TV Cubana critica falta de alimentos en España y EEUU, en lugar de preocuparse por la hambruna sistémica que padece Cuba causada por el CastroVirus desde hace más de 61 años donde el nivel de alimentación es inferior al de los esclavos en el siglo XIX.
Los presentadores del Noticiero de la TV Cubana y la periodista Irma Shelton con una falta de ética y profesionalismo colosal tratan de justificar la hambruna sistemática causada por el castrismo al pueblo cubano desde hace mas de 6 décadas haciendo referencia a una ilusoria "falta de alimentos" en España y los Estados Unidos provocada por la pandemia del coronavirus, dos países donde la alimentación de los más pobres es veinte veces mayor que la de los cubanos.
La periodista tiene la desfachatez de referirse a largas filas o colas de personas en busca de alimentos y de un incremento de pobreza extrema en ambos países, tratando de consolar a los cubanos que se enfrentan diariamente a largas colas tumultuosas con la esperanza de poder alcanzar una de las migajas que la dictadura les lanza deshumanizadamente cual jauría de animales hambrientos.
En España o los EEUU hay largas colas sobre todo en los lugares que se suministran gratuitamente los alimentos de una forma organizada y disciplinada guardando la distancia civilizadamente impuestas por los protocolos para evitar el contagio del coronavirus entre las personas, esa es una de las diferencias con las kilométricas y tumultuosas colas en Cuba, sin contar la calidad de los productos suministrados, aunque la principal diferencia es que por larga que sea la fila vas a poder alcanzar los alimentos, mientras en Cuba después de muchas horas en interminables colas solo pueden alcanzar las migajas los primeros de la fila.
Hablan de interminables filas de autos en los bancos de alimentos en los EEUU y que hay quien no puede alcanzarlos por no poseer un auto, ignorando que muchos estados, ciudades y ONG tienen servicios que llevan los alimentos a domicilio sin cobrar un centavo.
Se refiere a 30 millones de desempleados que no pueden pagar el alquiler y que no pueden pagar sus abastecimientos, ignorando el plan de Estimulo Económico del Gobierno entregó $1200 y $2400 para individuos y parejas y $500 por cada hijo, $3400 para una familia de 4 personas. Ademas cada desempleado está recibiendo $600 semanales adicionales a la compensación que recibe como desempleado.
Para amplificar sus mentiras sobre EEUU, dice que comienza a escasear la carne por lo que supuestamente las fábricas obligan a trabajar a sus empleados, ignorando que existe un estado de derecho y que la empresa de referencia puede enfrentarse a una demanda por incumplir las indicaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Los empleadores no pueden permitir el trabajo con la COVID-19, ni tan siquiera sospechas, y deben mantener a los trabajadores fuera unos 14 días hasta despejar cualquier duda.
Irma Shelton se refiere al aumento de la pobreza extrema en España y en EEUU como consecuencia indirecta de la pandemia, pero no menciona que en Cuba la pobreza extrema se alcanzó hace varias décadas como consecuencia directa de la pandemia del castrocomunismo que destruyó la economía cubana, una de las más prosperas del mundo. Le recuero a la vocera de la dictadura que "Para decir mentiras y comer pescado hay que tener mucho cuidado" y que no "Le tire piedras al vecino si su tejado es de vidrio". Mientras la pobreza en los últimos 40 años se ha reducido en el mundo en Cuba ha aumentado descomunalmente, todo lo contrario a lo que manifiestan todos los medios de comunicación oficialista.
El salario mínimo hoy en Cuba es la cuarta parte del de Haití y que el sueldo promedio es también muy inferior al haitiano. Observen los siguientes datos:
En junio del 2019 el sueldo mínimo cubano fue aumentado a 400 pesos cubanos unos 16.6 dólares mensuales y en Haití el salario mínimo es de 65 dólares mensuales, casi cuatro veces mayor que el cubano. El salario promedio cubano es solo de 44 dólares mensuales y el haitiano es casi el doble.
En 1958 Cuba se ubicaba entre los países con más alto sueldo en el mundo según la Organización Internacional del Trabajo(OIT):
Los trabajadores industriales cubanos ganaban 6 dólares diarios en 8 horas, era el octavo sueldo más alto del mundo solo detrás de EEUU (16.80), Canadá (11.73), Suecia (8.10), Suiza (8.00), Nueva Zelanda (6.72), Dinamarca (6.46) y Noruega (6.10)
El obrero cubano cubano antes del triunfo del castrismo ganaba 130 dólares mensuales equivalentes a 1,150 dólares de hoy. Con el capitalismo "explotador de la clase obrera" ganaba 26 veces más que con la dictadura socialista del proletariado.
Un capítulo dramático de la pobreza es el de los jubilados y desamparados. Con pensiones equivalentes a 12 dólares mensuales como promedio, cada vez son más los que viven en la absoluta miseria. Casi harapientos, demacrados por el hambre, venden cualquier cosa por las calles, hurgan en latones de basura, piden limosna.
Otros Artículos:
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...
Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente
Familia Miranda Leyva en peligro de desalojo forzoso y encarcelación inminente. Hoy, 5 de abril, ya les quitaron el agua y la luz, y deben comparecer ante la Fiscalía Provincial de Holguín. Holguín, 4 de Abril de 2023 Ana Iris Miranda Leyva (repre...
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica
Presidio político de mujeres cubanas: un encuentro con la memoria histórica. Este jueves tendrá lugar en la Westchester Regional Library un conversatorio donde varias expresas políticas del régimen cubano ofrecerán sus testimonios. LA HABANA, Cuba....
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba
Presas políticas ofrecerán sus testimonios del presidio en Cuba. Con la participación de al menos diez exprisioneras políticas cubanas, el próximo 15 de diciembre tendrá lugar en Miami el simposio “Presidio político de mujeres cubanas” en ap...