Cuba y sus records funestos en América y el Mundo, ocupa el primer lugar entre las dictaduras de América y el tercer lugar de menos libertad económica del Mundo.
Cuba presenta el peor índice de democracia de América Latina, según un estudio realizado en 2019 por The Economist Intelligence Unit, que registró el puntaje más bajo de democracia global desde 2006, donde alcanzó solo 2.84 de 10, su colonia Venezuela con 2.88 y Nicaragua 3.55.
Cubaes el tercer país demenos libertad económica del Mundo ocupando el lugar 178 de los 180 países según el Índice de Libertad Económica 2020 publicado por Heritage Foundation superado solo por las dictaduras de Venezuela con 179 y Corea del Norte con 180.
“La economía cubana ha estado en la parte inferior de la categoría de paises reprimidos desde la creación del Índice en 1995”, señala la fundación
La lista califica la libertad económica basándose en 12 factores cuantitativos y cualitativos agrupados en cuatro categoría principales: estado de derecho, tamaño del gobierno, eficiencia regulatoria y mercado libre.
Estado de derecho:
Una de las cuatro categorías para medir la libertad económica, la mayoría de los medios de producción en Cuba son propiedad del estado y las confiscaciones de propiedades por parte de la policía sin justificación legal son algo común.
“Prácticamente no hay separación entre el poder judicial, la Asamblea Nacional y el Partido Comunista”, afirma el Heritage Foundation.
Asimismo señala que la corrupción es un “problema grave que sigue sin abordarse”.
“Cuba ha estado gobernada por una dictadura comunista durante seis décadas. Después de que Raúl Castro renunció a la presidencia, Miguel Díaz-Canel fue seleccionado como gobernante en 2018, pero Castro retiene el poder real como jefe del Partido Comunista y las fuerzas armadas, que controlan gran parte de la economía”, señala el informe.
"La mayoría de los medios de producción son propiedad del estado" y también se refiere a que "prácticamente no hay separación entre el poder judicial, la Asamblea Nacional y el Partido Comunista, que puede nombrar o destituir a los jueces en cualquier momento".
"La corrupción es un problema grave que no se aborda. La ilegalidad generalizada impregna el limitado sector privado y la vasta economía controlada por el estado", agrega.
De acuerdo con el informe, la desesperación del régimen cubano frente a la desintegración de su economía en 2019 ha hecho que se impulsen reformas para “aflojar ligeramente el control del régimen”, como hacer que la inversión extranjera sea la máxima prioridad.
Indice de Libertad por Freedom House
El más reciente informe de Libertad en el Mundo de Freedom House indica que Cuba no es un país libre y da a la isla un índice de solo 14 puntos de los 100 parámetros requeridos.
“Cuba es un estado comunista de un solo partido que prohíbe el pluralismo político, suprime la disidencia y restringe severamente las libertades civiles básicas”, indica Freedom House en un anticipo del informe total sobre Cuba que aún no ha sido publicado.
Derechos políticos 1/40:
En cuanto a los derechos políticos, donde se tiene en cuenta los procesos electorales, el pluralismo político, la participación ciudadana y el funcionamiento del gobierno, Freedom House le da a La Habana 1 punto de 40.
Libertades civiles 13/60:
En lo relativo a las libertades civiles como libertad de expresión y creencia, derechos de asociación y organización, estado de derecho, autonomía personal y derechos individuales y derechos políticos, la organización otorga a Cuba sólo 13 puntos de 60.