Bolivia y espías cubanos de bata blanca

Bolivia espías cubanos de bata blancaBolivia espías cubanos de bata blanca

Bolivia y espías cubanos de bata blanca. De 702 médicos cubanos solo 205 tenian título, revela ministro de Salud de Bolivia en declaraciones a la prensa, también informó que encontró que los registros digitales sobre las brigadas cubanas en Bolivia han sido dañados y que la información que hoy hace pública es solo de 2019 y en base a documentos impresos.

Misión cubana en Bolivia: Gobierno denuncia que de 702 médicos solo 205 tenían título

Personal de Cuba que sin tener estudios en medicina ganaba como un médico profesional, tenía cubiertos viáticos diarios y gastos de viajes al interior del país, son algunas de las irregularidades en la misión de médicos cubanos en Bolivia que ha denunciado este jueves el ministro de Salud, Aníbal Cruz.

Doce días después de que unos 700 supuestos médicos cubanos abandonaran Bolivia como parte de un acuerdo diplomático con Cuba (luego de que cuatro de ellos fueran vinculados con las protestas sociales en el país a favor de Evo Morales, tras su renuncia y posterior salida a México), Cruz denunció que los registros digitales de estas brigadas médicas han sido dañados y que -hasta el momento- solo se han podido recuperar documentos impresos.

El ministro Cruz, en entrevista con la red Unitel, explicó de los 702 cubanos que tenían ítems, solo 205 eran profesionales en salud. El resto se desempeñaba como choferes o técnicos, pero tenían asignados salarios de $us 1.032.

Cruz hizo notar que a los cubanos no se les pagaba personalmente. El acuerdo que estableció el gobierno de Morales con el de Cuba es que el dinero lo recibían dos personas que formaban parte de la misión y eran quienes debían hacer el pago respectivo.

Esas dos personas ya abandonaron el país el 16 de noviembre, cuando Cuba envió aeronaves para retirar a sus connacionales de Bolivia. Esto luego de que tres cubanos, dos hombres y una mujer, fueran detenidos en El Alto con Bs 90.000 en una mochila tras ser denunciados de pagar a simpatizantes del MAS para que se unan a las protestas en defensa del expresidente Evo Morales.

Viáticos

El ministro de Salud también informó que gracias a los documentos encontrados se pudo conocer que el Gobierno saliente destinaba Bs 28 por día para cada supuesto médico cubano y que los gastos de transporte, cuando debían desplazarse de un lugar a otro en el interior de Bolivia, también eran cubiertos.

“Este año se ha utilizado aproximadamente 78 millones 764 mil 889 bolivianos (para la misión de médicos cubanos) y se ha pagado por estos súbditos 53 millones 121 mil bolivianos”, sostuvo Cruz a tiempo de agregar que “en vez de ayuda económica al país (esto) era un daño, pero beneficiaba económicamente a Cuba”.

Auditorías

La autoridad de Salud también informó que se ha instruido una auditoría en esa cartera de Gobierno para establecer cómo operaba la misión cubana y el costo económico que representaba para el Estado boliviano. Dicha auditoría también abarcará a los Servicios Departamentales de Salud (Salud).

La representación diplomática de Cuba en Bolivia, cuando fue contactada por esta casa periodística, no emitió ninguna declaración sobre lo informado por el ministro de Salud.

Artículo de Nelfi Fernandez Reyes publicado en El Deber de Bolivia

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...