¡Los cara e’ tabla! Opinan sobre suspensión de vuelos chárter a Cuba, el puesto a dedo Díaz Canel manifestó que la medida de los EEUU “viola los derechos humanos” de los cubanos y de los estadounidenses y el canciller del castrocomunismo Bruno Rodríguez dijo que "Es grave violación de derechos humanos, de libertad de viajar estadounidenses y obstaculiza reunificación familiar".
EEUU 'obstaculiza' la reunificación familiar, se queja el canciller cubano
El ministro de Relaciones Exteriores responde a la restricción de vuelos chárter a la Isla.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, se quejó este viernes en Twitter de las nuevas medidas del Gobierno de EEUU, que limitan el número de los vuelos chárter a la Isla, excepto al Aeropuerto Internacional José Martí.
"Es grave violación de derechos humanos, de libertad de viajar estadounidenses y obstaculiza reunificación familiar", denunció el canciller cubano.
Rechazo enérgicamente nueva prohibición por gobierno de #EEUU de vuelos charter a #Cuba excepto #Habana y restricción número de ellos en esta. Es grave violación de derechos humanos, de libertad de viajar estadounidenses y obstaculiza reunificación familiar. #CubaVsBloqueo
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 10, 2020
Pocas horas antes de la reacción de Rodríguez Parrilla, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, escribió que la nueva medida estaba encaminada a restringir los ingresos del régimen cubano.
El alto funcionario estadounidense había anunciado que "la acción de hoy [viernes 10 de enero] restringirá aún más la capacidad del régimen cubano de obtener ingresos, que usa para financiar su represión contra el pueblo cubano y su apoyo desmesurado al dictador Nicolás Maduro en Venezuela", dijo en un comunicado Pompeo.
La medida afectará las rutas desde los EEUU hacia nueve aeropuertos cubanos, lo que redundará en un severo golpe para las divisas de la dictadura, beneficiada principalmente por el turismo internacional, después que en diciembre quedarán suspendidas también las rutas regulares hacia la misma cantidad de destinos.
"Los operadores de vuelos chárter públicos tendrán un período de liquidación de 60 días para descontinuar todos los vuelos afectados", indicó Pompeo.
Artículo publicado en Diario de Cuba ►
¡Otro cara e’ tabla! Díaz-Canel asegura que suspensión de vuelos chárter «viola los derechos humanos»
La aseveración del “puesto a dedo” genera controversia debido a las millones de denuncias que pesan sobre el régimen de La Habana en materia de violaciones de derechos humanos.
El dictador cubano Miguel Díaz-Canel, rechazó la suspensión de vuelos chárter a Cuba desde Estados Unidos, afirmando que la medida “viola los derechos humanos” de los cubanos y de los estadounidenses.
La aseveración del “puesto a dedo” genera controversia debido a las millones de denuncias que pesan sobre el régimen de La Habana en materia de violaciones de derechos humanos.
A través de Twitter, el Díaz-Canel rechazó la medida impuesta por Estados Unidos.
“Cuba rechaza nueva prohibición de vuelos chárteres impuesta por EE.UU. Continúa la escalada de sanciones que violan los derechos humanos de cubanos y también de norteamericanos”, comentó
Cuba rechaza nueva prohibición de vuelos chárteres impuesta por EE. UU. Continúa la escalada de sanciones que violan los derechos humanos de cubanos y también de norteamericanos. #NoMåsBloqueo #NoMásLeyHelmssBurton #AquíNoDeRindeNadie https://t.co/UH0YMJQA3b Via @Granma_Digital
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 11, 2020
Recordemos que la medida prohíbe a los vuelos chárter viajar a nueve aeropuertos en Cuba, excepto a La Habana.
La medida fue notificada por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, indicando que el castrismo no podía seguir enriqueciéndose con el dinero de los estadounidenses.
Además exigió parar el apoyo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Antes de Díaz-Canel, el canciller castrista, Bruno Rodríguez, informó que la medida “atenta con la reunificación”, algo que le valió duras críticas en Twitter.
Suspensión de vuelos chárter a Cuba
El Gobierno de los Estados Unidos suspendió los vuelos chárter a todos los destinos en Cuba con excepción del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Esta sería la sanción más reciente de la administración de Donald Trump contra la dictadura cubana.
Horas antes, un funcionario del Departamento de Estado ya había informado que su Gobierno estaría preparando nuevas formas de ejercer más presión sobre el castrismo.
Nueve aeropuertos que actualmente reciben estos aviones se verán afectados por la medida.
Por Henry Chirinos Redacción Cubanos por el Mundo ►
Otros Artículos:
Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021
Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...
Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total
El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...
Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero
"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo
Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU
Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...