Consejo de Derechos Humanos: Refugio de dictaduras

Dictadura de Cuba candidata al Consejo de Derechos Humanos de la ONUDictadura de Cuba candidata al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Consejo de Derechos Humanos: Refugio de dictaduras. Cuba se postula para su quinto periodo en el CDH para unirse a Venezuela y otras sanguinarias dictaduras que controlan y dominan al principal organismo internacional de derechos humanos creado por la ONU para "proteger y promover en todo el mundo los derechos y libertades fundamentales".

Es absurdo que el régimenes como #Cuba, #China, #Arabia Saudita, Pakistán, Somalia, Nigeria, Libia entre otros, sean miembros del Consejo de Derechos Humanos.

Cuba es uno de los cuatro países que más tiempo han estado integrando el Consejo de Derechos Humanos, ha integrado el CDH durante 12 años durante 4 periodos: 2006-2009, 2009-2012, 2014-2016, 2017-2019, ahora con su postulación trata de superar al resto de las dictaduras.

“Los dictadores en el consejo continuarán asegurando que la mayoría de los peores abusadores del mundo disfruten de impunidad. Los infractores como China, Cuba y Arabia Saudita nunca han sido objeto de una sola resolución, sesión urgente o comisión de investigación” aseguró el director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer.

La presencia de dictaduras en el principal organismo internacional de derechos humanos despierta controversias mundialmente. Dado su elevado nivel de exposición, junto con el escaso o nulo nivel de participación política interna y la silenciada prensa local independiente, apelan a la participación en el Consejo como un medio para legitimarse frente a las críticas que reciben en el exterior.

Artículo y video relacionado:

¿Por qué el Consejo de Derechos Humanos incluye a tantas dictaduras?

 

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...