prensa oficialistas han denunciado insistentemente que el embargo, al que Cuba denomina "bloqueo", plantea una presión extraordinaria para impedir el envío de insumos y equipos, especialmente en momentos de pandemia.
Sin embargo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos recordó en abril que el embargo no obstaculiza el comercio ni la ayuda humanitaria, de acuerdo con lo establecido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La entidad explicó que, previa autorización del Departamento de Comercio, pueden ser enviados o llevados a Cuba desde Estados Unidos medicamentos, dispositivos médicos y productos agrícolas.
Otros Artículos:
Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021
Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...
Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total
El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...
Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero
"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...
Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida
Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida. En Homenaje a Pedro Luís Boitel en un nuevo aniversario de la muerte en presidio del líder y luchador anticastrista que prefirió morir libre que vivir como esclavo de un tirano. Un ...
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...